Abogados de Cussi Analizan Queja ante la CDHDF

Paula Cussi en el número 44 de la revista Actual, mayo de 1997. Imagen: Proceso.com.mx

Los abogados de la defensa de Paula Cussi se desistieron de pedir la duplicidad del término de 72 horas para que la jueza 69 de lo penal, Nelly Ivonne Cortés Silva resuelva en un mayor plazo la situación de la ex esposa de Emilio Azcárraga Milmo, y afirmaron que analizan “todas las posibilidades en relación con una integración viciada y viciosa” de la orden de aprehensión contra Cussi que podría incluir una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

Al término de la diligencia de este mediodía se informó que no asistieron dos testigos claves de la defensa ante el llamado de la jueza: Ricardo Aguirre Marín, apoderado de Grupo Acal, S.A., filial de Televisa, quien interpuso la denuncia por falsedad continuada de declaraciones, así como Ignacio Armida Graham, ex apoderado legal de Cussi, quien supuestamente recibió notificaciones e informes de Televisa y los coacusados en el proceso civil sobre sucesión testamentaria.

Frente a esta situación, la jueza Cortés Silva podrá definir la situación jurídica de Paula Cussi en el plazo de 72 horas, que se vencen este jueves, dictándole auto de formal prisión, liberándola o reclasificando el delito para que no sea grave y pueda alcanzar libertad bajo fianza.

Sigue leyendo.

2 Respuestas a “Abogados de Cussi Analizan Queja ante la CDHDF

  1. Hagan el cálculo ( en miles de millones de dolares.. por supuesto ) de lo que por derecho corresponde en la sucesión testamentaria a su Madrastra. Y entonces sabrán por que «Big Elector» utilizó el «poder subliminal» de su empresa, para posicionar a su «Candidato y Protector» en la ruta de la Presidencia…. Además claro de preservar y acrecentar su egemonía en los medios.
    P.D Chequen el audio del programa radiofónico Formula Deportiva triple E ,del 26 de abril en la parte que participa Juan Dosal. Ese donde trabajan los «perros» de la televisora ,….me refiero a Bermudez… claro (por aquello de las vendettas).

  2. La queja ante la CDHDF, no es más que un paso que premite el sistema, y que como toda herramienta debe ser usada por los abogados. Sin embargo, en mi opinión, no tendrá mucho recorido la queja.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s