Archivo mensual: mayo 2010

Dale pa’ tras cabrón (Primera Parte)

Incombustible, Emilio Gamboa Patrón fue designado por aclamación el pasado fin de semana como nuevo dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), del PRI, el llamado “sector popular”. Gamboa Patrón va en pos de la dirigencia nacional del mismo partido, según distintas versiones internas del Revolucionario Institucional.

¿Quién es éste personaje que desde el sexenio de Miguel de la Madrid hasta ahora ha ocupado puestos claves y ha demostrado ser el gran broker de la política? A continuación. Compartimos con ustedes fragmentos del perfil que publiqué en el libro “Los Intocables”, coordinado por Jorge Zepeda.

Emilio Gamboa Patrón siempre saluda agitadamente, reparte sonrisas aún a sus más incómodos críticos, contesta decenas de llamadas a su celular, al tiempo que está pendiente de las conversaciones circundantes. No pierde el detalle ni la compostura, aunque siempre ande con prisa. Es un Correcaminos de la política. Hábil para olfatear algún asunto que necesite de sus artes como “operador político”, veloz para ofrecer sus servicios de intermediación. Eficaz y discreto, según sus seguidores.

Sin embargo, aquella mañana del 12 de septiembre de 2006 el buen semblante le cambió, la indiscreción estalló y la prisa lo alcanzó. Recién nombrado coordinador de los diputados del PRI para la legislatura que culmina en el 2009 y presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, Gamboa Patrón enfrentaba un nuevo escándalo mediático que lo vinculaba con uno de los empresarios corruptores cuyo rastro llegaba hasta la red de pederastas de Jean Succar Kuri en Quintana Roo.

Sigue leyendo

Encuesta de la semana

Caso Paulette y la sucesión de Peña Nieto

Imagen: NOTIMEX

Texto publicado originalmente en Proceso No. 1752.

La muerte de la niña Paulette Gebara Farah ha generado la peor crisis de opinión pública para el gobierno de Enrique Peña Nieto, a quien encuestas en poder de Proceso califican su actuación en el caso como “mal” y “muy mal” en un 80 por ciento, así como un impacto negativo directo sobre los dos principales aspirantes a suceder en 2011 al mandatario priista.

En la trama de las relaciones familiares, políticas y empresariales están involucrados el actual alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, heredero directo de la dinastía familiar que ha gobernado el Estado de México desde los años cuarenta; y Luis Enrique Miranda Nava, secretario general de Gobierno, señalado como el principal operador político del cambio de rumbo en las investigaciones que derivaron en la renuncia del procurador Alberto Bazbaz Sacal.

A pesar del intento de darle “carpetazo” oficial a las investigaciones de la menor desaparecida el 21 de marzo y hallada de manera misteriosa 9 días después en la misma cama por la cual pasaron más de 200 personas, entre peritos, reporteros, familiares y funcionarios, el caso Paulette extiende sus polémicas conclusiones más allá del entorno familiar de la menor de 4 años.

Sigue leyendo

Javier Aguirre ama a México

¿Recuerdan lo que mencionábamos ayer respecto a Iniciativa México? Pues bien, encontramos el promocional en el que Javier Aguirre, un mexicano que según Emilio Azcárraga es de los «que realmente están haciendo un cambio en el país», proclama su amor por México. La conclusión a la que llega Aguirre es que necesitamos evolucionar, pasar del México del «sí se puede al México de sí se pudo».

En este blog nos interesa mucho su opinión, estimado lector, así que les dejamos el vídeo promocional para que ustedes puedan verlo, analizarlo y decirnos ¿Es este el México que ustedes quieren? ¿Cómo es el México que ustedes quieren? ¿Qué opinan de la nueva Iniciativa México?

El Teletón Político de Televisa

Emilio Azcárraga Jean. Imagen: businessinsider.com

Texto publicado originalmente en Proceso No. 1752

Con el aval  y recursos del gobierno federal, más la participación de un conglomerado de medios electrónicos e impresos, Televisa lanzará en cadena nacional, a partir de este 30 de mayo, una serie de programas titulados Iniciativa México que se convertirá en una especie de “Teletón político” para hablar de temas amables como calidad de vida, desarrollo comunitario, justicia y derechos humanos, tal como confirmaron los distintos promotores de este proyecto.

La idea original fue anunciada por Emilio Azcárraga Jean el 12 de enero de 2010 como parte de tres iniciativas de Televisa para festejar el Bicentenario: las cápsulas Estrellas del Bicentenario, que presentan en formato cinematográfico promocionales turísticos de estados como Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; una miniserie de ficción de 13 capítulos sobre la historia de la Independencia de México que se llamará La Historia en Corto; y “el plato fuerte” que era la Iniciativa México.

