Víctor Cardoso
Periódico La Jornada
Viernes 24 de junio de 2011, p. 31
Si bien el surgimiento de teléfonos móviles inteligentes y tablets impulsó el número de usuarios de servicios de banda ancha por arriba de 511.8 millones en el mundo, en México poco más de 515 mil personas tienen acceso a ese tipo de tecnologías, reveló la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En el estudio Panorama de las telecomunicaciones, dado a conocer este jueves y distribuido mundialmente vía correo electrónico, el organismo internacional puso de manifiesto que en México la penetración de la banda ancha se ubica en sólo 0.5 por ciento por cada 100 habitantes, lo que contrasta significativamente con el promedio de los países miembros, que es de 41.6 por ciento, o países “saturados” como Corea del Sur, Finlandia, Suecia, Noruega y Japón, donde la penetración llega a 89.8, 84.8, 79.9 y 76.7 por ciento de la población, respectivamente.
“La popularidad y rápido crecimiento de los teléfonos inteligentes y tablet PC está impulsando la expansión de los servicios de banda ancha móvil. Las suscripciones inalámbricas de banda ancha en los países de la OCDE superaron 500m millones a finales de 2010, un aumento de más de 10 por ciento en junio de 2010”, dijo el organismo internacional.