Archivo de la etiqueta: Santa Martha Acatitla

Mariel Solís, una estudiante acusada de homicidio

Alejandro Saldívar

MÉXICO, D.F. (apro).- Está en prisión preventiva por un delito que, dicen, no cometió. Mariel Solís, de 23 años de edad, fue detenida sin orden de aprehensión. Como si se tratara de un “levantón”, agentes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal la subieron a la fuerza a una patrulla y la hostigaron para que se confesara responsable de un homicidio ocurrido hace dos años.

Mariel, pasante de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue detenida alrededor de las 8:30 horas del viernes 8 de julio. Al día siguiente, sin que se agotara el término constitucional de 72 horas para definir su situación legal, fue trasladada al penal femenil de Santa Martha Acatitla.

A las 8:30 horas del viernes 8 de julio, Mariel salía de su casa en la colonia Copilco cuando un par de judiciales le gritó desde su automóvil: “Mariel, Mariel Solís, ¿eres tú?” Mariel aceleró el paso sin hacer caso. “Mariel Solís, detente”, la increparon.

“Ella empezó a gritar y a llorar, pues pensó que se trataba de un secuestro”, relata su prima Nuria Muñoz.

“La subieron a la unidad y le ordenan que confiese el crimen. Ella negó todo y fue trasladada a la Fiscalía Central de Investigación para Homicidios de la PGJDF, en la delegación Azcapotzalco. Mariel no llegó a su trabajo, en la página web Sumedico.com, donde realizaba sus prácticas profesionales. Además, se la llevaron sin orden de aprehensión”, cuenta Muñoz.

Sigue leyendo.

Paula Cussi, el Estilo Televisa de Extorsionar

Jenaro Villamil

Texto completo del reportaje publicado en Proceso, en su edición 1,800.

Azcárraga Milmo y Cussi. Imagen: http://www.razon.com.mx/

“Van a perder. No se metan con nosotros”, le advirtió Alfonso de Angoitia, vicepresidente de Televisa, a Ernesto Canales, amigo y representante legal de Paula Cussi Presa Matute, en vísperas de que la viuda de Emilio Azcárraga Milmo interpusiera una demanda civil, en enero de 2007, contra el actual presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean y una veintena de codemandados, por presunto despojo de la sexta parte que le correspondía de la herencia de El Tigre.

Seis reuniones infructuosas antecedieron a la demanda, presentada ante la juez 62 de lo civil en el Distrito Federal, Yolanda Morales Romero. En todas las negociaciones, Angoitia y el equipo de abogados de Televisa argumentaron que la sucesión de Azcárraga Milmo estaba “quebrada”, que no habían bienes ni acciones por repartir y que a Cussi ya le habían dado “más que suficiente” con la compra del 10 por ciento de sus acciones y las obras que formaron parte del acervo del Museo de Arte Contemporáneo.

Sin embargo, Cussi alegó lo contrario. A lo largo de una exposición de 45 hechos y un capítulo de daños y perjuicios, la ex conductora televisiva y pareja sentimental de Azcárraga Milmo por más de dos décadas afirmaba en su demanda que hubo una situación de “engaño y maquinación” para despojarla de la sexta parte correspondiente del legado de El Tigre, fallecido en abril de 1997.

Acusó a los albaceas de la sucesión, Rubén Fuentes Colín y Javier Barba Hurtado de haber permitido el despojo, en contra de lo estipulado por el testamento de El Tigre. Cussi pedía la “nulidad e inexistencia” del voto otorgado por los albaceas a la asamblea de accionistas de Televisa, celebrada el 30 de mayo de 1997. Esta asamblea le permitió a Azcárraga Jean pasar del 10 al 50.34 por ciento y, por ende, convertirse en presidente de la empresa (ver Proceso, No. 1605).

Sigue leyendo.

Abogados de Cussi Analizan Queja ante la CDHDF

Paula Cussi en el número 44 de la revista Actual, mayo de 1997. Imagen: Proceso.com.mx

Los abogados de la defensa de Paula Cussi se desistieron de pedir la duplicidad del término de 72 horas para que la jueza 69 de lo penal, Nelly Ivonne Cortés Silva resuelva en un mayor plazo la situación de la ex esposa de Emilio Azcárraga Milmo, y afirmaron que analizan “todas las posibilidades en relación con una integración viciada y viciosa” de la orden de aprehensión contra Cussi que podría incluir una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

Al término de la diligencia de este mediodía se informó que no asistieron dos testigos claves de la defensa ante el llamado de la jueza: Ricardo Aguirre Marín, apoderado de Grupo Acal, S.A., filial de Televisa, quien interpuso la denuncia por falsedad continuada de declaraciones, así como Ignacio Armida Graham, ex apoderado legal de Cussi, quien supuestamente recibió notificaciones e informes de Televisa y los coacusados en el proceso civil sobre sucesión testamentaria.

Frente a esta situación, la jueza Cortés Silva podrá definir la situación jurídica de Paula Cussi en el plazo de 72 horas, que se vencen este jueves, dictándole auto de formal prisión, liberándola o reclasificando el delito para que no sea grave y pueda alcanzar libertad bajo fianza.

Sigue leyendo.

Paula Cussi, Crónica de una Detención

Imagen: Archivo Quien.com

-Acaban de detener a Paula Cussi –me dijo vía telefónica el abogado Ernesto Canales.

Desde el vestíbulo de la oficina de Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, yo esperaba la llegada de la viuda de Emilio Azcárraga Milmo y de su equipo de abogados. Era el único reportero. Me habían avisado que Cussi estaba citada a las 9:30 de la mañana para continuar con el desahogo de su testimonio, sesión que se había interrumpido desde el lunes 21 de febrero.

El juicio civil interpuesto desde enero de 2007 por Cussi se había vuelto tortuoso. Aquel 21 de febrero la sesión en la sede de la presidencia del tribunal se suspendió porque habían notificado “una amenaza de bomba”. Dos semanas después, el jueves 3 de marzo, la jueza sexagésimo segundo de lo Civil, Yolanda Morales Romero, fue cambiada de adscripción. Ella conocía los detalles del juicio que llevaba cuatro años.

Y ahora, la viuda de Emilio Azcárraga Milmo, quien reclama el pago del 4 por ciento del valor de Televisa en cumplimiento con la sexta parte del legado que El Tigre estipuló en su testamento, había sido detenida, a las puertas de la máxima sede del Poder Judicial capitalino.

Sigue leyendo.

“Vergonzosa” la Actuación de la PGJDF en Caso Paula Cussi: Ernesto Canales

Imagen: proceso.com.mx

Jenaro Villamil

La actuación de la procuraduría capitalina en la detención de Paula Cussi, la viuda de Emilio Azcárraga Milmo, fue “verdaderamente vergonzosa”, ya que no hubo “notificación al domicilio personal”, afirmó el abogado Ernesto Canales, al tiempo que a través de un comunicado el ministerio público del Dsitrito Federal argumentó que sí hubo dos citatorios, el 25 y 30 de marzo, y que la orden de aprehensión fue librada el 15 de abril.

En entrevista radiofónica, Canales, defensor de Paula Cussi, consideró que la detención de su cliente, ocurrida el lunes 25 de abril a la entrada del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, ocurrió de manera irregular ya que no hubo notificación previa, los agentes de la PGJDF se presentaron sin uniforme y utilizaron un exceso de fuerza para llevar a la ex conductora televisiva a las instalaciones del penal de Santa Martha, en la delegación Iztapalapa del Distrito Federal.

Sigue leyendo.