Archivo mensual: enero 2013

IFE, Estas ruinas que ves

Jenaro Villamil

Alfredo Cristalinas.

Alfredo Cristalinas.

– ¿Y cómo van a contabilizar la enorme cantidad de espectaculares de Enrique Peña Nieto?–le preguntó un integrante del Colegio de Contadores a Alfredo Cristalinas, en una de las sesiones privadas de este organismo privado.

– Con donación, todo pasa– se jactó Cristalinas, socio del Colegio de Contadores y titular de la Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral.

En una de esas reuniones privadas del Colegio de Contadores, realizadas a finales del año pasado, Cristalinas no ocultó lo que se estaba “cocinando” al interior del IFE.

– Aquí todo está planchado –volvió a admitir, con el realismo político de los funcionarios ascendentes, el responsable de vigilar, investigar y auditar los recursos públicos de los partidos políticos.

Sigue leyendo

Competirá Axtel con Televisa en Triple Play

Jenaro Villamil

logoaxtelCon una inversión de 130 millones de dólares, la empresa telefónica Axtel, de Tomás Milmo, anunció que competirá en el mercado del triple play, dominado por Televisa y TV Azteca, al abrir un nuevo servicio de televisión de paga que se llamará Axtel TV.

Antonio de Nigris, director ejecutivo de Axtel, informó en conferencia de prensa que a los servicios de telefonía fija e internet que ofrece esta empresa se sumará el servicio de Axtel TV con un costo adicional de 150 pesos en el caso del paquete básico de 100 canales; de 300 pesos más en el caso del paquete Ultra, con un total de 122 canales.

El paquete más caro, denominado Total y Cinema, costará 789 pesos y tendrá 135 canales, 77 SD y renta de películas incluidas.

Sigue leyendo

Lanza Anonymous #OpDragon contra Dragon Mart

Por Jenaro Villamil

DragonmartEl grupo de hacktivistas Anonymous inició este 30 de enero la #OpDragon contra el proyecto Dragon Mart en Cancún, y lograron echar abajo temporalmente las páginas del gobierno del estado de Quintana Roo: http://www.quintanarro.gob.mx.

La #OpDragon coincide con la autorización ambiental que el gobierno estatal le concedió a los promotores de este proyecto que ha recibido severas críticas de grupos ambientalistas, vecinos de Puerto Morelos, de cámaras empresariales y decenas de especialistas y observadores.

Con el mensaje en tweet “#OpDragon, Cañones comienzan a disparar”, inició la ofensiva de los activistas. Anonymous precisó que esta ofensiva es “por el pueblo” y “por el medio ambiente”.

En paralelo, el alcalde de Cancún, Julián Ricalde, uno de los principales opositores al proyecto, anunció la convocatoria a una consulta local y nacional para analizar el Dragon Mart Cancún.

Seguir leyendo.

Encuesta de la semana

Apoyan en Senado la iniciativa Libre Internet para Todos

Jenaro Villamil

Captura de pantalla 2013-01-23 a la(s) 12.02.35La iniciativa Libre Internet para Todos, impulsada por 14 organizaciones ciudadanas, “es superior a lo que plantearon los propios partidos y el Ejecutivo Federal en el Pacto por México”, afirmó el senador perredista Armando Ríos Pitter, quien anunció que su partido apoyará este primer proyecto de ley que se impulsará en el Senado con el respaldo de más de 113 mil firmas.

“Me parece que esta iniciativa es superior en cuanto a su visión, superior en cuanto al planteamiento y obviamente destaco que siendo la primera iniciativa ciudadana, pues me parece que los senadores, los diputados federales, los actores políticos en su conjunto, estamos obligados a verlo con ojo clínico”, afirmó Ríos Pitter.

Sigue leyendo

Televisoras y caso Cassez, lavado de imagen, el otro montaje (Segunda Parte)

Jenaro Villamil

Segunda parte del reportaje aparecido originalmente en la edición 1891 del semanario Proceso. Consulta la primera parte aquí.

La Queja de Pablo Reinah

Pablo Reinah

Pablo Reinah

Cuando Televisa y la AFI admitieron públicamente el montaje, la empresa de Emilio Azcárraga Jean optó por responsabilizar y despedir al reportero Pablo Reinah y a Ernesto Zavaleta, coordinador entonces de redacción de noticias nacionales. Amador Narcia, jefe de ambos, siguió al frente, y Carlos Loret de Mola continuó en Primero Noticias.

