Archivo de la etiqueta: Vídeo

Tribunal Electoral Ciudadano presenta Dictamen que declara como «inválida» la elección presidencial

Jenaro Villamil

El pasado 29 de agosto el grupo de ciudadanos que conforman el Tribunal Electoral Ciudadano elaboró un Dictamen Ciudadano Relativo a la Declaración de No Validez de la Elección Presidencial.

En el documento, los ciudadanos declaran inválida la elección que ratifica como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos a Enrique Peña Nieto. Además, encausa al TEPJF para reconocer «las violaciones a principios fundamentales perpetradas por la coalición Compromiso por México y su candidato presidencial»; hacer respetar la Constitución y los Tratados Internacionales en la materia; ejercer su facultad de control constitucional difuso de la Carta Magna, para dejar de aplicar normas secundarias en materia electoral y que en consecuencia se declare que algunos principios constitucionales fundamentales han sido violados, actualizando así sus causales de nulidad y, por ende, declarando como no válida la elección presidencial de 2012, ya que resulta contraria al principio constitucional de elecciones y voto libres.

De acuerdo al Dictamen, se establece que durante el proceso electoral se dieron claras «violaciones constitucionales y convencionales», graves y sistemáticas que generaron condiciones de inequidad a lo largo de las campañas electorales y durante el día de la elección, misma que fueron determinantes en el resultado de la misma.

Ante posibles dudas de carácter jurídico, el Dictamen Ciudadano expone los elementos necesarios que permitirán al lector interpretar «que la violación a principios constitucionales es un factor determinante para la nulidad de las elecciones».

Sigue leyendo.

Surge Rompeviento, TV alternativa por Internet

El Zappo

Una nueva opción de información y comunicación ha surgido. Rompeviento, Televisión por Internet. Homozapping los invita a conocerlo a través de esta campaña de lanzamiento.

Rompeviento será un canal que enfoque su trabajo a la investigación, información y análisis de la realidad política, social y cultural de México y el mundo. Según ellos mismos:  «Queremos construir, de la mano de la sociedad civil, un medio de comunicación audiovisual crítico e independiente que aporte elementos para la reconstrucción de nuestro país».

Sigue leyendo

Presentación del libro «El sexenio de Televisa»

A continuación compartimos con ustedes la presentación del libro «El sexenio de Televisa» en el Círculo de Reflexión del Camellón por la Cuarta República. En ella, participaron el autor y Virgilio Caballero.

Human Planet, nuevo documental de la BBC

Les compartimos la belleza captada por la BBC en su próximo documental:

Las Ladies de Polanco y los 140 Caracteres de Infamia

Jenaro Villamil

Imagínate que una cámara o un dispositivo móvil te graben cuando enfureces por el tráfico, cuando te recuerdas la progenie de los gobernantes o simplemente cuando decides sacar al clasista interiorizado contra los uniformados de la ley. Ahora, imagínate que esa cámara intrusiva te difunda en cadena nacional, en Canal 2, durante veinte minutos continuos, y te conviertas, de pronto, en la incivilidad ejemplar que se necesita para un discurso de criminalización o, simplemente, para el divertimento de los prejuicios en una sociedad hambrienta de furias reservadas.

Eso ha sucedido con las Ladies de Polanco, dos ciudadanas que en su soberbia etílica se enfrentan a unos policías –que presuntamente las extorsionaron-, demuestran su amplio repertorio del cabroñol, nuevo género híbrido en el habla masculinizada de las féminas que deciden ser “modernas”, y su imagen se difunde en Youtube y en Televisa hasta el hartazgo.

¿Qué importa la hambruna en África, las masacres en Siria, los enfrentamientos en Libia o la continua descomposición en las ciudades del noreste del país? Esos temas no son noticia. La noticia está en el escarnio, en el morbo que emocionalmente nos puede identificar con las Ladies o con los policías. Ni a Genaro García Luna se le hubiera ocurrido un montaje tan espectacularmente conveniente para “educar” cívicamente a las audiencias.

Las televisoras están hambrientas de rating. Las Ladies de Polanco resolvieron durante dos días la agenda informativa, pretendimos olvidar la balacera en el Estadio Corona de Torreón, el aniversario de la masacre de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipasla nueva ola de feminicidios en Ciudad Juárez o los allanamientos continuados en el reino de Peña Nieto. Hasta las reliquias de Juan Pablo II y la milagrería ofensiva quedaron en un segundo plano.

Sigue leyendo.

Pastelazo a Murdoch Define el Watergate Británico

Jenaro Villamil

Imagen: vertele.com

“Millonario malvado”, le gritó el comediante que se hace llamar Jonnie Marbles, al magnate Rupert Murdoch.  Le arrojó un plato con espuma de afeitar, para sorpresa de todos los asistentes a la comparecencia de del dueño de News Corporation que se suspendió momentáneamente ante el incidente que se convirtió en “la nota” de esta sesión parlamentaria.

Todo transcurría sin contratiempos en la sesión. Los Murdoch, Rupert y su hijo James, pusieron cara de contritos. Se disculparon ante los familiares de las víctimas que fueron espiados telefónicamente por reporteros del tabloide News of the World, que finalmente cerró el pasado 10 de julio, e insistieron que ellos no conocían lo sucedido.

“Lo que pasó estuvo mal, nos disculpamos y estamos cooperando con la policía para encontrar a los culpables”, afirmó James Murdoch, vicepresidente de News. Corporation.

Sigue leyendo.

Shakira en Mérida, el Desconcierto y Descontento

Jenaro Villamil

Imagen del sitio en Facebook "Yo no voy al concierto de Shakira", que cuenta con poco más de 11, 500 seguidores.

