Archivo de la categoría: Monitoreo Informativo

Caso Nicaragua: testigos sacan a relucir nombres de Amador Narcia y López Dóriga

Roberto Fonseca

Proceso

Los presuntos traficantes detenidos en Nicaragua. Foto: AP

MANAGUA (apro).- En la jornada inicial del juicio que se ventila en Nicaragua contra los 18 mexicanos acusados de tráfico internacional de estupefacientes, “lavado” de dinero y crimen organizado, surgieron una vez más los nombres de dos destacados representantes de la cadena mexicana de Televisa: el de Amador Narcia Estrada y el de Joaquín López-Dóriga.

El oficial de la Dirección de Migración y Extranjería de Nicaragua, que sirvió como primer testigo oculto de la Fiscalía y que sólo se identificó como “Oficial Código Número 3”, aseguró que él tuvo a la vista los documentos originales de los seis vehículos incautados al grupo de mexicanos, los cuales estaban firmados y sellados por Amador Narcia Estrada, vicepresidente de Información de Noticias de Televisa.

El “Oficial Código Número 3”, que vestía de chaqueta blanca manga larga y portaba un pasamontañas negro, pasó al estrado un poco antes de las 15:00 horas de este lunes 10, en el Juzgado Penal número 9 de Managua, y aseguró que cada documento describía el vehículo circulando, la placa y los equipos de filmación, grabación y de comunicación incorporados a los supuestos vehículos de Televisa.

Sigue leyendo

El presidencialismo de pantalla, derrota del PRI: entrevista a Jenaro Villamil

Blanche Petrich

Periódico La Jornada
Sábado 20 de octubre de 2012, p. 12

El periodista Jenaro Villamil, durante la entrevista con La Jornada. Foto: Carlos Cisneros

Durante cinco años, Jenaro Villamil ha escudriñado la figura del hoy presidente electo Enrique Peña Nieto, en particular la forma como su imagen se construyó y se proyectó desde las pantallas de los consorcios televisivos. Como reportero, cultivó fuentes de información que le proporcionaron documentos internos; como observador advirtió desde sus inicios la gestión de una operación encubierta, que culminó con el resultado electoral que regresará al PRI a Los Pinos.

Como periodista especializado en la cultura y la industria mediática, siguió sus pistas, las sistematizó, escribió sin parar –en Proceso, en su blog Homozapping, en publicaciones diversas– y recientemente publicó su tercer libro sobre el tema, Peña Nieto, el gran montaje.

Ahí plantea su tesis: el gobierno del mexiquense será un presidencialismo de pantalla. Antiguo colaborador de este diario, el periodista yucateco explica:

Sigue leyendo

Entre gritos de fraude, Calderón tiene su último festejo de Independencia

Por Tania L. Montalvo
Domingo, 16 de septiembre de 2012 a las 07:53

Foto: Notimex.

(CNNMéxico) — El grito de «fraude, fraude» llegó hasta el balcón de Palacio Nacional en cuanto la banda de guerra dejó de tocar para dar paso a la última ceremonia conmemorativa de la Independencia que encabezaría el presidente, Felipe Calderón.

Pese a la lluvia, un grupo de jóvenes esperó por al menos tres horas bajo el asta bandera del Zócalo de la Ciudad de México, la plaza más importante de la capital mexicana, para protestar ante el grito de «¡Viva México!» del mandatario que dejará el gobierno en diciembre próximo.

En el evento que duró apenas 15 minutos el rostro del presidente fue iluminado por un láser verde dirigido desde la multitud que se manifestó también en contra de la entrega del poder al priista Enrique Peña Nieto.

Sigue leyendo.

México, el país más mortífero del mundo: Le Monde

La Redacción
23 de agosto de 2012 · 30 Comentarios
Destacado

Mujeres observan la escena de uno de los crimenes en Nuevo León. Foto: Víctor Hugo Valdivia

MÉXICO, D.F., (apro).- El diario francés Le Monde dedica este jueves un espacio en sus páginas a la lucha contra el crimen emprendida por el presidente Felipe Calderón y sostiene que la espiral de violencia que se vive en México refleja el fracaso de la estrategia gubernamental.

“Esta espiral refleja el fracaso terrible de la estrategia militar emprendida desde hace seis años por Calderón, con el apoyo constante, y principalmente financiero de Estados Unidos, el principal mercado de narcóticos”, sostiene el vespertino.

Con base en las cifras sobre homicidios dadas a conocer hace un par de días por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), en el que destaca que 20

Sigue leyendo.

Salvajes o la decadencia de una leyenda

Jenaro Villamil

Si Oliver Stone no vio la película El Infierno –quizá la mejor tragicomedia fílmica reciente sobre la guerra del narco- entonces trató de hacer con el guión del periodista Dan Winslow una ensalada entre tragedia, comedia, película de acción, porno light y uno que otro viaje psicodélico para justificar la enorme cantidad de clichés fallidos y paralelismos poco afortunados que nos receta en su última película, Savages o Salvajes.

La historia es simple y hasta insulsa, pero Stone la enreda a extremos indecibles: un naciente cártel de mariguaneros exquisitos de la onda gringa orgánica y buen pedo, debe enfrentarse a la amenaza del cártel de Tijuana que les pide trabajar para ellos y controlar su producción y sus redes de distribución en el California del mundo surf en Laguna Beach.

Los dos emprendedores de la pachequiza posmoderna son una réplica de los personajes de Y Tú Mamá También  (sin Maribel Verdú, por supuesto), pero también un refrito potenciado de todos los personajes idealizados por Stone, individualistas románticos y liberales, que se enfrentan a los engranajes del poder norteamericano.

