Archivo de la etiqueta: Pedro Joaquín Coldwell

#YoSoy132 y el infiltrado

Jenaro Villamil

Manuel Cossío. Fuente: sdpnoticias.com

Manuel Cossío. Fuente: sdpnoticias.com

Todo Estado o gobierno autoritarios tienen como consigna esencial dividir y fracturar cualquier brote de disidencia. La crítica, las movilizaciones sociales, la oposición no son vistas como un derecho ciudadano sino como un riesgo para el control autoritario. Esta fue la escuela de siete décadas de sistema priista y esto es lo que sucedió en vísperas del retorno del tricolor a la presidencia de la República, hace exactamente un año.

Sin que nadie lo pronosticara, en medio de la inevitable campaña de ascenso de Enrique Peña Nieto a la presidencia de la República –el “producto político” más vendible y costoso en los últimos años–, surgió un movimiento estudiantil a raíz de un pésimo manejo mediático para ejercer el “control de daños” de la visita del aspirante priista a la Universidad Iberoamericana.

Sigue leyendo

EPN, cerco militar sin pacto político ni reforma administrativa

Jenaro Villamil

Foto: mexico.cnn.com

En vísperas de que Enrique Peña Nieto tome el poder como presidente de la República, el próximo 1 de diciembre, tres desafíos recientes marcan estas horas previas: el descontento de los ciudadanos capitalinos por el cerco militar y policiaco en las principales arterias viales que conducen al recinto de la Cámara de Diputados; el fracaso de la operación política para que en el Senado se aprobara la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública que propuso el PRI hace diez días; y la suspensión del llamado Pacto por México, negociado por las dirigencias del PRI, PAN y PRD.

Ante el desconocimiento de otras corrientes internas de lo negociado por Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, con sus homólogos del PAN, Gustavo Madero, y del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, el rimbombante Pacto Por México quedó sin firmarse antes de que iniciara el próximo sexenio.

En breve conferencia de prensa, los tres dirigentes nacionales acordaron “seguir trabajando” en la redacción de un documento final que se negoció en sigilo durante dos meses y que fue desconocido por la Comisión Política del PRD.

En el evento también estuvieron los dos coordinadores generales del equipo de transición de Peña Nieto, Luis Videgaray y Miguel Angel Osorio Chong, a quienes todos los comentaristas perfilan como los futuros “supersecretarios” de Hacienda y de Gobernación, respectivamente.

Seguir leyendo.

La fiesta de las irregularidades, no del triunfo

Jenaro Villamil

Enrique Peña Nieto en entrevista con la BBC. Fuente: http://www.bbc.co.uk/

Ha terminado el conteo distrital de la elección presidencial en poco más de la mitad de las casillas. No variaron las tendencias: Enrique Peña Nieto mantiene la ventaja con el 38.21 por ciento; López Obrador con el 31.59 por ciento y Josefina Vázquez Mota con 25.42 por ciento del total de votos. Termina la primera fase del proceso electoral. Y viene la segunda: el proceso de impugnación.

Todo parece indicar que la coalición Movimiento Progresista va a pedir el conteo total de votos y el PRI, en voz de su dirigente Pedro Joaquín Coldwell, ya informó que está dispuesto a irse “voto por voto, casilla por casilla”, decisión que ya estará en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

A pesar de esta ventaja en el triunfo del candidato de la coalición Compromiso por México nadie ve el festejo priista. Ni en las instalaciones de su sede nacional en Buenavista e Insurgentes, en la Ciudad de México, ni en Atlacomulco, la “cuna” de Peña Nieto, y mucho menos en las calles del país.

Sigue leyendo.

Se desdice Coldwell de descalificaciones contra universitarios

Redacción de Proceso

Fuente: Proceso

MÉXICO, D.F., (apro).- El presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, se retractó de sus descalificaciones contra los estudiantes de la Universidad Iberoamericana que protestaron contra el candidato presidencial de ese partido, Enrique Peña Nieto, durante su visita a dicha institución.

Entrevistado por Carmen Aristegui en el noticiario de MVS, Coldwel justificó que sus declaraciones se tergiversaron. Quiso aclarar que únicamente había expresado que criticó la falta de tolerancia de los inconformes.

Mientras Coldwell intentaba retractarse de sus dichos, el estudiante Rodrigo Serrano, miembro de la Universidad Iberoamericana, llamó al noticiario de MVS para pedir derecho de réplica. En su intervención, el universitario le recordó al presidente del PRI que al término del acto de Peña Nieto declaró a cuando menos tres medios de comunicación frases de descalificación contra los inconformes.

Sigue leyendo.