Reinah se inconformó con la decisión. El 15 de febrero de 2006 interpuso una queja ante el Programa de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles de la CNDH para restablecer su buen nombre. En la parte medular de su querella, el reportero afirma:

Sigue leyendo

“Yo me la pasé advirtiendo a Loret” del montaje de Cassez: Laura Barranco

Jenaro Villamil

Carlos Loret de Mola el pasado 21 d enero, admitiendo que todo había sido un montaje.

Carlos Loret de Mola el pasado 21 d enero, admitiendo que todo había sido un montaje.

“Carlos, es una francesa, aguas, te puedes meter en broncas…Francia no es México”, le escribió Laura Barranco, su asistente informativa, al conductor de Primero Noticias, Carlos Loret de Mola, en el intranet de Televisa durante la mañana del 9 de diciembre de 2005 cuando se transmitió el “montaje” original de la detención de Florence Cassez e Israel Vallarta.

Al dar su testimonio en el noticiario radiofónico de MVS, conducido por Carmen Aristegui, Laura Barranco señaló que fue mentira lo que Loret de Mola afirmó el pasado lunes 21 de enero cuando dijo que nadie lo alertó de que se trataba de un “montaje” o de una “recreación”.

“Alguien sí lo alertó”, subrayó Barranco en entrevista con Aristegui.

Sigue leyendo

Televisoras y caso Cassez, lavado de imagen, el otro montaje (Primera Parte)

Jenaro Villamil
Primera parte del reportaje aparecido originalmente en la edición 1891 del semanario Proceso.

Cassez 01Siete años después del arresto “en vivo y en directo” de integrantes de la “peligrosa banda” de secuestradores conocida como los Zodiaco y tras la liberación de Florence Cassez, las dos grandes televisoras se lavan las manos frente a lo que todos coinciden fue la gran irregularidad del proceso de detención de la francesa: el telemontaje.

“Yo no me di cuenta de este montaje, no me di cuenta de esta trampa”, se justificó Carlos Loret de Mola el 21 de enero pasado, dos días antes de que se conociera la decisión de amparar a Cassez, en su emisión de Primero Noticias, en Canal 2.  En ese mismo noticiario se transmitió la mañana del 9 de diciembre de 2005 la detención de Cassez como si estuviera ocurriendo en el momento que llegaron las cámaras televisivas.

“El caso implicó una sacudida para todos los que trabajamos en Primero Noticias. Nos tocó transmitir la información de su captura y luego supimos se trató de un montaje. A la ciudadana francesa la habían detenido un día antes y la autoridad fingió y simuló un operativo como si estuviera sucediendo en vivo”, se justificó Loret de Mola.

Sigue leyendo

De nuevo Monsiváis, la cera y la pluma

Jenaro Villamil

Carlos Monsivais“Una ciudad gobernada por el catálogo de sus virtudes. Ciudad de la solemnidad, ciudad del relajo. Ciudad que no le permite a sus moradores –distritofederalenses, ‘chilangos’-, el derecho psicológico de tutearla, de tenerle confianza después de las diez de la noche…

“Ciudad palimpsesto, la de México lleva, debajo del ropaje cosmopolita, las antiguas vestimentas y costumbres…

“Ciudad altamente politizada: escriba usted un oficio y se le permitirá expresar su adhesión y su amor al régimen, redacte un memorándum con cinco copias y se le concederá una pancarta”.

Sigue leyendo

Televisa y el #CasoCassez: del telemontaje al lavado de imagen

Florence Cassez llegando al AICM. Foto: La Jornada.

Florence Cassez llegando al AICM. Foto: La Jornada.

Durante más de seis horas continuas, ForoTV sólo tuvo un tema noticioso en la jornada del miércoles 23 de enero: el caso de Florence Cassez.

Este canal metropolitano de Televisa, destinado a la información y análisis, transmitió prácticamente completa la sesión de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia donde tres de los cinco ministros decidieron la liberación de la francesa por violaciones al “debido proceso” y donde todos condenaron el montaje del 9 de diciembre de 2005.

ForoTV destinó unidades móviles, reporteros, camarógrafos para tener la “imagen exclusiva” de la francesa que fue liberada y trasladada en la tarde del penal femenil de Tepepan al aeropuerto internacional de la Ciudad de México para tomar el vuelo 439 de Air France que sale a las 21:05 horas.

Sigue leyendo