Archivo de la etiqueta: UAM

Homenaje a Miguel Ángel Granados Chapa en la UAM Xochimilco

Este próximo jueves 8 de marzo se realizará un homenaje al periodista Miguel Ángel Granados Chapa que consiste, principalmente, en la asignación de su nombre al auditorio del Edificio de Talleres de Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.

La cita es este próximo jueves a las 10:30 de la mañana y el evento dará inicio con la develación de la placa conmemorativa; posteriormente, a las 11:00 horas, se presentará el documental Un hombre en la Plaza Pública, dirigido por Virgilio Caballero; a mediodía se lanzará la convocatoria del Premio Miguel Ángel Granados Chapa y, finalmente, a las 12:30, los presentes se trasladarán al patio central de la Universidad, que por ese día, se convertirá en Plaza Pública, en honor a la columna que por años escribió el periodista en el periódico Reforma. En este último acto simbólico, amigos y colegas de Granados Chapa  expresarán algunas palabras sobre el homenajeado.

Compartimos a continuación el cartel promocional del evento:

Con las redes sociales, Televisa ya no engaña a todos los ciudadanos: Javier Corral

Oficina de Comunicación ½Bol-159
México, Distrito Federal, a 16 de noviembre de 2011

El diputado Javier Corral señaló que Televisa, hoy en día, ya no engaña a todos los mexicanos pues dijo, las redes sociales en internet y los medios públicos como el Canal del Congreso han coadyuvado a que los políticos se nutran de las opiniones de la ciudadanía y ésta a su vez logre impulsar diversos temas.

En su presentación esta tarde en la Universidad Autónoma Metropolita (UAM) en el Seminario “Medios Democracia y Elecciones”, el legislador chihuahuense puso de ejemplo a la reforma constitucional sobre las acciones colectivas y a la Reforma Política como dos muestras en donde los ciudadanos hicieron uso de las redes sociales como Twitter y Facebook para presionar a los legisladores para que legislaran sobre dichos asuntos de gran importancia social.

No obstante, Corral Jurado señaló que a pesar de lo anterior sigue pendiente la reforma legal del marco jurídico de los medios de comunicación que es la principal reforma que ayudará a consolidar la democracia en México.

El también presidente de la Comisión de Gobernación señaló que hoy en día en la política y en los procesos electorales predominan los mercadólogos y se han jubilado a la mayoría de los ideólogos.

Dijo que con esto durante los predominan los mensajes cortos, aunque vacuos en su mayor medida y los medios de la comunicación, principalmente la televisión, muestran intereses “leoninos y obtienen de la clase política las mayor ventajas como lo fue la Ley Televisa en 2006.”

Sigue leyendo.