Por Jenaro Villamil
Al filo de la medianoche y tras una discusión de 12 horas, con una histórica presencia de los 128 legisladores que integran la Cámara alta, el Senado de la República regresó la minuta de la reforma laboral a la Cámara de Diputados, luego de incorporar ocho cambios, incluyendo el respaldo unánime de todas las bancadas a las reservas de los artículos 364 y 365 bis para dejar claro que el registro de los sindicatos sea público y bajo los principios de legalidad, transparencia, certeza, gratuidad, inmediatez y respeto a la autonomía y democracia sindicales.
Ante la posibilidad de quedarse atrás frente a la presión generada por las bancadas del PAN, PRD, PT, Movimiento Ciudadano e, incluso, del Panal, que insistieron en incorporar, los senadores del PRI se sumaron a aprobar estos cambios. Al hacerlo, automáticamente la minuta tenía que regresar a la Cámara de Diputados y tuvieron que romper así el “empate” que un día antes se generó en comisiones sobre este tema.
La alianza de las bancadas del PAN y del PRD confirmaron su mayoría en 6 modificaciones en las cuales el PRI y sus aliados del PVEM y Panal no estaban de acuerdo. El Revolucionario Institucional tuvo que aceptar que la minuta retornara a la Cámara de Diputados.
El otro cambio polémico que incorporaron a la minuta fue al artículo 371, con el propósito de que la elección de las dirigencias sindicales sean mediante voto libre, directo y secreto. Estas modificaciones se aprobaron con 67 votos a favor del PAN, PRD, PT, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, partido vinculado a Elba Esther Gordillo, quien el fin de semana se reeligió a mano alzada como líder del SNTE. Hubo 61 votos en contra del PRI y del Partido Verde.
Hola, bueno ahora al parecer en este tema los diputados habrian que corregir lo devuelto por los senadores, o congelar lo referente a estos articulos, de transparencia, rendicion de cuentas y democracia sindical,pero en el entendido de hacerlo en el entorno del esquema de preferencia, como lo mando fecal al congreso, pero he escuchado que podrian los mendigos del pri, no tomarlo como preferente, sino, separarlo de lo aprobado en lo general y asi archivarlo y cogelarlo definitivamente, para darle la estacada mortal ha los trabajadores, comentenme por favor si estoy en lo cierto,gracias, y si es asi, no debemos de permitirlo,adios.
Reblogged this on Angelalbert0's Blog.
DIOS LOS HACE Y ELLOS SE JUNTAN, ¿ YA SE LES OLVIDO A LA IZQUIERDA ( EX-PRIISTAS LA MAYORIA ) QUE LA DERECHA ES EL ENEMIGO ? DEBERIAN ESTAR PIDIENDO CUENTAS DE 12 AÑOS DE DESPILFARRO,CORRUPCION,VIOLENCIA,IMPUNIDAD Y CINISMO QUE CARACTERIZARON A LOS GOBIERNOS PANISTAS.
NO ESTOY DE ACUERDO CON LA REFORMA LABORAL TAMPOCO,PERO LA IZQUIERDA AL ENFOCAR TODAS SUS BATERIAS EN CONTRA DEL PRI ESTAN TENDIENDO UN PUENTE DE ORO PARA QUE FECAL Y TODA SU PANDILLA SE VALLAN SIN CASTIGO.
LA REFORMA LABORAL PRETENDE PEGARLE A LOS SINDICATOS Y ACOTAR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES,ESO YA LO SABEMOS, LA LUCHA DE LA IZQUIERDA ESTA EN LAS FUENTES DE TRABAJO AL LADO DE LOS TRABAJADORES Y EMPLEADOS PARA DESDE AHI ORGANIZAR LA MOIVILIZACION POPULAR Y DESDE LA BASE IMPULSAR LOS CAMBIOS, NO ESTA AL LADO DE LOS QUE CONCIBEN A LA IZQUIERDA COMO EL LADO FEMENINO DE LA POLITICA. UNOS Y OTROS SON UNOS OPORTUNISTAS Y COBARDES. EL PUEBLO ESTA YA HARTO DE LOS POLITICOS» PRAGMATICOS»,DEMANDA LIDERES SOCIALES VINCULADOS CON SU REALIDAD,NECESITA HOMBRES Y MUJERES DE VERDAD, NO DEMAGOGOS DE IZQUIERDA QUE COBRAN Y VIVEN COMO LA DERECHA. EN RESUMEN. HACEN FALTA GUEVOS.