Este sábado 16 de julio, la cantautora y productora colombiana Shakira se presentará en los terrenos conocidos como “La Plancha” en Mérida, Yucatán, un sitio que antes era una especie de camposanto de ferrocarriles y ahora puede convertirse en la tumba de las aspiraciones del gobierno del espectáculo que ha dominado a la administración priista de Ivonne Ortega Pachecho y la alcaldesa, su amiga y correligionaria Angélica Araujo.

La polémica por el concierto de Shakira inició desde hace varios meses, cuando se confirmó que el gobierno de la alcaldía destinaría 21 millones de pesos del erario público para el evento anunciado como de acceso gratuito. Al descontento de un sector de la ciudadanía yucateca se han sumado las protestas generadas por la represión del pasado 4 de julio contra los manifestantes que se oponen a la construcción de un paso a desnivel conocido como El Paso Deprimido, en la prolongación del Paseo de Montejo.

Quizá por esta razón, se autorizó un despliegue de militares y efectivos de la Secretaría de la Marina que han generado una reacción muy airada en las redes sociales.

Sigue leyendo

«No conozco a Eruviel, pero vine al acarreo»

El canal EfectoTV realizó el siguiente reportaje en el que demuestra que el nuevo PRI sigue usando las viejas prácticas, particularmente, la del acarreo. A lo largo del vídeo se presentan las declaraciones de personas llevadas desde las regiones más pobres del Estado de México y que ni siquiera saben quiénes son los próximos candidatos a gobernar su entidad, en particular, Eruviel Ávila. Estas declaraciones se contraponen con la imagen de Luis Videgaray (quien asistió al mitin en lugar Eruviel) quien afirma que fue un «encuentro de gente que viene por su propia voluntad».

Las Ropitas de Peña Nieto y el Video de Casa Bijan

Jenaro Villamil

Imagen del vídeo donde aparece el reloj rotulado con el nombre de Enrique Peña Nieto.

Cuenta la tradición de la Casa Bijan, creada por el iraní Bijan Pakzard, que el cliente que adquiere un mínimo de 2 millones de dólares en prendas de vestir, accesorios y perfumes se gana la distinción de que su nombre aparezca rotulado en un reloj que se coloca en el aparador del establecimiento en el 420 de Rodeo Drive, en la exclusiva zona de Beverly Hills.

Uno de los “clientes frecuente” que apareció en la vitrina y cuyo nombre fue grabado por un videoasta que subió las imágenes en Youtube es el de Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México.

La difusión de esas imágenes que recorren el aparador de la Casa Bijan ha generado el más grave y reciente escándalo en torno a la figura del gobernador consentido por las televisoras.

A tal grado es el escándalo que la oficina de Comunicación Social del Estado de México emitió un boletín para negar que Peña Nieto fuera “cliente frecuente” de la Casa Bijan, un sitio donde unos calcetines pueden costar hasta 500 dólares, un traje más de 50 mil dólares y una corbata tiene un precio superior a los 3 mil dólares.

Sigue leyendo.

Crónica del 8 de Mayo: Campanas, Marcha, Causas, ¡Ya Basta!

Foto: AFP. Imagen: eleconomista.com.mx

Jenaro Villamil

A las 16 horas del soleado domingo 8 de mayo tañen las campanas de la Catedral metropolitana. Es el saludo, es el llamado a la homilía cívica, es la innegable presencia de una corriente cristiana comprometida que acompaña al contingente que encabezan Javier Sicilia, Olga Reyes y decenas de activistas más que partieron tres días antes de Cuernavaca , Morelos para aglutinar a miles de personas en la Marcha por la Paz, la Justicia y la Dignidad que entra al Zócalo capitalino.

En torno a la convocatoria de Sicilia, escritor, poeta, analista y ahora cabeza visible de este movimiento en ciernes se entrelazan como en un crisol de pluralidades, múltiples causas, agravios, ciudadanos insumisos, encabronados con los efectos de esta guerra con 40 mil muertos (según cifras oficiales), miles de desaparecidos, miles de “levantados”, golpeados, torturados por esos mismos que el gobierno federal insiste en presentarnos como “los buenos” que luchan contra “los violentos”.

Ahí vienen sobre las calles de 5 de mayo, de Madero, de 16 de Septiembre los que se unieron al contingente que partió de Ciudad Universitaria, después de la jornada electrizante del sábado 7 de mayo, con el Réquiem de Mozart como trasfondo espiritual y emotivo de quienes no conciben la protesta sin arte.

Sobre la avenida del Eje Central marcharon los indígenas de San Juan Copala, Oaxaca, con sus trajes rojos, elegantes, fuertes como árboles del tiempo; comunidades indígenas de Morelos, de Michoacán y de Guerrero, víctimas de la reciente ola de violencia racista y narcotizada; también el contingente de madres de jóvenes asesinadas en Ciudad Juárez, con su emblemática cruz rosada de protesta contra los feminicidios.

También marchan la familia Le Barón que se enfrentó a la doble violencia de los cuerpos policiacos y criminales en Chihuahua, portando el lábaro patrio; las víctimas de Tamaulipas, estado castigado por la barbarie, la renuncia anticipada de la razón ante el terrorismo persistente; los padres de los niños asesinados por la negligencia oficial en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora; las viudas de los mineros de Pasta de Conchos, Coahuila; un movimiento de presos políticos de Tlaxcala; quienes portan un enorme cartel demandado “Justicia para Betty Cariño Iyri Jaakola”, entre decenas de contingentes.

Sigue leyendo.