Archivo de la etiqueta: Tristán Canales

Incrementan Presiones en Vísperas de la Decisión Sobre Fusión Televisa-Iusacell

Jenaro Villamil

En vísperas de que el próximo 5 de junio la Comisión Federal de Competencia resuelva en definitiva si autoriza o no la fusión de Grupo Televisa y Grupo Iusacell,  Emilio Azcárraga Jean presumió en su cuenta de Twitter que está a favor de la “tercera cadena” de televisión y respaldó lo dicho un día antes por el presidente de la Canitec, Alejandro Puente, mientras organizaciones a favor del derecho a la información reiteraron su rechazo a esta fusión que significaría “mantener el control del mercado” de ambas televisoras.

“De acuerdo con lo dicho por la Canitec ayer. Sí a la tercera cadena de televisión. Lo dije desde hace semanas en The Wall Street Journal”, escribió Azcárraga Jean en su cuenta @eazcarraga.

Un segundo mensaje en Twitter establece un link a la declaración que el presidente del Grupo Televisa realizó el 22 de marzo ante el periódico especializado en finanzas:

Sigue leyendo.

Marginados los Peñistas de las Listas Plurinominales del PRI

Jenaro Villamil

Votaciones durante la reunion del Consejo Politico del PRI, para elegir candidatos al Senado y Diputados. Foto: Javier Gracia/Milenio. Fuente: milenio.com

Ninguno de los ex gobernadores priistas que se mencionaban como aspirantes a diputados federales o senadores, ni el ex dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, así como ninguna figura vinculada al equipo cercano del aspirante presidencial Enrique Peña Nieto se incorporaron en los primeros lugares de las listas plurinominales del PRI.

En contraste, varios ex funcionarios de Televisa y de TV Azteca, así como el actual presidente de la CIRT, Tristán Canales, se incorporaron a las listas del PRI.  Canales está en el número 11 de la lista plurinominal al Senado. Otros casos son los de Jorge Mendoza, ex presidente de TV Azteca que pasa del Senado a la Cámara de Diputados, o Arelly Gómez González Blanco, hermana de Leopoldo Gómez, vicepresidente de Noticias de Televisa, se integró en el número 8 de la lista plurinominal al Senado de la República.

Otros personajes polémicos fueron el dirigente nacional del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, y Ricardo Aldana, actual tesorero del gremio petrolero, ambos protagonistas del escándalo  Pemexgate del 2000.

En la próxima coordinación de las bancadas del PRI al Senado y a la Cámara de Diputados se perfilan Manlio Fabio Beltrones, actual coordinador priista en la cámara alta, quien está en el número 1 de la primera circunscripción, al tiempo que Emilio Gamboa Patrón, dirigente de la CNOP, encabeza la lista de aspirantes plurinominales al Senado.

Las listas de las cinco circunscripciones plurinominales fueron aprobadas por unanimidad, mientras que la lista de candidatos plurinominales al Senado se aprobó con 137 votos a favor y 5 en contra. Hubo una rebelión de los delegados de Yucatán.

Sigue leyendo.

Los Concesionarios de Televisión y Radio contra el IFE, Rounds de Sombra

Jenaro Villamil

Los consejeros electorales Virgilio Andrade, Marco Antonio Baños, Macarita Elizondo y Marco Antonio Gómez dialogan durante la Sesión Extraordinaria de Consejo General del 18 de junio de 2010. NOTIMEX/FOTO/CORTESI/IFE/POL. Imagen: http://mx.noticias.hispavista.com/

Un desplegado a plana entera publicado en varios medios impresos y replicado en decenas de estaciones de radio y televisión, anuncia el músculo de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) para frenar que este lunes se apruebe el mutilado Consejo General del Instituto Federal Electoral un reglamento que acorta de 10 días a 48 horas los plazos para que el organismo le entregue a las estaciones los spots durante la campaña presidencial.

El organismo cúpula de los concesionarios ha reaccionado con virulencia a este anteproyecto, como antes lo ha hecho con otro borrador sobre el derecho de réplica que buscaba reglamentar el IFE, acusando al árbitro electoral de atentar contra la libertad de expresión.

El desplegado señala que si se aprueba este reglamento, para el 2012 existirán 39.2 millones de spots de los partidos y podrían enviarse 30 mil versiones distintas de promocionales que hacen imposible el manejo y el incumplimiento de lo ordenado por el IFE.

Sigue leyendo.