Primera parte del reportaje publicado en Proceso, No. 1857

Portada de la edición 1858 del semanario Proceso en la que se incluye este reportaje.
Una auténtica conmoción al interior del equipo de Enrique Peña Nieto y entre los directivos de Grupo Televisa provocó la publicación, el jueves 7 de junio, de un extenso reportaje del periódico británico The Guardian que confirmó “a partir de docenas de archivos informáticos” el ambicioso proyecto de asesoría y venta de cobertura favorable en la pantalla de la empresa de Emilio Azcárraga Jean, tal como casi siete años antes había documentado Proceso.
Jo Tuckman, corresponsal de The Guardian, aclaró que a través de “extensas comprobaciones cruzadas” pudo confirmar que lo planteado en esos documentos en hojas Excel y en Power Point, que incluyen el presupuesto 2005-2006 a favor de Peña Nieto, se cumplió a través de la venta de 200 noticias, informes y entrevistas, entre otras cosas.
El reportaje incluyó información nueva, hasta ahora desconocida, sobre un proyecto de 60 millones de pesos pagados por el gobierno de Vicente Fox, en abril de 2005, para “golpear al aspirante de la izquierda a la presidencia de México”, Andrés Manuel López Obrador, a través de programas de entretenimiento como Big Brother y El Privilegio de Mandar.
Big Brother era producido por Pedro Torres, quien ahora es pieza fundamental en la campaña de Enrique Peña Nieto, como responsable de la grabación de spots y de la estrategia mercadológica del aspirante presidencial priista.
La información de The Guardian amplió y confirmó lo que Proceso ha venido documentado desde su edición No. 1512, del 23 de octubre de 2005, cuyo título fue: “Manipulación informativa, negocio publicitario”. El texto reveló que “Televisa negoció con el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto un ambiciosa estrategia para proyectar a este joven mandatario como candidato presidencial de 2011”.
La clave de esa multimillonaria estrategia fueron dos empresas “pantalla” o brokers, creadas por Alejandro Quintero Iñiguez, vicepresidente corporativo de Comercialización de Televisa. Se trataba de TV Promo y de Radar Servicios Especializados en Mercadotecnia.
Sigue leyendo.