Archivo de la etiqueta: Bestel

Elba Esther y Televisa, Pactos son Amores

Jenaro Villamil

Foto: Marco Peláez. Imagen: http://revistareplicante.com/

En la guerra de lodo e impunidad que se ha desatado entre el gobierno de Felipe Calderón, el ex director del ISSSTE, Miguel Angel Yunes, y la presidenta vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo, Televisa ha jugado un papel de amortiguador. Extraño en una empresa dedicada a explotar cuanto escándalo mediático pueda para sacar el mayor provecho posible en convenios publicitarios, rating o favores políticos.

Sin embargo, los acuerdos entre Emilio Azcárraga Jean y Elba Esther Gordillo al parecer están a prueba de todo golpeteo, siempre y cuando existan convenios millonarios de por medio.

El 16 de junio de 2009, Gordillo y Azcárraga Jean se elogiaron mutuamente, al dar a conocer el convenio por 150 millones de pesos, con recursos del SNTE, para promover un programa de concursos titulado Todo Mundo Cree que Sabe, que pasó sin pena ni gloria ese y el 2010.

El programa era un infomercial disfrazado de concurso de conocimiento y sabiduría de niños que demostraban lo bien educados que estaban por sus maestros. Su conductor, Marco Antonio de Regil, no pudo con el paquete de hacer creíble lo que a todas luces era un largo spot a favor del dominio de la maestra.

Sigue leyendo.

La Guerra con Carso Disminuye Ganancias de TV Abierta en Televisa

Jenaro Villamil

Por segundo trimestre consecutivo las ventas y las ganancias netas de Televisa en el segmento de televisión abierta disminuyeron en relación con 2010, como un claro reflejo de la salida de Grupo Carso, de Carlos Slim, como uno de sus principales anunciantes, especialmente de la cuenta de Telcel, la empresa de telefonía móvil más grande del país.

Las ventas en televisión abierta entre abril y junio de 2011 disminuyeron en 5.9 por ciento, al registrar ingresos de 5 mil 478 millones de pesos, menores a los 5 mil 821 millones de pesos que se registraron en el mismo periodo de 2010. La utilidad neta en el mismo segmento disminuyó 8.7 por ciento: al pasar de 2,866.7 millones de pesos en el segundo trimestre de 2010, a 2,618.7 millones de pesos en el segundo trimestre de 2011.

La disminución más pronunciada se dio en el primer trimestre de 2011. Televisa reportó en abril de este año ante la Bolsa Mexicana de Valores una disminución de 17.8 por ciento de sus ganancias en este periodo, en relación con 2010.

Sigue leyendo.

Calderón, las Televisoras y el Talk Show Elba Esther-Yunes

Jenaro Villamil

“Es de lamentarse que se dé un espectáculo así”, comentó Felipe Calderón en su primera reacción pública a la suma de acusaciones que se han lanzado Elba Esther Gordillo, lideresa del SNTE y mujer fuerte del Panal, y Miguel Angel Yunes, ex director general del ISSSTE y ex candidato del PAN a gobernador en Veracruz.

Las declaraciones del presidente de la República se transmitieron en una entrevista con León Krauze, conductor de Televisa, el miércoles 6 de julio. No abundó en las presuntas malas cuentas del ISSSTE y menos en el reparto de posiciones de poder que confirmó Gordillo, hace quince días, cuando decidió romper  con el gobierno calderonista.

El mandatario de origen panista simplemente confirmó que “sí hubo acuerdo” con Elba Esther y que a su gobierno le corresponde garantizar “que ni un solo centavo del erario haya sido utilizado indebidamente”.

“Por eso, sea Yunes o quien sea, tiene y tendrá la obligación que ese dinero se maneje escrupulosamente y sea la maestra Elba Esther Gordillo, o quien sea, la que pida un favor el que sea, eso no puede hacerse porque va contra la ley, y mi exigencia, y espero que se haya cumplido, y las auditorías demostrarán que se haya cumplido, pues que no se maneje eso absolutamente nada en contra de la ley”, afirmó un tanto atropelladamente Calderón.

Sigue leyendo.

Telcel Demanda a Televisa, TV Azteca y Canitec

Jenaro Villamil

En una clara escalada del conflicto entre las empresas telefónicas de Carlos Slim y las dos grandes televisoras, la compañía Telcel presentó una demanda ante la Comisión Federal de Competencia en contra de Televisa, Grupo Salinas y los afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de la Televisión por Cable (Canitec) por prácticas monopólicas en los contenidos de televisión restringida y colusión en el mercado de publicidades de televisión abierta.

“Las denuncias se basan principalmente en la existencia de arreglos entre competidores para fijar, elevar y manipular el precio de venta de publicidad y el intercambio de información con el mismo fin, y la existencia de arreglos para la segmentación entre competidores de diversos mercados, incluyendo la publicidad y la televisión abierta”, afirmó Telcel en un comunicado.

