Archivo de la etiqueta: purificacion carpinteyro

Confirman que PRI negocia proteger a Televisa en must carry y must offer

Jenaro Villamil

CanalesEl único ordenamiento de la reforma constitucional en materia de radiodifusión y telecomunicaciones que sí afecta los intereses dominantes de Grupo Televisa pretende ser cambiado en el dictamen por los diputados del PRI que quieren excluir a la televisión restringida vía satélite de la obligación de ofrecer must offer y must carry de manera gratuita, confirmó un especialista que fue testigo de las presiones y negociaciones.

Consultado por Agencia Proceso, el especialista –que pidió reservar su nombre- confirmó lo que desde ayer ventilaron la diputada federal del PRD, Purificación Carpinteyro y el senador del PAN, Javier Corral, pero que negó airadamente en su cuenta de Twitter el coordinador de los legisladores del PRI, Manlio Fabio Beltrones.

“Yo fui testigo de estas presiones. Personas de Grupo Televisa les argumentaron a los priistas que es imposible que se suban todas las señales de televisión gratuita a los sistemas de televisión restringida vía satélite”, afirmó el especialista en telecomunicaciones.

Sigue leyendo

Fusión Iusacell-Televisa, en riesgo ante solicitud de amparo aceptada por juez

Jenaro Villamil

Al utilizar por primera vez la reforma constitucional de 2011 que permitió utilizar el amparo por interés legítimo, la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), con el apoyo de la organización Litiga Ole, consiguió que el Juzgado Décimo Tercero de Distrito en materia administrativa del Distrito Federal aceptara la solicitud de amparo en contra de la decisión de la Comisión Federal de Competencia (CFC) que autorizó la fusión entre Iusacell y Grupo Televisa.

La Amedi sostiene que el objetivo de este amparo es proteger “la libertad de expresión, el derecho a la información y prevenir los efectos sociales, políticos y económicos perjudiciales de la concentración de medios”, y subrayó que también se solicitó la suspensión de oficio de la decisión de la CFC.

“La CFC pretendió equilibrar el mercado de las telecomunicaciones, pero erradicó la escasa competencia que existía en la radiodifusión, fusionando a las dos televisoras que concentran la casi totalidad del mercado audiovisual, la publicidad, la audiencia, las frecuencias concesionadas y el espectro radioeléctrico”, advirtió la Amedi.

Sigue leyendo.

Surge “Ya Basta de Abusos de Televisa A.C.”

México D.F. a 26 de septiembre.- Simón Charaf, socio defraudado por Televisa y víctima de una de las calumnias e injusticias más grandes en el Distrito Federal, el caso Cabañas, en donde Televisa y las Autoridades del D.F., cometieron una gran cantidad de atropellos, editando y manipulando videos, hasta fabricando culpables y con el objeto de que esto no le vuelva a suceder a nadie más, ha creado “Ya Basta de Abusos de Televisa A.C.”, la cual tiene como objetivo que los mexicanos unidos pongamos un Ya basta a los abusos y ataques de Televisa, evidenciando su mal actuar en diversos foros.

“Cuando vives una situación muy fuerte y dolorosa, no quieres que nadie más la viva; es así que han surgido asociaciones o fundaciones para combatir el secuestro, monitorear a las instituciones con el fin de prevenir y combatir a la delincuencia, entre otras; por lo vivido en nuestro caso, hemos creado esta Asociación Civil, para que quien este viviendo un abuso, injusticia, ataque o atropello por parte de Televisa, en contubernio o sometimiento de la Autoridad, tenga una plataforma de difusión con la que pueda enfrentarlos, evidenciándolos inmediatamente ante millones de personas, y con esto termine dicho abuso, ataque o atropello, y no como nos pasó a nosotros, de sufrir un embate de este monstruo y no saber a quién acudir para denunciarlos o como enfrentarlos”, afirmó Simón Charaf, Presidente de Ya Basta de Abusos de Televisa A.C.

Es inconcebible lo que estamos viviendo en México: Televisa ataca y despoja a su antojo, y las Autoridades, complacientes o sometidas; ¿En qué país del mundo se le permite esto a una Televisora?, pareciera que en vez de dedicarse a hacer televisión, Televisa quiere tener bajo su yugo al pueblo y estado mexicanos, y ‘pobre de aquel’ que no quiera someterse a Televisa.

Cada vez son más evidentes los constantes abusos, ataques y manipulaciones por parte de Televisa en contra de quien afecte sus intereses o ventile anomalías de la Televisora (periodistas, medios de comunicación, funcionarios públicos y empresarios), así como el despojo de patrimonio de los mexicanos con los miles de millones de pesos que son canalizados a Televisa por Partidos Políticos, Gobiernos de los Estados y otras Dependencias de Gobierno, dinero de los mexicanos que debiera ser destinado a vivienda, alimentación, salud y seguridad en el país, y en lugar de eso terminan en las cuentas de Televisa o de sus “empresas pantalla”.

 Sigue leyendo.

La Polémica por la Creación de Telmex Social

Un día después del anuncio de la reestructuración corporativa de Telmex para crear una empresa denominada Telmex Social, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes advirtió que hasta ahora “no ha recibido solicitud de autorización alguna por parte de la concesionaria” y de presentarse la documentación relacionada con esta reestructuración, “se procederá a evaluarla en el marco de la ley y del título de concesión respectivo”.

