República de Pantalla

Este fue el título de la sección que domingo a domingo publicamos en La Jornada y posteriormente en este blog. Es el análisis sobre un expediente o un caso de seguimiento de nuestra república de pantalla porque es la agenda que los medios masivos pretenden que veamos.

14 Respuestas a “República de Pantalla

  1. Hola Jenaro,
    La seccion de la Jornada era exelente. QUe pasó? Ya nunca regresará? Saludos

    • Gracias Juan José, un día reviviremos República de Pantalla. Por ahora, trabajo en Proceso y ya no en La Jornada. Este blog es un ensayo de una sección mucho más amplia.

      • mauricio aguirre

        hola jenaro que tal soy mauricio, no se si me recuerdes, nos encontramos hace un tiempo en el metrobus de la glorieta de insurgentes en la tarde, y platicaba contigo que admiraba tu trabajo, pero sobretodo, tu perfil profesional, me gustaria poder contactarte en persona nuevamentey ahondar mas sobre este blog, me parece sumamente interesante lo que manejas aqui, pero sobretodo, el matiz del mismo, te dejo mi twitter @mauricioaguirr1 .Cuidate jenaro, y exito en tus proyectos

  2. wilebaldo garcia hernandez

    Hola Jenaro le saluda un Zacatecano, más preciso, un jerezano. Sus reportajes en PROCESO me parecen muy valientes por decir lo menos, felicitaciones. Pronto se van a cumplir dos meses el 28 de sep de que aquí en Jerez «levantarón» al director del semanario «la opinion» Siempre creímos, que el móvil era económico , ahora ya creemos que es por causas politicas…La situación que originó ese suceso (suponemos) es porqué tenía ya tiempo pidiendo a la Universidad de Zacatecas diera información de lo que ganan los ex rectores y con mil pretextos legales nunca proporcionarón esa información. Ojala y alguien retomara el tema, no como consuelo sino para mostrar la solidaridad,la unidad,el poder del cuarto poder. No publicar por fa , la cosa aca está cafe

    • Saludos, Wilebaldo. Si pueders compartirnos más información sobre el caso de La Opinión y la desaparición de su director, te lo agradeceré. Jenaro Villamil

  3. wilebaldo garcia hernandez

    El nombre del director es Ulises Gonzalez Garcia. El semanario había cumplido 7 años. La caracteristica principal era la denuncia de la corupcion de los departamentos municipales como obras publica, regidores , entre otros. Pero nunca de decir que había afectado grandes intereses. También nutria al semanario con informacion que solicitaba al municipio y al estado por medio del IFAI ahi entra la requerida a la UAZ . En La última eleccion operadores politicos le pidieron que exaltara la aceptacion de los candidatos del PRD cosa que no acepto.
    En cuestion de la solucion se tuvo acesoria de la policia federal , y ellos sugirieron no involucrar a nadie más, de los cuales se ofrecieron derechos humanos , amistia internacional, el comite internacional de periodistas , el caso es que nada ha pasado a solucionar . Saludos w.

  4. Pingback: de uno de mis periodistas mexicanos màs confiables y nada mamilas: Jenaro Villamil | geassan

  5. Pingback: De uno de mis periodistas mexicanos preferidos… el màs honesto, claro, congruente y nada mamilas | geassan

  6. Jenaro, quiero invitarte para que participes en un foro mundial de medios públicos, me puedes pasar tus datos de contacto.

  7. Jenaro, nos gustaria que algun dia nos visitaras en el chat en vivo en el sitio denominado el tiradero del bote y nos dejaras tu opinion, creo que tu opinion acerca de lo que acontece en la politica es muy importante para despertar conciencia en la gente que se deja manipular por la televisión. por otra parte quiero felicitarte por tu trayectoria tan profesional con que te manejas en los medios escritos como este blog.

  8. Alberto Sladogna

    Jenaro muy bueno esto de la tv vía internet, si lo permite me anoto para colborar. Suer y un abrazpa

  9. Perdón si abuso de su espacio, pero me gustaría que ustedes y sus seguidores pudieran constatar como el verdadero perodismo (código de ética) es en sí mismo una denuncia de la actuación de los pseudo-periodistas de la TV en esta elección y país que ellos quieren convertir en una telenovela:
    La UNESCO es el único organismo de las Naciones Unidas que tiene el mandato de defender la libertad de expresión y la libertad de prensa.

