El Arma: las Redes Sociales, nuevo Desafío (Segunda parte)

Segunda parte del reportaje publicado en la edición No. 1827 de la revista Proceso. Consulta la primera parte aquí.

Jenaro Villamil

Facebook y Google, Riesgos de la Libertad de Expresión

Marne Levine, vicepresidenta de de Política Pública Global de Facebook, afirmó que esta red social cuenta ya con “más de 30 millones de usuarios” en el país y “es un buen mecanismo para la libertad de expresión”.

Consultada por Proceso durante una sesión privada en el Senado de la República el 4 de noviembre, Levine admitió que la apertura en redes sociales “conlleva algunos riesgos”, pero que insistió que ellos estarán a favor de una mayor libertad y no de restricciones.

Levine recordó que en Medio Oriente, en medio de las protestas de grupos sociales, sucedió un fenómeno contradictorio “el gobierno estaba a favor de la apertura, pero otros grupos no estaban de acuerdo. Nosotros estuvimos siempre a favor de esa apertura”.

Frente a las constantes críticas y riesgos de la apertura, Levine advirtió que Facebook ha creado “algunas herramientas” para conocer el entorno político en el que suceden algunas protestas nacionales e identificarlos.

También se han instrumentado nuevos protocolos informáticos de seguridad para impedir el uso de la información privada de los usuarios (una de las críticas más reiteradas que se le han hecho a esta red social), así como establecer “ligas activas de comunicación en los sitios”.

“Nuestro equipo monitorea las veinticuatro horas lo que se publica en la red. Si vemos que hay algún problema, intentamos averiguar qué está sucediendo y pararlo. Nosotros intervenimos”, advirtió Levine, quien trabajó en la administración de Barack Obama como jefa de la Oficina del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca.

“Esta es la forma que tenemos de trabajar no sólo con los gobiernos sino también con los legisladores y con los ciudadanos”, aclaró Levine. México es el quinto país con mayor número de usuarios de esta red social que ya rebasó los 800 millones de usuarios en todo el mundo. Tan sólo en el último año, el crecimiento de esta red social fue de 62 por ciento en número de usuarios según datos de la consultoría Com Socore.

Sigue leyendo.

2 Respuestas a “El Arma: las Redes Sociales, nuevo Desafío (Segunda parte)

  1. Entonces el gober gordito de Veracruz, ¿no va a hacer algo para castigar a los que torturaron a los twiteros de su estado?,¿ Así es como se debe trabajar (acuérdense que les pagamos) en las policías priistas? ¡Qué terrror!

  2. JENARO, LO QUE ESCRIBES ES UN EJEMPLO DEL MIEDO QUE TIENE LOS QUE «GOBIERNAN», UNA DE SUS PARANOIAS ES LA LUZ PUBLICA. DE ESTA FORMA NOS DICEN QUE ALGO ESCONDEN, QUE ANDAN MAL Y QUE PUEDE SER PEOR DE LO POCO QUE SALE EN LOS MEDIOS.
    DE ESTA FORMA HAN LLEGADO A SUS PUESTOS, ESCONDIENDO Y REALIZANDO NEGOCIOS POR DEBAJO DEL AGUA POR ESO SU MIEDO QUE LO DEJAN VER PONIENDO CANDADOS Y PROHIBIENDO MÁS MEDIOS ALTERNOS Y DIFERENTES A LOS YA EXISTENTES Y A LOS QUE SON SOMETIDOS.

    COMO SIEMPRE GRACIAS POR TUS TEXTOS Y COMENTARIOS.
    CUIDATE MUCHO ESPERO VERTE PRONTO.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s