Audiencias y Redes, las Batallas Perdidas por Peña Nieto

Jenaro Villamil

Enrique Peña Nieto durante su «viernes negro» en la Ibero. Foto: Cecilia Villaverde

El “viernes negro” de la Universidad Iberoamericana no sólo “marcó” la campaña de Enrique Peña Nieto, como él mismo admitió en el programa Punto de Partida, de Televisa. Fracturó a su equipo de coordinadores y operadores políticos que lo acompañan desde el inicio de la contienda. Marcó el inicio del alejamiento con la dictadura analógica, de la cual él fue rey de pantalla, presidente de facto, relleno de encuestas, como antes de urnas.

Las fracturas al interior del equipo peñista afloraron en los días siguientes al episodio del 11 de mayo. En especial, entre los dos polos más importantes de su equipo: el del coordinador general de la campaña, Luis Videgaray, identificado como el máximo responsable de la organización, la logística, la seguridad y la difusión de cada acto de Peña Nieto; y el de Miguel Angel Osorio Chong, el ex gobernador de Hidalgo, quien desde la Secretaría de Organización del PRI se ha convertido en el principal operador con los gobernadores y las corrientes más “duras” al interior del PRI.

La crisis en la Universidad Iberoamericana marcó un antes y un después en ese equipo. De la batalla en las redes sociales, en especial ante la irrupción de videos de Youtube y en Twitter, se pasó a una soterrada disputa política al interior del equipo peñista.

Sigue leyendo.

Por la Ibero Bohemios: #YoSoyel132

Jenaro Villamil

Una semana después del “viernes negro” de Enrique Peña Nieto en la Universidad Iberoamericana, alumnos de esta universidad, así como del ITAM, el Tec de Monterrey y Del Valle de México realizarán una cadena humana este 18 de mayo como símbolo de apoyo a los estudiantes que expresaron su rechazo al aspirante presidencial del PRI-PVEM.

La movilización se denomina #YoSoyel132, en alusión al video que subieron en Youtube 131 estudiantes de la Iberoamericana para responder a las acusaciones de distintos representantes del PRI y voceros de la campaña de Peña Nieto que, tras el rechazo expresado el 11 de mayo, reaccionaron como si se repitiera un episodio de la época diazordacista.

Para refrescar un poco la memoria, estos son algunas de las “perlas declarativas” que se ventilaron en esos días:

Sigue leyendo.

De los Volantes a la Internet

Jorge Meléndez Preciado

Una de las estudiantes parte del video «131 alumnos de la Ibero responden»

La vida te da sorpresas, dice una línea de  la canción de  Rubén Blades y  Willie Colón. Y es cierto. Del 68, donde los estudiantes volanteábamos, pintábamos bardas, camiones y hasta perros que no alcanzaban policías más gordos que los diputados, a la protesta anticipada por la red, con máscaras y gritos, más una ejercicio notable en Youtube, por parte de los chavos de la Ibero, han pasado 44 años, pero los sueños democráticos y libertarios son los mismos.

Que el avance social a partir del año de rebeldías en el  mundo, donde la liberación femenina jugó un papel axial, ha sido notoria, lo muestra el que Enrique Peña Nieto ha tenido que refutar a su equipo de campaña y subir un anuncio donde presenta  tomas de la universidad de los jesuitas y dice:”Voy a gobernar a la altura de los que encuentran en mí una esperanza, pero también entendiendo a los que no comparten mis ideas”.

Tómala, barbón, diría un cuate de barrio, a quienes vieron conspiraciones, infiltrados de López Obrador y las famosas conjuras contra la libertad.

Por eso tuvieron un enorme acierto los muchachos de la Universidad enclavada en Santa Fe al mostrar la postura de 131 de ellos y subirlo a la red, lo que fue  treding topic global. El cual, además, va a cimbrar las fibras sensibles de la comunicación. Ya que, como en 68, la televisión e innumerable cantidad de periódicos lejos de hacerse la autocrítica por sus errores y falsedades, omitieron el hecho. Lo que trae a colación, una vez más, la necesidad de una reforma de los medios audiovisuales. Asunto al que no han querido entrarle ninguno de los partidos políticos contendientes en  las elecciones de 2012.

La esclerosis de la vida política es terrible. Igual el pensamiento de una buena cantidad de articulistas, entre los que sobresalen varios de los dirigentes de hace cuatro décadas, los cuales viven de sus evocaciones y artritis.

Sigue leyendo.

Atenco, Ibero y la Primavera Mexicana en 2012

Jenaro Villamil

Estudiantes de la Ibero a la llegada de Peña Nieto. Foto: Notimex

Hace seis años exactamente, mayo 2006, Enrique Peña Nieto demostró la mano dura detrás de su gobierno de “compromisos cumplidos”. Ordenó la represión al movimiento de San Salvador Atenco, opositor a la construcción del aeropuerto en Texcoco, gran negocio de su tío Arturo Montiel. En esa jornada de protestas, el estudiante Alexis Benhumea murió tras un granadazo de los mismos policías que catearon y abusaron de decenas de mujeres de Atenco.

