Archivo mensual: marzo 2013

Pacto por México, el “producto milagro”

Jenaro Villamil

Pacto por México 01En la industria televisiva se llaman “productos milagros” a los infomerciales que inundan la pantalla anunciando lo mismo pastillas para bajar de peso que remedios para los hongos de uña o para mal de riñones; aparatos de tonificación muscular y tenis para corregir hasta las malas posiciones. Todo lo que se pueda adquirir en CV Directo –comercializadora vinculada a las televisoras– es un “producto milagro”. Todo aquello que implique una cultura del menor esfuerzo y del máximo gasto, es un “producto milagro”.

En la política mexicana ya tenemos un “producto milagro”: el Pacto por México. Promete resolver el hambre, acabar con los monopolios, reformar la educación, democratizar los medios, frenar la corrupción, generar empleos, y hasta relanzar al país como potencia ferrocarrilera, entre otros muchos de sus más de 90 puntos.

Sigue leyendo

Encuesta de la semana

La maniobra de Slim (Segunda Parte)

Jenaro Villamil

Segunda parte del reportaje La maniobra de Slim. Consulta la primera parte aquí.

El “miedo” a Slim

Carlos Slim 01Desde las reuniones del lunes 18 de marzo, en vísperas de que se discutiera la iniciativa de reforma constitucional en la Cámara de Diputados, los principales negociadores del Consejo Rector del Pacto por México, del gobierno federal y de las tres bancadas principales (PRI, PRD y PAN) comenzaron a discutir e incorporar las observaciones de otros legisladores y de especialistas.

“Lo que pude observar fue un gran miedo de ciertos negociadores al poder de Slim y querer meterle más candados a la iniciativa”, admitió uno de los testigos del jaloneo que se provocó durante los días previos a la discusión en el pleno de San Lázaro, la noche del 21 de marzo.

Sigue leyendo

La maniobra de Slim (Primera Parte)

Jenaro Villamil

Carlos Slim 03La tarde del 21 de marzo, el vicepresidente de Grupo Televisa, Bernardo Gómez, montó en cólera ante sus colaboradores al enterarse que América Móvil, del magnate Carlos Slim, había obtenido del Comité Olímpico Internacional la licencia de exclusividad para transmitir en toda América Latina, excepto en Brasil, los contenidos de los Juegos Olímpicos de Río de 2016 y de las Olimpiadas de Invierno de Sochi, Rusia, en 2014.

La compra de los derechos de exclusividad, que podría ascender a más de 100 millones de dólares, le permitirá a América Móvil proveer los contenidos de las Olimpiadas en todas las plataformas de medios de comunicación: radio, televisión abierta y restringida, internet y telefonía móvil, y obligará a Televisa a comprarle a su rival más poderoso.

Sigue leyendo

Aprueban una Reforma sin audiencias y con candados favorables a Televisa

Jenaro Villamil

Reforma Telecomunicaciones CongresoAl filo de las 22:15 horas, 414 diputados federales del PRI, PAN, PRD, Panal y Partido Verde votaron a favor de una reforma a siete artículos constitucionales, más 17 artículos transitorios para regular las telecomunicaciones y la radiodifusión en México, sin aceptar ningún cambio a favor de los derechos de las audiencias y con nuevos candados para el mercado del must offer y del must carry, favorables a los intereses de Grupo Televisa.

Los 50 legisladores que estuvieron en contra, la mayoría del Movimiento Ciudadano y algunos del PRD que no pertenecen a las corrientes que negociaron la reforma, más 8 votos de abstención, de la bancada del PT, realizaron 118 reservas en la discusión en particular, pero ninguna se aprobó. “Todo está planchado”, reclamaron los legisladores durante una sesión que se prolongó hasta la madrugada del 22 de marzo.

Sigue leyendo

Canal 21, la TV olvidada en el DF

Jenaro Villamil

Canal 21En menos de cinco años, el proyecto de Canal 21, la primera señal pública del Gobierno del Distrito Federal, pasó de ser un ambicioso plan para hacer una “televisión alternativa” a convertirse en una frecuencia  clandestina, vergonzosa para Marcelo Ebrard y para su sucesor Miguel Mancera, que la han desmantelado y no quieren echarla a andar, con tal de “no pelearse con Televisa y TV Azteca”.

Justo cuando ahora se discute una reforma constitucional en materia de telecomunicación y radiodifusión en el Congreso de la Unión, el GDF decidió hacer la política del avestruz: agachar la cabeza, evitar el debate en esta materia y preferir el lucimiento del jefe de Gobierno en las señales de Televisa y TVAzteca, como si se decidiera replicar el “modelo Peña Nieto” para impulsar a Miguel Mancera hacia el 2018.

Sigue leyendo

Confirman que PRI negocia proteger a Televisa en must carry y must offer

Jenaro Villamil

CanalesEl único ordenamiento de la reforma constitucional en materia de radiodifusión y telecomunicaciones que sí afecta los intereses dominantes de Grupo Televisa pretende ser cambiado en el dictamen por los diputados del PRI que quieren excluir a la televisión restringida vía satélite de la obligación de ofrecer must offer y must carry de manera gratuita, confirmó un especialista que fue testigo de las presiones y negociaciones.

Consultado por Agencia Proceso, el especialista –que pidió reservar su nombre- confirmó lo que desde ayer ventilaron la diputada federal del PRD, Purificación Carpinteyro y el senador del PAN, Javier Corral, pero que negó airadamente en su cuenta de Twitter el coordinador de los legisladores del PRI, Manlio Fabio Beltrones.

“Yo fui testigo de estas presiones. Personas de Grupo Televisa les argumentaron a los priistas que es imposible que se suban todas las señales de televisión gratuita a los sistemas de televisión restringida vía satélite”, afirmó el especialista en telecomunicaciones.

Sigue leyendo

Rechaza Beltrones versiones de que el PRI negocie must carry y must offer

Jenaro Villamil

Captura de pantalla 2013-03-19 a la(s) 21.08.20A través de un intercambio de mensajes vía Twitter, el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, le negó al senador del PAN, Javier Corral, que el tricolor esté negociando en las reservas a la reforma constitucional en telecomunicaciones y radiodifusión que la gratuidad en must offer y must carry, tema sensible a los intereses de Televisa, sea eliminada o condicionada para los sistemas de televisión satelital (Sky).

El debate en Twitter inició alrededor de las 19 horas, cuando el senador Corral en su cuenta de Twitter escribió lo siguiente:

Sigue leyendo

“Televisión para Jodidos”

Jenaro Villamil

Emilio Azcarraga Milmo Veronica Castro

Rogelio Guerra, Verónica Castro y Emilio Azcárraga Milmo

“México es un país de una clase modesta muy jodida, que no va a salir de jodida. Para la televisión es una obligación llevar diversión a esa gente y sacarla de su triste realidad y de su futuro difícil”.

Fueron las palabras de Emilio Azcárraga Milmo, El Tigre, pronunciadas hace exactamente 2 décadas, el 10 de febrero de 1993. Su discurso fue improvisado. Se celebraba el éxito de la telenovela Los Ricos También Lloran que catapultó a la fama internacional a Verónica Castro. El Tigre andaba feliz y se puso sincero.

Sigue leyendo

Encuesta de la semana