Archivo de la etiqueta: Toma de posesión

EPN gabinete, todos los caminos conducen a Toluca…y a Salinas (Segunda Parte)

Jenaro Villamil

Segunda parte del reportaje «EPN gabinete, todos los caminos conducen a Toluca…y a Salinas». Consulta la primera parte aquí.

La “Nueva Guardia”

Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray serán dos de los secretarios con más poder en el gabinete peñista.

Los dos secretarios más poderosos en el futuro gobierno serán Luis Videgaray, titular de Hacienda, y Miguel Angel Osorio Chong, cabeza de una Secretaría de Gobernación a la que se le regresarían las funciones de control de la seguridad pública.

Con apenas 43 años de edad, la trayectoria de Videgaray comenzó su ascenso cuando el gobierno de Arturo Montiel lo nombró secretario de Finanzas y responsable de la renegociación de la deuda estatal. Proveniente de la consultora Protego y alumno y socio aventajado de Pedro Aspe, ex secretario de Hacienda con Carlos Salinas, Videgaray repitió en el mismo cargo con Peña Nieto.

Es el “más político de los tecnócratas” lo definen algunos integrantes del equipo peñista. Videgaray hace política las 24 horas al día. Sobre todo, desde que se convirtió en presidente de la poderosa Comisión de Presupuesto, en la Cámara de Diputados federal, en 2009. Desde esta posición consolidó los “amarres” financieros y las alianzas políticas con la mayoría de los gobernadores priistas que apoyaron a Peña Nieto.

Sigue leyendo

Ola de protestas marcan un trágico inicio de EPN

Jenaro Villamil

“Ha sido un amanecer violento en los alrededores del Congreso mexicano”, editorializó el periódico español El País, en el reporte del 1 de diciembre que dio cuenta de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto. No fue el único medio internacional que destacó como nota principal la ola de protestas que generaron más de 65 detenidos y una treintena de heridos. Lo mismo sucedió con las ediciones digitales de The Washington Post, The Angeles Times, The Miami Herald y cadenas de televisión de habla hispana como Univisión.

Incluso, medios digitales como The Huffington Post cabeceó así su nota sobre la integración del próximo gobierno peñista, donde se incorporaron viejos cuadros priistas caracterizados por su mano dura: “¿Retorno a la Vieja Guardia?”. La imagen de modernidad y de juventud no fue la que prevaleció en estos reportes internacionales.

Desde días antes del 1 de diciembre, la sombra de la violencia y el exceso de despliegue policiaco y militar se observaron en los terrenos aledaños al Congreso de la Unión. No fue el único signo de los desafíos que marcarán el inicio de este sexenio que representa el retorno del PRI a la presidencia de la República, tras doce años de haber perdido el poder ante Vicente Fox, del PAN.

Sigue leyendo

Peña Nieto tomó protesta y ocultó el copete

Jenaro Villamil

Foto: Presidencia

A las 11:15 de la mañana, en medio de las protestas y pancartas en contra de la bancada de los legisladores de izquierda, Enrique Peña Nieto levantó el brazo para tomar protesta como el nuevo titular del Poder Ejecutivo federal, mientras los priistas exclamaban “¡Peña presidente!, ¡Tenemos presidente!”.

Una ceremonia de trámite, con más de una hora de retraso, la toma de protesta de Peña Nieto marcó el retorno del PRI a la presidencia de la República tras haber perdido hace 12 años frente al panista Vicente Fox.

Visiblemente demacrado, cansado, el presidente saliente Felipe Calderón Hinojosa llegó a las 11 de la mañana al recinto de San Lázaro. Fue la primera vez que pudo ingresar por el vestíbulo principal de la Cámara de Diputados. Seis años atrás, tuvo que ingresar casi de contrabando, en la zona tras banderas de la Mesa Directiva.

Sigue leyendo

Enfrentamientos, lesionados y “escudos humanos” en la tribuna de San Lázaro

Jenaro Villamil

En medio de los rumores de varios heridos graves en las inmediaciones de San Lázaro, la sesión solemne del Congreso inició con cuarenta minutos de retraso. En su intervención, Ricardo Monreal, del Movimiento Ciudadano, afirmó que el joven Carlos Valdivia se convertirá en “la primera víctima” del sexenio. Otros informes hablan de más de 20 lesionados.

Al inicio de la sesión, presidida por Jesús Murillo Karam, del PRI, más de 80 legisladoras del PRI, portando una chamarra roja, formaron un “escudo humano” para impedir el acceso a la máxima tribuna del país. Esto motivó protestas de los legisladores del PT, Rafael Huerta Ladrón de Guevara, y del coordinador de la bancada del PRD, Silvano Aureoles.

Sigue leyendo