Recuerdo el dolor y la rabia contenida de decenas de compañeros de Alexis que acudieron a su funeral, en la Colonia Roma. Eran estudiantes de la Iberoamericana, de la UNAM, compañeros de danza de Benhumea, activistas jóvenes, familiares. La impunidad selló aquel episodio. Pero los compañeros de Alexis no olvidaron. Tampoco los familiares de las mujeres que fueron víctimas del abuso policiaco consentido desde la Casa de Gobierno de Toluca.

Un sexenio después, el viernes 11 de mayo, cuando Peña Nieto finalmente visitó el recinto de la Universidad Iberoamericana, en Santa Fe, quienes no olvidaron recordaron el episodio de Atenco. La universidad de tradición jesuita siempre ha tenido un compromiso con la defensa de los derechos humanos, con la crítica a los abusos de poder, a pesar de ser un centro académico para jóvenes de mayor poder adquisitivo que el promedio.

Casi al finalizar su intervención, en un auditorio “sembrado” convenientemente de @ectivistas, los integrantes del acarreo digital del peñismo, los jóvenes de la Ibero increparon al mexiquense sobre la represeión en Atenco. Peña Nieto finalmente respondió:

Sigue leyendo.

Peña Nieto Responderá a Través de un Video y el PRI Emplaza al PAN a un Debate ante Notario

Jesusa Cervantes/ Jenaro Villamil

Pedro Joaquín Coldwell criticó al equipo de campaña de Josefina Vázquez Mota porque “ante la falta de propuestas y la caída en las encuestas” la candidata presidencial panista “ha emprendido campañas de desprestigio” y ha “propalado falsedades”.

México, D.F., 16 de abril (apro).- Al tiempo que el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto pretende responder a través de dos videos transmitidos en su canal de televisión a los señalamientos que el PAN ha hecho en su contra por incumplimiento de “compromisos” en su gobierno en el Estado de México, el dirigente nacional del tricolor, Pedro Joaquín Coldwell, emplazó a Acción Nacional a integrar una  “mesa de la verdad” que debatiría este martes, en un hotel de la Ciudad de México, la gestión peñista como Ejecutivo estatal.

En su misiva al dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, Pedro Joaquín Coldwell critica al equipo de campaña de Josefina Vázquez Mota porque “ante la falta de propuestas y la caída en las encuestas” la candidata presidencial panista “ha emprendido campañas de desprestigio” y ha “propalado falsedades”.

El PRI propone que el PAN designe a 6 representantes para esta “comisión de la verdad”, que estará presidida por el notario público mexiquense Sergio Orrea Fiel. El único tema a discutir será “el cumplimiento de los compromisos” de Peña Nieto durante su periodo como gobernador del Estado de México.

Bajo el argumento de “no voy a dividir a México”, Enrique Peña Nieto evitó responder puntualmente a cada uno de los señalamientos que hace el PAN en su contra y donde lo llama “mentiroso”. El candidato de PRI y PVEM anunció a través de un comunicado que en breve se transmitirá por televisión un video en donde mostrará su gestión como ejecutivo estatal.

La carta firmada por Peña Nieto alude a las “campañas sucias” que se generaron en la campaña presidencial del 2006, pero no mencionó que el PRI en ese momento no criticó ni cuestionó la “guerra sucia” contra el aspirante presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador.

Sigue leyendo.

Peña Nieto No Propone la Cláusula de Gobernabilidad: César Camacho

Jenaro Villamil

El candidato presidencial priista “no propone regresar a la cláusula de gobernabilidad en las Cámaras” sino eliminar “la cláusula de ingobernabilidad” que impide formar mayorías estables, afirmó el ex gobernador mexiquense César Camacho Quiroz, poco después de tomar posesión como nuevo presidente de la Fundación Colosio.

En breve rueda de prensa, Camacho Quiroz detalló que, actualmente, la Constitución permite un 8 por ciento de sobrerrepresentación en plurinominales y que Peña Nieto propuso eliminar este porcentaje.

Cuestionado también sobre la propuesta peñista de eliminar a los diputados plurinominales, el ex gobernador mexiquense –que sustituyó como interino a Emilio Chuayfett en 1995- sentenció que “en el PRI nadie ha propuesto eliminar plurinominales sino “revisar el número” de los legisladores que actualmente llegan por representación proporcional a la Cámara de Diputados.

Sigue leyendo