Jenaro Villamil
Tras doce días de intensas deliberaciones en Dubai, la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones convocada por la agencia especializada de las Naciones Unidas amenaza con naufragar ante la oposición de un poderoso bloque de países, liderado por Estados Unidos, que se opone a firmar un borrador que incluya a internet bajo la regulación de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT).
“Con gran pesar y con la sensación de haber perdido oportunidades, Estados Unidos debe comunicar que no podrá firmar el acuerdo en su actual forma. Internet ha dado al mundo un beneficio económico y social inimaginalbe durante estos últimos 24 años. Todo sin regulación de la ONU”, advirtió Terry Kramer, quien encabeza la delegación de Estados Unidos.
La posición norteamericana coincide también con la de otros países occidentales como Gran Bretaña, Canadá, Dinamarca, Polonia, la República Checa, Suecia, Holanda y Nueva Zelanda, quienes rechazan integrar al internet como elemento de regulación de la UIT. En América Latina, sólo el gobierno de Costa Rica ha expresado su oposición a la firma de un tratado que podría generar mecanismos de control en interenet.