Como se recordará, la reciente guerra entre Grupo Carso y las televisoras se detonó a principios de febrero cuando Telmex y Telcel suspendieron sus pautas publicitarias en los canales de Televisa y tres semanas después, TV Azteca suspendió las negociaciones para el paquete publicitario de las compañías telefónicas, pretextando las altas tarifas de interconexión.

Telcel acusa en su demanda ante el organismo antimonopolio de que existen acuerdos entre competidores y agentes económicos para ejercer presión, con el propósito de que esta compañía de teléfonos celulares –con cerca del 70 por ciento del mercado nacional- y otras firmas acepten condiciones discriminatorias y contrarias a la competencia en materia de publicidad e interconexión.

Sigue leyendo.

La “Cargada” de las Televisoras Contra Telcel y Telmex

Emilio Azcárraga Jean y Ricardo Salinas Pliego. Imagen: jornada.unam.mx

De la guerra de las tarifas publicitarias con Grupo Carso, Televisa y TV Azteca pasaron en menos de una semana a la guerra de las tarifas de interconexión con Telcel y Telmex, agrupando a las empresas de telecomunicaciones afines a sus intereses, en medio de la indolencia de las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de la Cofetel y del Congreso, mientras que un documento emitido por la Comisión Federal de Competencia (Cofeco) generó un enojo generalizado entre los principales actores de esta disputa.

El 2 de marzo pasado, el mismo día que el presidente de la Cofeco, Eduardo Pérez Motta, hizo público un documento en el que sugirió que disminuyan las tarifas de interconexiónen telefonía, que las autoridades autoricen el cambio de título de concesión de Telmex para dar servicios de televisión restringida y que se licite otra cadena de televisión abierta, distintos operadores de telecomunicaciones se agruparon para exigirle al gobierno federal que aplique una regulación procompetencia en materia de interconexión.

El grupo encabezado por las empresas filiales de Televisa (Sky, Cablevisión, Televisión Internacional, Bestel, Cablemás) y por las de TV Azteca (Iusacell-Unefon, Total Play) más otros grupos como Axtel-Avantel, Megacable y Nextel advierte que están dispuestos “a no cobrar por la interconexión a Telcel a cambio de un trato recíproco para beneficiar a todos los usuarios de la telefonía en México”.

Reclaman “bajar los altos costos de las telecomunicaciones”; y prometen “obtener un mínimo de 73,500 millones de pesos” para beneficio de los consumidores, “mejores servicios y calidad en las redes de telecomunicaciones” y “pago justo por los consumos en servicios de telecomunicaciones”.

Sigue leyendo.

Telmex le responde a Televisa por el caso de la Licitación Bestel-ISSSTE

Jenaro Villamil

Un día después que Televisa publicara desplegados en varios medios impresos para criticar al periódico Reforma y responsabilizar a Telmex por el incumplimiento de la empresa telefónica Bestel en el contrato de licitación de una red de telefonía en el ISSSTE, el consorcio telefónico de Carlos Slim respondió que ellos han entregado 253 enlaces, de un total de 585 contratados por Televisa y que esta empresa “está pretextando su falta de cumplimiento ante el ISSSTE por problemas ajenos” al gigante de la telefonía fija.

Por primera vez, Telmex detalla públicamente su posición frente a la licitación de la red de telefonía privada en el ISSSTE. Telmex señala que este instituto le entregó a Televisa la licitación a un precio 25 por ciento más caro que el ofrecido por la empresa de Carlos Slim: 1,661 millones de pesos frente a 2,080 millones de pesos ofrecidos por la telefónica subsidiaria del consorcio de Emilio Azcárraga Jean.

“Afectaron por 419 millones de pesos a los intereses del ISSSTE. ¿Son esos los altos costos de Telmex a los que se refiere Televisa en su comunicado?”, se pregunta el comunicado de la empresa telefónica.

Cabe recordar que la licitación de la red de telefonía privada del ISSSTE se realizó días antes de que su entonces director, Miguel Angel Yunes, abandonara el instituto para irse como candidato del PAN a la gubernatura en Veracruz. Durante ese periodo, se especuló que la licitación a favor de Bestel-Televisa fue el cumplimiento de un acuerdo para apoyar a Yunes en su campaña electoral.

Sigue leyendo.

Contratacan Empresas Rivales de Telmex-Telcel

Jenaro Villamil

Un día después que la Comisión Federal de Competencia se pronunció a favor de resolver el tema de la interconexión entre Telmex-Telcel y las empresas telefónicas rivales, operadores de la competencia, como Avantel, Axtel, Bestel, Cablemás, Cablevisión, Iusacell, Megacable, Sky y Unefon, entre otras, le solicitaron al gobierno federal “que aplique una regulación precompetencia en materia de interconexión, en beneficio de 90 millones de consumidores mexicanos”.

Algunas de estas empresas están afiliadas o son subsidiarias de Televisa, como el caso de Bestel, Cablemás, Cablevisión y Sky, mientras que Megacable es su socio en la empresa Yoo, mientras que Iusacell y Unefón están vinculados a TV Azteca, y Avantel y Axtel tienen diferencias de tiempo atrás con las empresas de Slim.

Sigue leyendo.