Por Denise Dresser.
Periódico Reforma.
Al leer la respuesta de Televisa a mi artículo «Macartismo televisivo» pensé que era un ejemplo clásico de la famosa frase de Shakespeare: «La dama protesta demasiado». En la obra del dramaturgo inglés Gertrude repite una y otra vez que no tuvo algo que ver con la muerte del padre de Hamlet, lo cual lleva a Hamlet a sospechar que sí estuvo involucrada. Lo mismo ocurre con Televisa. Insiste en sus irreprochables motivaciones, detrás de las cuales trata de esconder una realidad inocultable: para muchos sectores del país, Televisa tiene una marca empañada y una reputación manchada.
Repito lo que escribí. En el fondo su comportamiento no tiene una explicación compleja: se trata de un asunto de negocios y privilegios. De rechazar los reclamos de transparencia en el otorgamiento de las concesiones de radio y televisión, así como la competencia indispensable en el sector. Detrás de ello está la búsqueda de una certidumbre política que le permita obtener concesiones cuando quiera, como quiera. La certidumbre de mantener control sobre un gran pedazo del espectro. La certidumbre que le permita apuntalar su posición y bloquear a competidores potenciales en el mercado. Al intentar negarlo, Televisa tan sólo confirma lo que es: un poder fáctico cuya consolidación entraña un retroceso para el país y sus ciudadanos. De la mano de un gobierno victimizado que lo permite.
Consulta la nota original aquí.
Tengo 49 años, y desde que recuerdo y tengo uso de conciencia Telesistema Mexicano ó Televisa es el enemigo común, la respuesta de la dama Dresser esta sobrada de elegancia, quizas mesura, pero carece de contundencia al reducir los intereses del consorcio. Televisa es un verdadero enemigo de la democracia, de la verdadera democracia en este país, sus intereses ya no son solo económicos, quieren todo, absolutamente todo el poder.
Pocas veces coincido con la Sra. Dresser, pero en esta ocasión estoy totalmente de acuerdo con ella. Televisa es un peligro para México.
felicito a la señora Denise Dresser por la respuesta dada a telerisa sabemos que el apoderamiento de televisa es debido a la libre corrupcion en la cual estan metidos hasta el mas pequeño rincon y bueno eso ya no se lo podran quitar ,la ciudaddania esta harta de tener que soportar a un ente como televisa y sin dudarlo por ahi anda tvazteca,salu2 afectuosos
Pingback: Las nuevas insurgencias: el poder de los lectores (Segunda Parte) | Jenaro Villamil