#Trending Topics
por Arturo Loría

Imagen promocional de la telenovale que inició transmisiones el pasado dos de agosto.
Al final, Teresa aprendió la lección y eligió a Arturo. Habemos muchos que no tenemos ni idea (o no teníamos) de lo que esta frase quería decir, pero siendo usuario de Redes Sociales no era difícil enterarse que en algún lado de México había una mujer llamada Teresa paralizando a varios (en realidad a miles) de hogares que esperaban ver las conclusión del último éxito telenovelero.
Y vaya que no era difícil enterarse de lo que estaba pasando en El Canal de las Estrellas, si cada minuto se publicaban cientos de tweets que narraban, opinaban, apoyaban o denostaban la transmisión del “Gran final” de Teresa.
Por otro lado, era posible leer también, minuto a minuto, las reacciones de la comunidad virtual en torno a la 83ª. entrega de los Premios de la Academia. Las dos transmisiones que más espectadores atraparon este pasado domingo 27 de febrero sirven como termómetro para ver las tendencias nacionales e internacionales.
Antes que nada habría que analizar a los contendientes de la noche: por un lado, tenemos el remake de una telenovela ya realizada en 1959 y en 1989, hecha al más clásico estilo Televisa y con un interesante giro en cuanto a la naturaleza y carácter de la protagonista/antagonista. Por el otro, tenemos el máximo evento anual en materia de cine, una premiación diseñada bajo claros (y al parecer inmutables) estándares de Televisión estadounidense.
En pocas palabras, estamos antes dos productos de fórmula probada y realizada hasta el cansancio. Ambos poseen pequeños intentos de cambio que se quedan sólo en eso: intentos malogrados por renovar la fórmula.