Archivo de la etiqueta: Cámara Diputados

EPN, cerco militar sin pacto político ni reforma administrativa

Jenaro Villamil

Foto: mexico.cnn.com

En vísperas de que Enrique Peña Nieto tome el poder como presidente de la República, el próximo 1 de diciembre, tres desafíos recientes marcan estas horas previas: el descontento de los ciudadanos capitalinos por el cerco militar y policiaco en las principales arterias viales que conducen al recinto de la Cámara de Diputados; el fracaso de la operación política para que en el Senado se aprobara la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública que propuso el PRI hace diez días; y la suspensión del llamado Pacto por México, negociado por las dirigencias del PRI, PAN y PRD.

Ante el desconocimiento de otras corrientes internas de lo negociado por Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, con sus homólogos del PAN, Gustavo Madero, y del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, el rimbombante Pacto Por México quedó sin firmarse antes de que iniciara el próximo sexenio.

En breve conferencia de prensa, los tres dirigentes nacionales acordaron “seguir trabajando” en la redacción de un documento final que se negoció en sigilo durante dos meses y que fue desconocido por la Comisión Política del PRD.

En el evento también estuvieron los dos coordinadores generales del equipo de transición de Peña Nieto, Luis Videgaray y Miguel Angel Osorio Chong, a quienes todos los comentaristas perfilan como los futuros “supersecretarios” de Hacienda y de Gobernación, respectivamente.

Seguir leyendo.

Sanción a la Publicidad de Trata de Personas, la Presión de Televisa

Jenaro Villamil

 

Imagen: CNNexpansion.com

Ninguna reforma legislativa se da por casualidad, menos cuando se trata de regular la publicidad en los medios. En el contexto de la guerra entre el periódicoReforma y Televisa, empresa que protagonizó un linchamiento contra el rotativo del Grupo Norte por sus anuncios de presunta trata de personas en su edición del Metro, la Cámara de Diputados aprobó este martes una reforma para penalizar hasta con 27 años de cárcel a quien publique o contrate anuncios sexuales.

La adición a la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas fue aprobada por 401 votos y 7 abstenciones, una mayoría rotunda que no se ha visto en otros temas más urgentes, como la regulación de la publicidad de los “productos milagro” o las reformas necesarias para el sector de telecomunicaciones, enredado en una disputa entre los dos gigantes: Telmex y Televisa.

El párrafo clave  de la reforma advierte que “toda persona que contrate publicidad por cualquier medio de comunicación, así como quien publique anuncios que se encuadren en alguna de las conductas delito de trata de personas”. Quien lo haga, será merecedor de una sanción conforme a lo estipulado en el artículo 6 de la inciativa de ley, avalada por la Comisión de Derechos Humanos de la misma Cámara de Diputados.

Sigue leyendo.