Archivo de la etiqueta: Yoo

La Concentración de Televisa en Televisión por Cable

Jenaro Villamil

 

COSTOS MENSUALES DE TELEVISIÓN DE PAGA. Precio mínimo pagado por servicio de televisión satelital

“O nos vendes o te vamos a fregar”, fue la amenaza que desde hace semanas recibió Jorge Vielma, propietario de la empresa Comunicable que opera en Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo y otras ciudades de Tamaulipas, para que vendiera el 50 por ciento restante de su empresa.

Vielma ha recibido estas amenazas de distintos ejecutivos de TVI (Televisión Internacional), propiedad de Grupo Multimedios y de Televisa, propietaria de Milenio TV y de Televisa Monterrey,  quienes pretenden absorber a pequeñas empresas de televisión por cable en el país que operan de manera independiente.

Según la denuncia de la Asociación de Redes de Telecomunicaciones de Cable de México, cuya copia obtuvo Proceso, la empresa TVI, a través de una subsidiaria denominada Telum (propiedad en un 99 por ciento de TVI), ha ido adquiriendo de manera irregular otras empresas en un intento por acaparar y concentrar ya no sólo el mercado de las redes sino de los contenidos de televisión restringida.

Estas concentraciones se han hecho sin notificarle a la Comisión Federal de Competencia, dirigida por Eduardo Pérez Motta, y operando el control casi absoluto de las acciones mayoritarias de Productora y Comercializadora de Televisión S.A. de CV (PCTV) que se ha convertido en el principal tentáculo de Televisa y de sus empresas cableras filiales (Cablemás y TVI, principalmente) para dominar el mercado de las señales de televisión de paga en el país.

Originalmente, PCTV se creó como una sociedad de casi 200 pequeños y medianos concesionarios de televisión por cable que negociaban conjuntamente con los distribuidores de contenidos, como HBO, Fox, Disney, Discovery, Warner Brothers, Universal, así como la propia empresa Televisa, que posee actualmente 18 canales de televisión restringida, a través de sus filiales Televisa Network y Visat.

Sigue leyendo.

Telmex vs. Televisa-Tv Azteca formalizan acusaciones mutuas

Miriam Posada García
Periódico La Jornada
Jueves 10 de marzo de 2011, p. 30

Los abogados de Telmex Javier Quijano y Javier Mondragón, al momento de llegar a la Comisión Federal de Competencia, donde presentaron denuncias contra Televisa y Tv AztecaFoto Marco Peláez

Teléfonos de México (Telmex) presentó ante la Comisión Federal de Competencia (CFC) cuatro denuncias en contra de Televisa, Televisión Azteca y diversas cableras a las que acusó de realizar prácticas monopólicas, colusión y exclusión, entre otras faltas a la Ley Federal de Competencia.

El titular de asuntos jurídicos de Telmex, Javier Mondragón, explicó que una de las denuncias está dirigida contra Televisa y Televisión Azteca por prácticas monopólicas absolutas en el mercado de televisión abierta, y por tratar de sacar del mercado de telefonía a esta empresa al negarle espacios publicitarios.

Otra de las denuncias va en contra de Televisa por haber incumplido las condiciones de la CFC para la compra de Cablemás. Una más corresponde a Cablevisión por prácticas monopólicas absolutas, debido a que esta empresa le negó y bloqueó la venta de publicidad a Telmex.

La cuarta denuncia por colusiónva contra Yoo, el grupo creado por Cablevisión, Cablemás, Megacable y Televisión Internacional, cuando apareció en el mercado Dish México con paquetes y precios más económicos, que obligaron a las viejas cableras, e incluso a Sky, a modificar sus precios y modelo de ventas.

Sigue leyendo.