¿Quiénes Somos?
Blogueros, insurgentes, provocadores y mediáticos, este blog es una construcción colectiva, tuya y nuestra para salir del hommo videns y recuperar el hommo sapiens. En su mayor parte reproduce los textos, ensayos y reportajes de Jenaro Villamil, analista de medios; asimismo encontrarás textos, imágenes y vídeos que consideremos parte importante del flujo de información actual.Homozapping
Búsqueda
Secciones
- Colaboración (43)
- Diversidad Sexual (55)
- El Baúl del Recuerdo (8)
- El Reality Show de Peña Nieto (122)
- Encuesta (160)
- Entrevista (10)
- Especial (26)
- Monitoreo Informativo (489)
- Otros Textos (296)
- Para documentar nuestro optimismo (21)
- Periodismo en Libros (43)
- República de Pantalla (156)
- Reportaje Central (601)
- Sin Categoría (92)
- Trending Topics (36)
- Triple Play (127)
- Vídeo (41)
- Web (105)
Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
-
Únete a otros 83.171 suscriptores
Encuesta de la semana
¿Qué hay en la cabecera?
El twitteo cotidiano
- Exactamente fallido. Y un tráfico extraño. Algo le sucedió al algoritmo en el #TwitterDown twitter.com/ferchotrejo/st… 7 hours ago
- RT @canalcatorcemx: #VersionesPúblicas: Las Redes de Corrupción de García Luna |@jenarovillamil entrevista a @JHerreraValles sobre los pres… 9 hours ago
- RT @nayeli786: Habrá hoy una entrevista con el Comandante Herrera Valles @JHerreraValles con @jenarovillamil por el @canalcatorcemx. Record… 9 hours ago
- RT @SPRInforma: #CDMX La campaña “Las mujeres nos echamos la mano” fue puesta en marcha en la CDMX con el fin de garantizar los derechos h… 9 hours ago
- #Informativo14. Concede juez la tercera suspensión para que Ovidio Guzmán sea extraditado a EU. @canalcatorcemx https://t.co/uqTMrVM5CH 9 hours ago
Enlaces
Nuestro archivo
- julio 2013 (2)
- junio 2013 (31)
- mayo 2013 (27)
- abril 2013 (32)
- marzo 2013 (29)
- febrero 2013 (28)
- enero 2013 (39)
- diciembre 2012 (38)
- noviembre 2012 (30)
- octubre 2012 (36)
- septiembre 2012 (30)
- agosto 2012 (41)
- julio 2012 (52)
- junio 2012 (57)
- mayo 2012 (65)
- abril 2012 (68)
- marzo 2012 (59)
- febrero 2012 (76)
- enero 2012 (72)
- diciembre 2011 (62)
- noviembre 2011 (65)
- octubre 2011 (81)
- septiembre 2011 (92)
- agosto 2011 (101)
- julio 2011 (110)
- junio 2011 (118)
- mayo 2011 (105)
- abril 2011 (82)
- marzo 2011 (90)
- febrero 2011 (103)
- enero 2011 (88)
- diciembre 2010 (66)
- noviembre 2010 (54)
- octubre 2010 (62)
- septiembre 2010 (35)
- agosto 2010 (53)
- julio 2010 (30)
- junio 2010 (39)
- mayo 2010 (39)
- abril 2010 (20)
- marzo 2010 (9)
- /Users/arturoloria/Downloads/googledbe93e2bbbf683f4.html
Encuesta de la semana
Esta entrada fue publicada en Encuesta y etiquetada Chapo Guzmán, Encuesta de la Semana, nacho coronel, sinaloa. Guarda el enlace permanente.
Son muy complejas las redes y las interrelaciones de los narcos, pero como dijo Zambada, cuando un jefe muere su remplazo ya está listo para tomar su lugar.
Finalmente son negocios y en estos no hay nichos vacíos.
Parece que el Ejercito Mexicano se ha vuelto en el brazo armando del Chapo Guzmán, todas las acciones que terminan en muerte de grandes capos van enfocadas a desertores del Cartel de Sinaloa. Es lamentable que el Estado actúe como sicario del Chapo.
La verdad no tengo la menor idea de lo que vaya a ocurrir con el Chapo, lo que se sabe es que la muerte de un capo no afecta el negocio, siempre hay quien lo reemplace, pues ellos sí que están muy bien organizados. En todo este desastre los únicos perjudicados somos los ciudadanos de a pié, ya que la otra delincuencia organizada, la de cuello blanco que dice que gobierna, no da una: obedece a ciegas órdenes de los gringos sin saber ni qué está haciendo, sólo buscando su propio beneficio inmediato. Además ¿cuándo realmente mataron a Nacho Coronel? Es demasiada casualidad que fuera el mismo día que Calderón iba a estar por allá. Y otra casualidad: después del coche bomba, que tiene toda la facha de ser prefabricado para que todos pidamos a gritos que intervengan los gringos, incluidos los narcos supuestamente autores. Por lo pronto ya sus soldadotes están en la frontera.
Preferiría que no existiera una encuesta con esa clase de preguntas. Quiere decir que estamos atentos a la dinámica de la delincuencia; pienso que de esa manera también la alimentamos.
Gracias por tu opinión Diego. La tomaremos en cuenta. Saludos, Jenaro