En entrevista con Joaquín López Dóriga, Azcárraga Jean especificó que Iniciativa México “busca encontrar y mostrar a la gente, a todas estas gentes (sic) que existen en este México vibrante, en este México pujante, que realmente están haciendo un cambio en el país y creo que es muy importante que los enseñemos y que sigamos con su ejemplo”.

Azcárraga insistió que se trataba de un “reconocimiento a todos los mexicanos que tratan de salir adelante”.

Sigue leyendo

La Fibra Optica de la CFE, Negocio para Telefónica y Televisa

López Dóriga y Gil Díaz. Imagen: http://www.esmas.com

Un nuevo e inquietante capítulo en la guerra entre Televisa y Telmex por el control de las telecomunicaciones en el país se abrió desde que el presidente Felipe Calderón anunció el 19 de mayo de 2009 la privatización de los primeros 2 pares de redes de fibra óptica oscura, perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad, para crear “una nueva red” nacional que provea los servicios de audio, video e internet (el triple play).

Este negocio, valuado en cerca de 2 mil millones de dólares, beneficiará principalmente al monopolio televisivo presidido por Emilio Azcárraga Jean y a su aliado, la empresa española Telefónica MoviStar, dirigida por el ex secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz.

El anuncio ha generado una airada reacción de Carlos Slim, accionista de Telmex, en contra del gobierno de Felipe Calderón porque “pretende destruir” al gigante de la telefonía mexicana, privatizado desde el gobierno de Carlos Salinas, al tiempo que el sector se ha polarizado entre estos dos grandes bloques que actúan como cárteles, cada uno con sus respectivos aliados.

Sigue leyendo

Paulette en el Copete de Peña Nieto

Imagen: eluniversal.com.mx

No hay manera de aminorar el escándalo generado por el caso Paulette y menos el impacto en la imagen de Enrique Peña Nieto, el gobernador que le apuesta todo a  la mediocracia y a la mediocridad. Ni la renuncia de Bazbaz, tan esperada y anunciada, después de amortiguar el resultado con un fin de semana futbolero. Mucho menos con el contraataque de Peña Nieto al PRD y al PAN que han pedido la reapertura del caso.

¿Por qué el caso se le está enredando a Peña Nieto en el copete?

Sigue leyendo

Peña Nieto Rechaza Reabrir el Caso Paulette; Renuncia Bazbaz

Imagen: Milenio TV.

El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto rechazó reabrir el caso Paulette y defendió las investigaciones de la procuraduría, horas después que su tercer procurador en menos de cuatro años de gobierno, Alberto Bazbaz, presentó su renuncia admitiendo que su decisión se debió a la polémica generada tras el dictamen de muerte por “accidente” en el caso de la menor.

A la defensiva frente a la ola de críticas que se han generado por la actuación de la Procuraduría de Justicia del Estado de México en este caso, Peña Nieto criticó “la actitud que partidos políticos y algunos de sus representantes han tomado frente a esta tragedia”.

Para Peña Nieto, sus opositores y los críticos han tratado “llevar ganancia política hacia su terreno”. Y advirtió que le instruyó a la procuraduría que se divulguen los resultados de la investigación para dar una “información amplia, transparente”.

Sigue leyendo

Renuncia Alberto Bazbaz

Tras una serie de situaciones poco claras para la sociedad, Alberto Bazbaz, el ahora ex titular de la Procuraduría General de Justicia en el Estado de México, presentó esta tarde su renuncia al gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto. El motivo, dijo, fue la «polémica derivada de este caso [que] ha desgastado el vínculo que debe existir entre esta autoridad y la sociedad». En conferencia de prensa, Bazbaz asegura mantener sus conclusiones en torno al caso.

Vídeo: Milenio TV.

Aprueba Defensa de EU que militares declaren su homosexualidad.

Por un acuerdo de 1993 tenían prohibido hablar de sus preferencias sexuales.

Afp
Publicado: 25/05/2010 11:14

Washington. El secretario de Defensa estadunidense, Robert Gates, está dispuesto a «aceptar» el acuerdo alcanzado por la Casa Blanca con los legisladores para permitir que los homosexuales se identifiquen como tales en el Ejército, indicó este martes su portavoz.

Gates considera sin embargo que el departamento de Defensa debería revisar la cuestión antes de la adopción de una ley, pero dada la postura de los congresistas «el secretario puede aceptar el lenguaje en la enmienda propuesta», dijo a periodistas el portavoz Geoff Morrell.

La reacia aprobación de Gates tiene lugar después de que el gobierno del presidente Barack Obama anunciase el lunes su apoyo a la iniciativa de un grupo de legisladores para que se derogue la ley que prohíbe que homosexuales declarados integren el Ejército.

Sigue leyendo