    Conclusiones del Fourth Consultative Meeting of International and Regional Organizations of Journalists, realizado en París el 20 de noviembre de 1983. Participaron: International Organization of Journalists (IOJ), International Federation of Journalists (IFJ), International Catholic Union of the Press (UCIP), Latin-American Federation of Journalists (FELAP), Latin-American Federation of Press Workers (FELATRAP), Union of African Journalists (UJA), Confederation of ASEAN Journalists (CAJ).

    1) El derecho del pueblo a una información verídica:
    El pueblo y las personas tienen el derecho a recibir una imagen objetiva de la realidad por medio de una información precisa y completa, y de expresarse libremente a través de los diversos medios de difusión de la cultura y la comunicación.

    2) Adhesión del periodista a la realidad objetiva:
    La tarea primordial del periodista es la de servir el derecho a una información verídica y auténtica por la adhesión honesta a la realidad objetiva, situando conscientemente los hechos en su contexto adecuado.

    3.- La responsabilidad social del periodista:
    En el periodismo, la información se comprende como un bien social, y no como un simple producto. Esto significa que el periodista comparte la responsabilidad de la información transmitida. El periodista es, por tanto, responsable no sólo frente a los que dominan los medios de comunicación, sino, en último énfasis, frente al gran público, tomando en cuenta la diversidad de los intereses sociales.

    4.- La integridad profesional del periodista:
    El papel social del periodista exige el que la profesión mantenga un alto nivel de integridad. Esto incluye el derecho del periodista a abstenerse de trabajar en contra de sus convicciones o de revelar sus fuentes de información, y también el derecho de participar en la toma de decisiones en los medios de comunicación en que esté empleado.

    5.- Acceso y participación del público:
    El carácter de la profesión exige, por otra parte, que el periodista favorezca el acceso del público a la información y la participación del público en los medios, lo cual incluye la obligación de la corrección o la rectificación y el derecho de respuesta.

    6.- Respeto de la vida privada y de la dignidad del hombre:
    El respeto del derecho de las personas a la vida privada y a la dignidad humana, en conformidad con las disposiciones del derecho internacional y nacional que conciernen a la protección de los derechos y a la reputación del otro, así como las leyes sobre la difamación, la calumnia, la injuria y la insinuación maliciosa, hacen parte integrante de las normas profesionales del periodista.

    7.- Respeto del interés público:
    Por lo mismo, las normas profesionales del periodista prescriben el respeto total de la comunidad nacional, de sus instituciones democráticas y de la moral pública.

    8.- Respeto de los valores universales y la diversidad de las culturas:
    El verdadero periodista defiende los valores universales del humanismo, en particular la paz, la democracia, los derechos del hombre, el progreso social y la liberación nacional, y respetando el carácter distintivo, el valor y la dignidad de cada cultura, así como el derecho de cada pueblo a escoger libremente y desarrollar sus sistemas políticos, social, económico o cultural. El periodista participa también activamente en las transformaciones sociales orientadas hacia una mejora democrática de la sociedad y contribuye, por el diálogo, a establecer un clima de confianza en las relaciones internacionales, de forma que favorezca en todo la paz y a justicia, la distensión, el desarme y el desarrollo nacional.

    9.- La eliminación de la guerra y otras grandes plagas a las que la humanidad está confrontada:
    El compromiso ético por los valores universales del humanismo previene al periodista contra toda forma de apología o de incitación favorable a las guerras de agresión y la carrera armamentística, especialmente con armas nucleares, y a todas las otras formas de violencia, de odio o de discriminación, especialmente el racismo.

  10. Peña Nieto le dice a Pedro Torres:
    ¿te invito a participar en mi campaña?
    Pedro: pero yo solo se escribir telenovelas!
    Enrique: estas contratado desde ahora, pídeme lo que quieras
    Pedro: Seguro?
    Enrique: Seguro… yo te lo firmo y te lo cumplo
    Pedro: Bueno, quiero un elenco estelar
    Enrique: concedido… a que actores quieres
    Pedro: Leopoldo Gómez, Joaquín López Doriga, Carlos Marín, Ciro Gómez Leyva, Adela Micha, Brozo y Vázquez Raña

  11. Enrique Salazar C.

    Hola, saludos te felicito por tus textos, invitan a la reflexión……hasta pronto maestro de la Septién.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s