Sigue leyendo

Quedaron en libertad las detenidas y los detenidos en León, por la presión social; denuncian abuso policiaco

MAPDER

23 de Julio.- Las 6 detenidas y detenidos de #YoSoy132 en León decidieron permanecer en prisión antes que pagar una multa por delitos que no cometieron. A la 1 de la tarde quedaron en libertad por la presión social que se ejerció en movilizaciones y acción a través de las redes sociales.

Poco después de salir de la prisión, Estefanía Mata, declaró a la prensa que tiene moretones en el cuerpo ocasionados por policías que la jalonearon y le rasgaron el vestido; a pesar de sentir dolor en las costillas, dijo, el médico no la revisó ayer.

Eli Karina Hernández, también libre, declaró a la prensa que los policías la lastimaron al subirla con violencia a la patrulla sin delito alguno dado que estaba realizando el performance de la manifestación.

Sigue leyendo.

Académicos proponen la anulación de la elección presidencial

Difusión Cencos México D.F., 11 de julio de 2012

Boletín de prensa

#YoSoy132-académicos

El pasado 7 de julio vivimos una jornada inédita en la vida política de nuestro país. Convocados por nuestra propia indignación a través de las redes sociales, cientos de miles de mexicanos nos reunimos en las principales ciudades de México y en algunas del extranjero con el objetivo de rebelarnos contra la decisión del Instituto Federal Electoral, que apresuradamente le dio el triunfo a Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del PRI. Nos unimos en una sola voz para rechazar tal impostura que anuncia ser una nueva imposición.

Ante la evidencia de las innumerables y atroces irregularidades presentadas  antes, durante y después del proceso electoral, para favorecer la candidatura de EPN, la indignación aumentó cuando se demostró fehacientemente que el PRI, abusando de las condiciones de deterioro social y pobreza en que viven millones de mexicanos, había comprado una incalculable cantidad de votos utilizando recursos públicos de varios estados de la república gobernados por ese partido,  mediante el reparto de tarjetas electrónicas de las tiendas Soriana y de Monex. Al mismo tiempo, se hizo evidente la manipulación mediática de falsas encuestas -advertida tiempo atrás por nuestro movimiento- que día a día señalaban al candidato priísta con una gran ventaja respecto a sus competidores  con el claro propósito de inducir el voto; por todo lo anterior, no se garantizó un escenario donde la sociedad emitiera su voto libre, razonado e informado, como convocamos desde un inicio, para salvaguardar la democracia participativa de este país.

Sigue leyendo.

¿Fue democrática la elección?

La Jornada

por Enrique Dussel

Que hubo elección nadie lo puede dudar, pero lo que nos preguntamos es: ¿fue democrática? Y ahí comienzan las dudas, sobre todo por la significación estrecha y equivocada de democracia que tienen el IFE y el candidato fabricado por la televisión.

Pareciera que el acto de la elección de un candidato define la democracia, olvidando que lo que hace al acto democrático son las condiciones que ese acto debe cumplir. Es todo lo que antecede, todo lo que está antes del acto de elección lo que califica al acto de democrático o antidemocrático. La elección misma no se autocalifica como democrática por el hecho de haberse ejecutado.

Sigue leyendo

Simon Callow, figura mundial del teatro, encarnó a Dickens

Alondra Flores

Periódico La Jornada

Sábado 23 de junio de 2012, p. 2

El actor y director teatral Simon Callow, la noche del miércoles, en el teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario, donde escenificó el monólogo Un encuentro con Charles Dickens, que duró dos horas. Foto: José Antonio López

Dos siglos después de su nacimiento, Charles Dickens (1812-1870) visitóCiudad Universitaria y se paseó por el escenario como en su momento lo hizo en su natal Inglaterra.

El actor, director teatral y escritor británico Simon Callow encarnó al autor de Oliver Twist en el teatro Juan Ruiz de Alarcón para ofrecer Un encuentro con Charles Dickens, monólogo de dos horas que desde la anécdota hilarante a la empatía dolorosa permitió conocer sobre la vida de uno de los grandes escritores ingleses, pero también un gran actor y amante del teatro.

“Antes de venir busqué en Google ‘Charles Dickens’ junto a ‘México’ y el resultado fue Simon Callow”, reconoció en el teatro atiborrado, en cuya fachada colgaba el anuncio con grandes letras rojas de Localidades agotadas para la única función del reconocido actor de teatro clásico, aunque no falta la referencia de su actuación en la película Cuatro bodas y un funeral o en Shakespeare enamorado.

Sigue leyendo.

Asesinan a periodista, el quinto en menos de dos meses en Veracruz

CEPET

México, 14 de junio 2012.- El periodista fue asesinado en Xalapa, después de haber sido secuestrado en la noche del miércoles a las afueras de su oficina. Con su muerte, se eleva a cinco los asesinatos de comunicadores cometidos en este año en el estado de Veracruz (oriente central de México).

Báez Chino era reportero desde hace 25 años de la fuente policiaca. Formaba parte del consejo editorial del portal de noticias reporterospoliciacos.mx y se desempeñaba como editor de la sección policiaca de MILENIO El Portal Veracruz, periódico asociado al Grupo Milenio.

Gustavo Aparicio López, miembro del consejo editorial de reporterospoliciacos.mx, con sede en Xalapa, confirmó al CEPET que Báez Chino fue secuestrado a la salida de las instalaciones del portal alrededor de las 23:30 horas de ayer miércoles, por tres hombres armados que lo obligaron a abordar una camioneta gris.

Sigue leyendo.