Jenaro Villamil
En una clara escalada del conflicto entre las empresas telefónicas de Carlos Slim y las dos grandes televisoras, la compañía Telcel presentó una demanda ante la Comisión Federal de Competencia en contra de Televisa, Grupo Salinas y los afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de la Televisión por Cable (Canitec) por prácticas monopólicas en los contenidos de televisión restringida y colusión en el mercado de publicidades de televisión abierta.
“Las denuncias se basan principalmente en la existencia de arreglos entre competidores para fijar, elevar y manipular el precio de venta de publicidad y el intercambio de información con el mismo fin, y la existencia de arreglos para la segmentación entre competidores de diversos mercados, incluyendo la publicidad y la televisión abierta”, afirmó Telcel en un comunicado.
Como se recordará, la reciente guerra entre Grupo Carso y las televisoras se detonó a principios de febrero cuando Telmex y Telcel suspendieron sus pautas publicitarias en los canales de Televisa y tres semanas después, TV Azteca suspendió las negociaciones para el paquete publicitario de las compañías telefónicas, pretextando las altas tarifas de interconexión.
Telcel acusa en su demanda ante el organismo antimonopolio de que existen acuerdos entre competidores y agentes económicos para ejercer presión, con el propósito de que esta compañía de teléfonos celulares –con cerca del 70 por ciento del mercado nacional- y otras firmas acepten condiciones discriminatorias y contrarias a la competencia en materia de publicidad e interconexión.