La “Cargada” de las Televisoras Contra Telcel y Telmex

Emilio Azcárraga Jean y Ricardo Salinas Pliego. Imagen: jornada.unam.mx

De la guerra de las tarifas publicitarias con Grupo Carso, Televisa y TV Azteca pasaron en menos de una semana a la guerra de las tarifas de interconexión con Telcel y Telmex, agrupando a las empresas de telecomunicaciones afines a sus intereses, en medio de la indolencia de las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de la Cofetel y del Congreso, mientras que un documento emitido por la Comisión Federal de Competencia (Cofeco) generó un enojo generalizado entre los principales actores de esta disputa.

El 2 de marzo pasado, el mismo día que el presidente de la Cofeco, Eduardo Pérez Motta, hizo público un documento en el que sugirió que disminuyan las tarifas de interconexiónen telefonía, que las autoridades autoricen el cambio de título de concesión de Telmex para dar servicios de televisión restringida y que se licite otra cadena de televisión abierta, distintos operadores de telecomunicaciones se agruparon para exigirle al gobierno federal que aplique una regulación procompetencia en materia de interconexión.

El grupo encabezado por las empresas filiales de Televisa (Sky, Cablevisión, Televisión Internacional, Bestel, Cablemás) y por las de TV Azteca (Iusacell-Unefon, Total Play) más otros grupos como Axtel-Avantel, Megacable y Nextel advierte que están dispuestos “a no cobrar por la interconexión a Telcel a cambio de un trato recíproco para beneficiar a todos los usuarios de la telefonía en México”.

Reclaman “bajar los altos costos de las telecomunicaciones”; y prometen “obtener un mínimo de 73,500 millones de pesos” para beneficio de los consumidores, “mejores servicios y calidad en las redes de telecomunicaciones” y “pago justo por los consumos en servicios de telecomunicaciones”.

Sigue leyendo.

6 Respuestas a “La “Cargada” de las Televisoras Contra Telcel y Telmex

  1. alert(‘Hack Rodolf hitler’);

  2. leonardoolivera

    pienso que la competencia debe de ser pareja si telcel y telmex no dejan interconctase a su red, que televisa y tz azteca creen un red nueva y que por su parte telmex debe de ser beneficiado con la concesion para vender television por cable ya que televisa por medio de cablevisino vende telefonia domestica y asi todos ganamos y en este todo hablo de los que nunca ganan que somos nosotros los consumidores de estos medios de entretenimiento.

  3. OJALA QUE TODO ESTE MOVIMIENTO LOGRE QUE TELCEL DE UN TRATO JUSTO EN CUANTO A COBRO Y ATENCION A USUARIOS, YA QUE CADA VEZ LOS EDOS. DE CTA. LLEGAN MAS CAROS, POR LO QUE SE TIENE QUE ACUDIR A LOS CENTROS DE ATENCION EN DONDE SE PIERDE MUCHO TIEMPO, Y SUS EMPLEADOS SON DESPOTAS, Y POR SI FUERA POCO, ESTAMOS AMARRADOS A MINIMO 12 MESES SIN PODER CANCELAR.

  4. Todas las cisañas que comentas en la televisión son puros cortes comerciales bien pagados… tomen en cuenta esto, que si tu le pagas buen dinero a cierta televisora para que diga «echemosle abajo el trabajo de cierta empresa» yaparte esa televisora saldra beneficiada, ella lo hará… ya que todos creemos en personas de la pantalla chica, pero ellos lo hacen por trabajo y no por certeza

  5. Televisoras piden que nos quejemos del servicio de #telcel y #telmex y en donde nos quejamos de las porquerias que pasan en la #tv?

  6. Pues puros intereses de los grupos económicos. Aquí los usuarios tanto de telefonía como de la televisión somos lo que menos les importa…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s