Archivo mensual: marzo 2010

Televisa, Peña y el Pacto por el Presupuesto

La firma del “convenio de colaboración” entre los dirigentes del PAN y del PRI no fue para garantizar la aprobación del incremento de 15 a 16 por ciento del IVA y otros aumentos fiscales contenidos en la Ley de Ingresos del 2010, tal como afirmó el presiente panista César Nava, sino para acordar el reparto de casi 50 mil millones de pesos en recursos extraordinarios a los estados gobernados por mandatarios priistas, a cambio de que no se redujeran los 107 mil millones de pesos en gasto corriente del gobierno federal durante la discusión de la Ley de Egresos, aprobada la madrugada del 17 de noviembre de 2009.
Sigue leyendo

Brokers y Accionistas Televisa

Identificados como intermediarios o brokers en la venta de spots y de asesoría en materia política y de comunicación, Televisa cuenta con una red de empresas vinculadas a sus negocios, en las cuales no figuran los accionistas principales de Televisa, pero sí figuras prominentes del Consejo de Administración, como es el caso de Alejandro Quintero Iñiguez, vicepresidente corporativo de Comercialización y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Televisa.

Sigue leyendo

Denuncian rebrote homofóbico tras aprobarse matrimonio gay

Varias ONG del colectivo lésbico, gay y de personas transgénero (LGBT) y el Conapred denunciaron un rebrote de la homofobia en México desde la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo

Sigue leyendo

Nichi Vendola, abiertamente gay, repetirá como presidente de la región de Puglia (Italia)

Flick / Dos manzanas

Es una de las escasas buenas noticias que nos han dejado las elecciones regionales italianas. Nichi Vendola, abiertamente gay, repetirá como presidente de Puglia, región en la cual centro-izquierda e izquierda se han impuesto a la derecha con una ventaja cercana a los seis puntos.

Sigue leyendo

Alemania equiparará uniones homosexuales a matrimonios en material fiscal, cumpliendo la recomendación de su Tribunal Constitucional

High heels / Dos manzanas

El Gobierno alemán ha afirmado, en respuesta a una pregunta parlamentaria formulada desde el grupo verde, que su intención es equiparar en breve a las parejas registradas del mismo sexo con los matrimonios en materia fiscal. Esta decisión vendría a aplicar la recomendación contenida en una sentencia del Tribunal Constitucional del pasado mes de octubre.

Sigue leyendo

La mitad de los norteamericanos aceptaría a un presidente gay

Andres Bacigalupo/ Universo Gay

El 50% de los consultados dice que aprobaría a un presidente abiertamente homosexual. También opinaron sobre la hipotética presencia de gays y lesbianas en otros cargos.

¿Aceptaría usted a una persona abiertamente gay en la Casa Blanca? La pregunta, formulada por una encuesta de Vanity Fair y el programa 60 Minutos, obtuvo un 50% de respuestas positivas frente a un 44% de rechazo.

Sigue leyendo

Juicio Político a Gómez Mont y Miranda Nava: Monreal

El coordinador del PT en el Senado, Ricardo Monreal, anunció que solicitarán juicio político en contra del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y el secretario de Gobierno del Estado de México, Luis Enrique Miranda Nava, por extralimitarse en sus funciones constitucionales al firmar como “testigos de honor” en el pacto entre los dirigentes del PAN, César Nava, y del PRI, Beatriz Paredes.

La Corte y la Seropositividad

Un precedente jurídico importante estableció el pleno de la Suprema Corte de Justicia al otorgarle el 24 de septiembre el amparo a uno de los primeros militares seropositivos que denunció la anticonstitucionalidad del artículo 226, numeral 45 de la Ley del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFAM).

La Homofobia de Calderón

Al señor Felipe Calderón le gustan los pleitos. No importa si los gana o los pierde, mucho menos si tiene razón. Tal parece que su vocación es subirse al ring cuantas veces sea necesario, aún cuando mienta explícitamente. Se pelea con la mitad de los mexicanos que no votaron con él; se pelea con los empresarios que “boicotearon” su ley fiscal; se pelea con los premios Nóbel de Economía que critican sus medidas financieras; se pelea con sus propios colaboradores, a quienes un día sí y otro también los amenaza con despedirlos. En fin, siempre tiene un pleito en ciernes.
Sigue leyendo