Archivo de la etiqueta: Yolanda Morales Romero

Paula Cussi, el Estilo Televisa de Extorsionar

Jenaro Villamil

Texto completo del reportaje publicado en Proceso, en su edición 1,800.

Azcárraga Milmo y Cussi. Imagen: http://www.razon.com.mx/

“Van a perder. No se metan con nosotros”, le advirtió Alfonso de Angoitia, vicepresidente de Televisa, a Ernesto Canales, amigo y representante legal de Paula Cussi Presa Matute, en vísperas de que la viuda de Emilio Azcárraga Milmo interpusiera una demanda civil, en enero de 2007, contra el actual presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean y una veintena de codemandados, por presunto despojo de la sexta parte que le correspondía de la herencia de El Tigre.

Seis reuniones infructuosas antecedieron a la demanda, presentada ante la juez 62 de lo civil en el Distrito Federal, Yolanda Morales Romero. En todas las negociaciones, Angoitia y el equipo de abogados de Televisa argumentaron que la sucesión de Azcárraga Milmo estaba “quebrada”, que no habían bienes ni acciones por repartir y que a Cussi ya le habían dado “más que suficiente” con la compra del 10 por ciento de sus acciones y las obras que formaron parte del acervo del Museo de Arte Contemporáneo.

Sin embargo, Cussi alegó lo contrario. A lo largo de una exposición de 45 hechos y un capítulo de daños y perjuicios, la ex conductora televisiva y pareja sentimental de Azcárraga Milmo por más de dos décadas afirmaba en su demanda que hubo una situación de “engaño y maquinación” para despojarla de la sexta parte correspondiente del legado de El Tigre, fallecido en abril de 1997.

Acusó a los albaceas de la sucesión, Rubén Fuentes Colín y Javier Barba Hurtado de haber permitido el despojo, en contra de lo estipulado por el testamento de El Tigre. Cussi pedía la “nulidad e inexistencia” del voto otorgado por los albaceas a la asamblea de accionistas de Televisa, celebrada el 30 de mayo de 1997. Esta asamblea le permitió a Azcárraga Jean pasar del 10 al 50.34 por ciento y, por ende, convertirse en presidente de la empresa (ver Proceso, No. 1605).

Sigue leyendo.

Paula Cussi, Crónica de una Detención

Imagen: Archivo Quien.com

-Acaban de detener a Paula Cussi –me dijo vía telefónica el abogado Ernesto Canales.

Desde el vestíbulo de la oficina de Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, yo esperaba la llegada de la viuda de Emilio Azcárraga Milmo y de su equipo de abogados. Era el único reportero. Me habían avisado que Cussi estaba citada a las 9:30 de la mañana para continuar con el desahogo de su testimonio, sesión que se había interrumpido desde el lunes 21 de febrero.

El juicio civil interpuesto desde enero de 2007 por Cussi se había vuelto tortuoso. Aquel 21 de febrero la sesión en la sede de la presidencia del tribunal se suspendió porque habían notificado “una amenaza de bomba”. Dos semanas después, el jueves 3 de marzo, la jueza sexagésimo segundo de lo Civil, Yolanda Morales Romero, fue cambiada de adscripción. Ella conocía los detalles del juicio que llevaba cuatro años.

Y ahora, la viuda de Emilio Azcárraga Milmo, quien reclama el pago del 4 por ciento del valor de Televisa en cumplimiento con la sexta parte del legado que El Tigre estipuló en su testamento, había sido detenida, a las puertas de la máxima sede del Poder Judicial capitalino.

Sigue leyendo.

Mi Detención es “un Secuestro”: Paula Cussi

Imagen: Archivo Quien.com

Paula Cussi calificó como un “secuestro” su detención y posterior arraigo en las instalaciones del penal de Santa Martha Acatitla, al tiempo que el procurador capitalino Miguel Angel Mancera, confirmó la detención Cussi, a las puertas del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, afirmando que fue “en cumplimiento de una orden de aprehensión” librada por el juzgado 69 de lo penal en Santa Martha Acatitla.

En una llamada telefónica que logró hacer sus parientes y a su abogado Ernesto Canales, desde la cárcel de Santa Martha Acatitla, Cussi consideró que fue “secuestrada” por 8 agentes de la procuraduría capitalina, en el momento que apenas iba a rendir sus declaraciones en el desahogo de pruebas del juicio civil que interpuso contra Emilio Azcárraga Jean por presunto despojo e incumplimiento del reparto de la sexta parte de la herencia de Emilio Azcárraga Milmo, su ex esposo y fallecido el 16 de abril de 1997.

“No existió ningún tipo de citatorio que hiciera del conocimiento de Paula Cussi las imputaciones en su contra ni tampoco la existencia de una denuncia en contra suya”, advirtió el abogado César García Méndez, quien ha llevado el litigio que la viuda de El Tigre interpuso en contra de Emilio Azcárraga Jean desde enero de 2007.

Sigue leyendo.

Los favores del Poder Judicial a Azcárraga Jean y a Televisa

Jenaro Villamil

Televisa ha aprovechado el escándalo generado en torno al documental Presunto Culpable para rasgarse las vestiduras en sus espacios informativos sobre las irregularidades en los procesos judiciales, pero ha evitado mencionar que ellos mismos han sido beneficiados por el entorno del Poder Judicial del Distrito Federal.

El favor más reciente del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal para la empresa de Emilio Azcárraga Jean fue el relevo de 12 jueces, el pasado 3 de marzo, incluyendo el de Yolanda Morales Romero, jueza sexagésima segunda de lo civil, quien había llevado hasta esta fecha el juicio promovido por Paula Cussi Presa Matute, la última esposa de Emilio Azcárraga Milmo en contra de su heredero por incumplimiento del reparto de la sexta parte de la fortuna de El Tigre.

El polémico juicio, que lleva más de cuatro años, ha estado lleno de incidentes y accidentes, pero hasta antes de su cambio la jueza Morales Romero había desahogado muchas de las pruebas y de los documentos aportados por la parte acusadora en los que se demuestra que hubo una “maquinación”  y una “simulación mercantil” para despojar a Paula Cussi de la sexta parte que le correspondía de las acciones legadas por Azcárraga Milmo, divididas en las empresas Grupo Televicentro, Grupo Televisa y Grupo C.

El juicio estaba resultando más que incómodo para Azcárraga Jean. Comenzaron a ventilarse la existencia de empresas off shore y de un sinnúmero de irregularidades cometidas por los albaceas testamentarios, Julio Barba y Rubén Fuentes Colín, para lograr que de forma irregular el principal heredero de El Tigre lograra despojar de la sexta parte de su herencia a Cussi.

De acuerdo con el abogado César Méndez, quien encabeza la parte acusadora de Cussi, la jueza Morales Romero había logrado avanzar, a pesar de los múltiples obstáculos interpuestos por la defensa de Televisa.

Sigue leyendo.