Según la oficina corporativa de la empresa de Carlos Slim, la creación de Telmex Social tiene como objetivo ofrecer servicios de telecomunicaciones e interconexión en zonas marginadas y rurales.

“Telmex Social se encargará de los servicios de telecomunicaciones e interconexión en zonas marginadas del país (46 por ciento del territorio) donde no existen competidores y opera en condiciones de baja o negativa rentabilidad”, informó una fuente de Telmex.

Seguir leyendo.

Comparecen Luis Téllez y jurídico de SCT ante juez en caso Carpinteyro

Alfredo Méndez
Publicado: 14/02/2011 12:38

México, DF. Luis Téllez, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), y Gerardo Sánchez Henkel, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), comparecen en estos momentos en calidad de testigos en el juzgado 6 de Distrito de Procesos Penales federales con sede en el Reclusorio Oriente, y realizarán un careo con Purificación Carpinteyro, exsubsecretaria de esa dependencia, quien enfrenta un proceso en ese juzgado por la divulgación de conversaciones telefónicas privadas de Téllez.

Desde las 10:30 horas, los funcionarios arribaron a las instalaciones del juzgado, donde se efectúa una diligencia y se prevé se extienda varias horas.

Ambos fueron requeridos en calidad de testigos a petición de Carpinteyro, quien desde hace un año enfrenta un juicio derivado de una imputación que le hizo la Procuraduría General de la República (PGR) tras una denuncia presentada por Luis Téllez, ex secretario de Comunicaciones y Transportes.

Consulta la nota original aquí.

La Verdadera Agenda de Iniciativa México

Imagen de una de las iniciativas subida al sitio de Iniciativa México (www.iniciativamexico.org)

Presentada con toda la pompa mediática de la unión entre Televisa y TV Azteca, más 10 grandes grupos radiofónicos y el aval de los rectores de las tres más grandes instituciones de educación superior (UNAM, IPN y Tecnológico de Monterrey), la Iniciativa México tenía, a 20 días de haberse dado a conocer en cadena nacional, un total de 14, 108 “iniciativas” inscritas, según el sitio web www.iniciativamexico.com.

Para tener una idea del crecimiento de este conteo, el viernes 18 de junio se presentaron un total de 7, 477 “iniciativas” y a nueve días se había casi duplicado el número en las cuatro categorías de este peculiar concurso que se publicita como “una convocatoria sin precedentes en un año histórico”: calidad de vida, 4,849; desarrollo comunitario, 3,099; medio ambiente, 3,085; buen gobierno y rendición de cuentas, 2,063; y justicia y derechos humanos, 1,108.

Es curioso que la categoría menos importante fuera el de “justicia y derechos humanos”, quizá porque no quieren convertirse los participantes en “tontos útiles” del crimen organizado, como descalificó el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont a los defensores de derechos humanos.

Más allá de este conteo, uno no puede acceder de manera cibernética al detalle de las 14,108 “iniciativas”. De hecho, ni siquiera hay una reseña mínima de qué entidades federativas, qué tipo de organizaciones ciudadanas (o quizá empresariales) se han sumado al “llamado a la acción” de las televisoras.

Sigue leyendo

Cofetel: Calderón perdió… para ganar

Nota publicada en la edición de Proceso No. 757, de este domingo 4 de julio 2010.

En el ping pong de imputaciones entre Purificación Carpinteyro y sus acusadores, la última jugada le habría costado el puesto al titular de la Cofetel: la exsubsecretaria demostró que ella no espió a Luis Téllez y que las grabaciones que ocasionaron su salida de Comunicaciones y Transportes vinieron del lado de Héctor Osuna. Y dijo más Capinteyro: que Osuna fue obligado a renunciar por el gobierno de Calderón a cambio de no ser procesado por falsedad de declaraciones. Además, Los Pinos obtiene con ello el control de la Cofetel.

El más reciente capítulo de la guerra sucia en las telecomunicaciones se escribió la semana pasada con la renuncia anticipada de Héctor Osuna a la presidencia de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y la designación el pasado 30 de junio de Mony de Swaan Addati, incondicional del secretario Juan Molinar Horcasitas, como el sustituto para presidir un organismo cuya autonomía está en su punto más débil, ante la presión del gobierno de Felipe Calderón y los intereses de los grandes consorcios de un sector que genera más de 10 mil millones de dólares anuales.

La dimisión de Osuna ocurrió días después de que la exsubsecretaria de Comunicaciones Purificación Carpinteyro presentara en su defensa el intercambio de mensajes vía celular que confirman que fue el propio Osuna quien le entregó las grabaciones de conversaciones de Luis Téllez, enemigo de ambos, cuando éste fungía como secretario de Comunicaciones y Transportes.

Opuesta a la versión de Osuna, Carpinteyro dice a Proceso que la renuncia tiene “todo que ver” con la demanda penal contra la exsubsecretaria, a quien la PGR acusa de divulgación de grabaciones e intercepción de llamadas telefónicas.

Para Carpinteyro, Osuna fue obligado a renunciar por el gobierno de Calderón a cambio de no ser procesado por falsedad de declaraciones. Al mismo tiempo, Los Pinos obtiene el control de la Cofetel.

Sólo dos de los cinco comisionados del organismo regulador –Rafael del Villar y Gonzalo Martínez Pous– responden a los intereses del calderonismo; los otros tres son herencia del foxismo. Con el nombramiento de Mony de Swaan, ex coordinador de asesores de Molinar Horcasitas, Calderón tendrá mayoría en la comisión.

Sigue leyendo