Archivo de la etiqueta: Teresa

Telenovelas en 2011, la Crisis de los Ratings

Jenaro Villamil

Imagen promocional de la telenovela "Dos Hogares". Fuente: http://televisa.esmas.com/

Hubo alguna vez, en 2004 por ejemplo, que la telenovela Amor Real llegó a tener 43.1 puntos de rating, o la adaptación de Televisa a la novela colombiana La Fea más Bella tuvo 43 puntos en 2007. Todavía en 2010,Teresa tuvo 32.9 puntos o Soy tu Dueña, del mismo año, registró 30.4 punto de audiencia a nivel nacional, según las mediciones del IBOPE.

Sin embargo, en 2011, las telenovelas del Canal 2 de Televisa han tenido serias dificultades para rebasar los 20 puntos de rating. Ni siquiera es porque su competencia, TV Azteca, tenga mejores producciones o porque el gusto mexicano por los melodramas haya disminuido.

El problema real es que las producciones han ido bajando de calidad, se han hipercomercializado y sus actores y actrices protagónicos son tan malos que no se distinguen entre un monólogo de Peña Nieto o una situación de tensión dramática.

Fue el caso este 2011 de Dos Hogares, una telenovela que destacó por su humor involuntario y la muy mala actuación de Anahí, la actriz y cantante que Televisa quiso lanzar al estrellato en lugar de Lucero, Maité Perroni, Galilea Montijo o alguna otra protagónica. A pesar de estar en el horario estelar de Canal 2, Dos Hogares registró hasta el 7 de diciembre un rating de 19.7 puntos, por debajo de Una Familia con Suerte,producida por Juan Osorio y que resultó ser la única telenovela de Televisa que rebasó los 20 puntos.

Sigue leyendo.

¿Quién le teme a Teresa?

#Trending Topics

por Arturo Loría

Imagen promocional de la telenovale que inició transmisiones el pasado dos de agosto.

Al final, Teresa aprendió la lección y eligió a Arturo. Habemos muchos que no tenemos ni idea (o no teníamos) de lo que esta frase quería decir, pero siendo usuario de Redes Sociales no era difícil enterarse que en algún lado de México había una mujer llamada Teresa paralizando a varios (en realidad a miles) de hogares que esperaban ver las conclusión del último éxito telenovelero.

Y vaya que no era difícil enterarse de lo que estaba pasando en El Canal de las Estrellas, si cada minuto se publicaban cientos de tweets que narraban, opinaban, apoyaban o denostaban la transmisión del “Gran final” de Teresa.

Por otro lado, era posible leer también, minuto a minuto, las reacciones de la comunidad virtual en torno a la 83ª. entrega de los Premios de la Academia. Las dos transmisiones que más espectadores atraparon este pasado domingo 27 de febrero sirven como termómetro para ver las tendencias nacionales e internacionales.

Antes que nada habría que analizar a los contendientes de la noche: por un lado, tenemos el remake de una telenovela ya realizada en 1959 y en 1989, hecha al más clásico estilo Televisa y con un interesante giro en cuanto a la naturaleza y carácter de la protagonista/antagonista. Por el otro, tenemos el máximo evento anual en materia de cine, una premiación diseñada bajo claros (y al parecer inmutables) estándares de Televisión estadounidense.

En pocas palabras, estamos antes dos productos de fórmula probada y realizada hasta el cansancio. Ambos poseen pequeños intentos de cambio que se quedan sólo en eso: intentos malogrados por renovar la fórmula.

Sigue leyendo.