¿Quiénes Somos?
Blogueros, insurgentes, provocadores y mediáticos, este blog es una construcción colectiva, tuya y nuestra para salir del hommo videns y recuperar el hommo sapiens. En su mayor parte reproduce los textos, ensayos y reportajes de Jenaro Villamil, analista de medios; asimismo encontrarás textos, imágenes y vídeos que consideremos parte importante del flujo de información actual.Homozapping
Búsqueda
Secciones
- Colaboración (43)
- Diversidad Sexual (55)
- El Baúl del Recuerdo (8)
- El Reality Show de Peña Nieto (122)
- Encuesta (160)
- Entrevista (10)
- Especial (26)
- Monitoreo Informativo (489)
- Otros Textos (296)
- Para documentar nuestro optimismo (21)
- Periodismo en Libros (43)
- República de Pantalla (156)
- Reportaje Central (601)
- Sin Categoría (92)
- Trending Topics (36)
- Triple Play (127)
- Vídeo (41)
- Web (105)
Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
-
Únete a otros 83.170 suscriptores
Encuesta de la semana
¿Qué hay en la cabecera?
El twitteo cotidiano
Tuits de jenarovillamilEnlaces
Nuestro archivo
- julio 2013 (2)
- junio 2013 (31)
- mayo 2013 (27)
- abril 2013 (32)
- marzo 2013 (29)
- febrero 2013 (28)
- enero 2013 (39)
- diciembre 2012 (38)
- noviembre 2012 (30)
- octubre 2012 (36)
- septiembre 2012 (30)
- agosto 2012 (41)
- julio 2012 (52)
- junio 2012 (57)
- mayo 2012 (65)
- abril 2012 (68)
- marzo 2012 (59)
- febrero 2012 (76)
- enero 2012 (72)
- diciembre 2011 (62)
- noviembre 2011 (65)
- octubre 2011 (81)
- septiembre 2011 (92)
- agosto 2011 (101)
- julio 2011 (110)
- junio 2011 (118)
- mayo 2011 (105)
- abril 2011 (82)
- marzo 2011 (90)
- febrero 2011 (103)
- enero 2011 (88)
- diciembre 2010 (66)
- noviembre 2010 (54)
- octubre 2010 (62)
- septiembre 2010 (35)
- agosto 2010 (53)
- julio 2010 (30)
- junio 2010 (39)
- mayo 2010 (39)
- abril 2010 (20)
- marzo 2010 (9)
- /Users/arturoloria/Downloads/googledbe93e2bbbf683f4.html
Archivo de la etiqueta: nacho coronel
Encuesta de la semana
Publicado en Encuesta
Etiquetado Chapo Guzmán, Encuesta de la Semana, nacho coronel, sinaloa
Entregan cuerpo de Nacho Coronel a familiares
Guadalajara | Lunes 02 de agosto de 2010
Ulises Zamarroni/ corresponsal | El Universal
Esta tarde fueron entregados a familiares en las instalaciones del Servicio Médico Forense de Guadalajara los cuerpos del narcotraficante Ignacio ‘Nacho’ Coronel Villareal y de su sobrino Mario Carrasco Coronel, muertos a balazos por militares la semana pasada al poniente de la zona metropolitana de Guadalajara.
Bajo la custodia de unos 50 elementos del Ejército Mexicano y policías municipales, María de Jesús Coronel Villareal recibió los cuerpos de su hermano muerto el jueves en el fraccionamiento Colinas de San Javier, en Zapopan, y de su sobrino abatido en un coto de la colonia Rinconada de los Novelistas, también en Zapopan.
Anoche, personal del Médico Forense entregarían los restos de ambos, no obstante, el trámite se retrasó por exámenes de ADN que realizaron peritos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la Procuraduría General de la República.
Una veintena de policías de Guadalajara custodiaron las dos carrozas desde el Semefo hasta la funeraria donde ambos cadáveres serán embalsamados.
Publicado en Monitoreo Informativo
Etiquetado Monitoreo Informativo, nacho coronel, narcoguerra, narcotrafico
De Secuestros, Medios y Narcopoder

Still de uno de los vídeos que los secuestradores pidieron difundir. Imagen: blogdelnarco.com
Muchas situaciones inéditas están ocurriendo en lo que ya constituye un salto cualitativo del narcopoder en su propia guerra y reacomodo del país: ahora exigen mediante el secuestro de reporteros y camarógrafos su acceso a la pantalla de Televisa, el medio masivo de mayor penetración en el país, y si no les cumplen no se conforman solamente con el acceso a Milenio TV, señal asociada a Televisa a través de su participación accionaria en Multimedios (TVI). El viernes lanzaron una granada en las instalaciones de Televisa, en Nuevo Laredo, recordando que si se trata de narcoterrorismo, lo vivido en Ciudad Juárez es un inicio peligroso de una comunicación del miedo por parte de los cárteles.
