Por Jenaro Villamil

Fuente: senado.gob.mx
Los representantes de las bancadas del PAN y del PRI en el Senado de la República volvieron a protagonizar un round de sombras en torno a la reforma laboral, ya que el coordinador de Acción Nacional, Ernesto Cordero, reiteró que revisarán temas como el de la democracia sindical y “no nos manejamos a través de chantajes”, mientras que el priista y líder de la FTSE, Joel Ayala, advirtió que existe una “embestida” en contra de la autonomía sindical y su bancada aprobará la reforma sin modificar la minuta de la Cámara de Diputados.
A su vez, los senadores del PRD presentaron una iniciativa de Ley de Seguro de Desempleo universal para proteger a los asalariados del sector formal que hayan perdido su empleo. Si se aprueba, se crearía un fondo de 5 mil 500 millones de pesos y se autorizará al Seguro Social a administrar y ejecutar la ley. Los legisladores Armando Ríos Pitter, Alejandro Encinas y Mario Delgado presentaron la iniciativa.
En conferencia de prensa, el ex secretario de Hacienda calderonista, Ernesto Cordero, subrayó que la bancada del PAN hará valer su posición para incorporar el tema de la democracia sindical y la transparencia.
“Somos la segunda fuerza política en el Senado, estoy seguro que hay otras fuerzas políticas que coinciden con nosotros. Entonces, de manera que es probable que se pueda incluir en el dictamen”, afirmó.
Cuestionado sobre el riesgo de que los cambios y modificaciones “congelen” la iniciativa preferente enviada por Calderón, Cordero afirmó que tanto el Senado como la Cámara de Diputados están a la altura del reto. “No nos manejamos a través de chantajes”.
Por su parte, Joel Ayala defendió la autonomía sindical y reiteró que “las cuentas claras se las hacemos al gremio. La intromisión de terceros en los sindicatos, lastimaría y trastocaría la autonomía sindical”.
Sigue leyendo.