Archivo de la etiqueta: CDHDF

CDHDF Declara Montaje Mediático en el Caso Cabañas

Ya Basta de Abusos de Televisa A.C.

Carlos Cázares. Fuente: http://www.elporvenir.com.mx/

Carlos Cázares, víctima del montaje mediático de Televisa y las Autoridades del D.F. asiste a la conferencia de prensa de la presentación de la recomendación 3/2012 de la CDHDF

México D.F. 27 de marzo.- En conferencia de prensa, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del D.F., Luis González Placencia, así como el Primer Visitador General de la CDHDF, Mario Patrón Sánchez,  hicieron pública la recomendación  3/2012, “Sobre exhibición en medios de comunicación de personas detenidas y víctimas del delito”, la cual sostiene que en el caso de los trabajadores del Bar Bar la PGJDF, realizó un montaje mediático, acusándolos públicamente de participar en la agresión de Cabañas, señalándolos como responsables del delito de tentativa de homicidio.

En referencia al caso Cabañas la CDHDF declaró los siguientes puntos relevantes:

Sigue leyendo.

Da a conocer CDHDF lista negra de organismos públicos

Vuelve el metro a ser poco seguro para homosexuales

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Derechos Humanos del DF informó que el Sistema de Transporte Colectivo Metro volvió a la lista de los organismos de gobierno que vulneran los derechos de las personas homosexuales, la acumular varias quejas por el cierre de los últimos vagones después de las diez de la noche.

En el marco de Día internacional contra la Homofobia, la Lesbofobia y la Transfobia que se celebra a partir de que la organización Mundial de la Salud retiró de la lista de enfermedades mentales la homosexualidad, la comisión informó que el Metro tiene el antecedente de no aceptar recomendaciones relacionadas con la discriminación hacia la diversidad sexual, lo que advierte la postura que tomará la entidad de gobierno ahora que vuelven las quejas en su contra.

Además del metro, los reclusorios y clínicas de salud del DF son también las dependencias de gobierno señaladas como violadoras de los derechos de la comunidad homosexual.

Sigue leyendo

Abogados de Cussi Analizan Queja ante la CDHDF

Paula Cussi en el número 44 de la revista Actual, mayo de 1997. Imagen: Proceso.com.mx

Los abogados de la defensa de Paula Cussi se desistieron de pedir la duplicidad del término de 72 horas para que la jueza 69 de lo penal, Nelly Ivonne Cortés Silva resuelva en un mayor plazo la situación de la ex esposa de Emilio Azcárraga Milmo, y afirmaron que analizan “todas las posibilidades en relación con una integración viciada y viciosa” de la orden de aprehensión contra Cussi que podría incluir una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

Al término de la diligencia de este mediodía se informó que no asistieron dos testigos claves de la defensa ante el llamado de la jueza: Ricardo Aguirre Marín, apoderado de Grupo Acal, S.A., filial de Televisa, quien interpuso la denuncia por falsedad continuada de declaraciones, así como Ignacio Armida Graham, ex apoderado legal de Cussi, quien supuestamente recibió notificaciones e informes de Televisa y los coacusados en el proceso civil sobre sucesión testamentaria.

Frente a esta situación, la jueza Cortés Silva podrá definir la situación jurídica de Paula Cussi en el plazo de 72 horas, que se vencen este jueves, dictándole auto de formal prisión, liberándola o reclasificando el delito para que no sea grave y pueda alcanzar libertad bajo fianza.

Sigue leyendo.

Preocupa a la CDHDF agresiones contra medios de comunicación y periodistas en México

Redacción Notiese.

México DF, enero 12 de 2011.

 

La Relatoría para la Libertad de Expresión y Atención a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) manifestó su preocupación al señalar que en los primeros 11 días de 2011 ya se han registrado dos casos de agresiones contra periodistas.
“En medio de un contexto altamente violento de inicio de año, llaman la atención 2 ataques consecutivos a instalaciones de medios de comunicación. El primero fue en la madrugada del pasado sábado 8 de enero, cuando personas desconocidas lanzaron dos granadas de fragmentación contra las instalaciones de la empresa Televisa en Piedras Negras, Coahuila. Los artefactos no detonaron por lo que no ocasionaron daños”, dijo el organismo mediante un comunicado de prensa.
De acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR), una llamada al Centro Estatal de Atención de Emergencias dio aviso sobre la presencia de las granadas. Al lugar acudieron elementos del Ejército mexicano, así como de las policías federal y estatal para acordonar la zona y asegurar los explosivos.
La CDHDF mencionó que este ataque fue el segundo en menos de un año contra instalaciones de Televisa en la entidad, toda vez que el 25 de enero de 2010, desconocidos abrieron fuego contra la fachada de la repetidora de Televisa en la ciudad de Torreón, Coahuila. Sin embargo, esta misma televisora fue blanco de otras dos agresiones similares en otras ciudades del norte del país a lo largo del año pasado.