Lo ocurrido con el secuestro de cuatro periodistas –tres reporteros y un camarógrafo- el lunes 26 de julio en Gómez Palacio, Durango no sólo está relacionado con la historia de la directora del Cereso estatal 2, Margarita Rojas, presunta “facilitadora” para que los reos vinculados al narcotráfico pudieran salir a realizar matanzas en ciudades vecinas, como en Torreón, Coahuila.
El contexto más amplio nos habla de dos sucesos ocurridos esta semana que termina de manera kafkiana: primero, la difusión de una carta y una nueva imagen de Diego Fernández de Cevallos, donde le reclama a sus hijos que no regateen con sus captores el monto necesario para su liberación, y segundo, el espectacular operativo militar en Zapopan, Jalisco para detener a Ignacio “Nacho” Coronel, quien según la Secretaría de la Defensa Nacional, murió en la refriega.
Publicado en Reportaje Central
Etiquetado Denise Maerker, Diego Fernández de Cevallos, milenio, nacho coronel, narcoguerra, secuestro, Televisa, zetas
Abaten en Jalisco al capo Nacho Coronel
Gustavo Castillo García y Mauricio Ferrer
Periódico La Jornada
Viernes 30 de julio de 2010, p. 2
Ignacio Nacho Coronel Villarreal, uno de los cuatro líderes del cártel de Sinaloa (considerada la organización más poderosa del narcotráfico en el país) y uno de los hombres más buscados por autoridades de México y Estados Unidos, fue abatido a tiros por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante un “operativo de precisión” en el municipio de Zapopan, Jalisco, al enfrentarse con los soldados tras resistirse a ser capturado.
El general Édgar Luis Villegas, subjefe operativo del Estado Mayor de la Sedena, informó en conferencia de prensa que durante la operación “Nacho Coronel intentó evadir la acción agrediendo al personal militar con arma de fuego, causando la muerte de un militar e hiriendo a otro, por lo que al repeler la agresión falleció el capo”.
En el operativo militar sólo fue detenido Irán Francisco Quiñones Gastélum, el hombre de más confianza de Coronel Villarreal. Las acciones tuvieron lugar en el fraccionamiento Colinas de San Javier, ubicado en una de las zonas más exclusivas de la zona conurbada de Guadalajara y considerada área de refugio de algunos de los principales operadores del cártelde Sinaloa.
El operativo que concluyó con la muerte de Nacho Coronel constituye el golpe más fuerte que el gobierno federal ha propinado al liderazgo delcártel de Sinaloa desde el mandato de Vicente Fox Quesada.
La organización de tráfico de drogas a la que pertenecía Coronel Villarreal tiene presencia en 25 estados de la República y disputa los territorios en las zonas donde opera contra grupos como el de los Beltrán Leyva (sus antiguos socios) y Los Zetas.
Nacho Coronel era uno de los delincuentes por los que la agencia antidrogas y la Oficina Federal de Investigaciones estadunidenses (DEA y FBI, por sus siglas en inglés, respectivamente) ofrecían 5 millones de dólares a quien proporcionara información que llevara a su captura.
En México, la Procuraduría General de la República (PGR) ofrecía una recompensa de hasta 30 millones de pesos.
Publicado en Monitoreo Informativo
Etiquetado Monitoreo Informativo, nacho coronel, narcoguerra
Nacho Coronel, el capo en ascenso

Edición 1759 del semanario Proceso. Imagen: http://www.proceso.com.mx
Por Ricardo Ravelo
(*)Este reportaje se publicó en la edición 1759 de la revista Proceso.
MÉXICO, DF, 29 de julio (apro).- El pasado 18 de julio, la revistaProceso, en su edición 1759, publicó un perfil de Ignacio Nacho Coronel Villarrreal, el capo abatido este jueves durante un operativo realizado en Guadalajara, Jalisco, en el que se da cuenta del ascenso y poder del narcotraficante “nacido al amparo de Amado Carrillo Fuentes y considerado entre los más importantes líderes del cártel de Sinaloa”. A continuación el texto íntegro:
Nacido al amparo de Amado Carrillo Fuentes y considerado entre los más importantes líderes del cártel de Sinaloa, Ignacio Coronel Villarreal en dos decenios se convirtió en uno de los principales capos del narcotráfico del país y tiene, según las autoridades, poder suficiente para crear su propio cártel. La DEA y el FBI consideran incluso que el antiguo socio de los hermanos Beltrán Leyva, con quienes hoy protagoniza cruentas batallas en el estado de Jalisco, ha gozado de impunidad a lo largo de su carrera criminal.
En poco más de dos décadas, Ignacio Nacho Coronel Villarreal se consolidó como el cuarto hombre más importante del cártel de Sinaloa y logró ampliar sus actividades de trasiego de droga a gran escala hacia Sudamérica, Estados Unidos y varios países europeos, que hoy son las principales rutas de su boyante negocio.
Robert Mueller, director del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), incluso elaboró una ficha criminal en la que destaca que, por su gran capacidad, Coronel Villarreal puede constituir su propia organización criminal en un corto tiempo.
Publicado en Monitoreo Informativo
Etiquetado Monitoreo Informativo, nacho coronel, narcotrafico, proceso