Archivo de la etiqueta: Yahoo

Comienzan Ciberataques a Empresas que Apoyan la Ley SOPA

Jenaro Villamil

Ante la oposición de los corporativos más grandes de internet (Google, Yahoo!, Twitter, Facebook, Paypal, AOL, Amazon, Mozilla) al proyecto de ley Stop Online Piracy Act (SOPA), el grupo de ciberactivistas Anonymous también pasó a la acción directa y atacó el sitio web de Sony Pictures, una de las grandes compañías que están a favor de esta polémica ley criticada por incluir mecanismos para “silenciar internet”.

Anonymous intervino en el perfil de la división fílmica de Sony en Facebook, mientras otros grupos conocidos como S3rver.exe, Anonnerd y N3m35151 publicaron videos en Youtube para demostrar el éxito de la operación en contra del gigante tecnológico japonés, creador de PlayStation.

Otras compañías que han expresado una posición de apoyo “con reservas” a la Ley SOPA son la Motion Pictures Association of America (MPAA) que agrupa a las grandes productoras de cine estadounidense y su similar en la industria discográfica, la Recording Industry American Asosciation (RIAA). Alrededor de estas dos grandes acaparadoras de los contenidos fílmicos y discográficos, orbitan otras 140 empresas que apoyan la Ley SOPA.

Hay compañías con una posición ambigua, como Microsoft Corporation que favorece en algunos puntos a la SOPA, mientras está en contra como miembro de la Business Software Alliance.

Sigue leyendo.

Los Gigantes de Internet Convocan a “Apagón” contra la Ley SOPA

Jenaro Villamil

Imagen del sitio EFF que promueve la lucha contra SOPA.

En vísperas de que el próximo 24 de enero, el Congreso de Estados Unidos discuta y quizá apruebe la ley antipiratería en internet, conocida como Stop Online Piracy Act (SOPA) –muy similar al ACTA que se desechó en México-, los gigantes de esta plataforma tecnológica (Google, Facebook, Twitter, AOL) analizan sumarse a un “apagón digital” para protestar contra esta iniciativa de ley.

Desde diversos flancos, se ha expresado que esta ley tiene ingredientes de censura porque permite la suspensión de sitios de internet, de cuentas de redes sociales que divulguen o retransmitan contenidos supuestamente “piratas”, sin que exista una investigación previa y dándole entrada a las autoridades para intervenir en los mensajes y en la dinámica de las redes sociales.

La discusión coincide con el inicio de una competencia cada vez mayor entre Google y Facebook, los dos gigantes de internet, y con el cumplimiento de los primeros 15 años de Yahoo! que acaba de cambiar a sus directivos y planea nuevos contenidos para enfrentar el desplazamiento de Gmail y Hotmail.

Sigue leyendo.