Archivo de la etiqueta: Televisión y Cinematografía

Exhorta Permanente a Frenar Sexismo en TV

Jenaro Villamil

Los legisladores de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortaron a la Secretaría de Gobernación para que revise los contenidos de la televisión que dañan la imagen de la mujer con estereotipos orientados hacia la sexualidad y la apariencia física.

En un punto de acuerdo aprobado por los legisladores se argumentó que en los programas de mayor audiencia en los canales de televisión abierta existen programas que “dañan y perjudican la imagen de la mujer”.

Sigue leyendo.

 

Foro Mundial de Medios Públicos, en Busca de Autonomía y Convergencia

Jenaro Villamil

Del 8 al 10 de junio, en Guadalajara, Jalisco se reunieron representantes de más de 50 televisoras, cadenas radiofónicas y sistemas de medios públicos de México, América Latina y Europa para discutir tres grandes desafíos: la autonomía jurídica y financiera, los contenidos y sus audiencias, y el reto de la convergencia digital.

Organizado por la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, dirigida por Samuel Muñoz Gómez, actual director general del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, el Foro Mundial de Medios Públicos tuvo el acierto de aglutinar a representes de distintos sistemas del mundo, a especialistas, académicos y funcionarios, pero también la desventaja de la dispersión y la ausencia de una agenda concreta que provocaron la indiferencia de la mayoría de los medios impresos y electrónicos en México.

A pesar de esta dispersión, los tres temas fundamentales fueron abordados en cada una de las más de 20 mesas y foros de discusión que se organizaron.

Desde la inauguración del Foro Mundial, el tema de la autonomía de los medios públicos estuvo en la mesa de debate. El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, se pronunció porque estos medios no sean instrumento de los gobernantes para controlar, ya que el objetivo de estos sistemas son “la difusión de la verdad y estar a favor de la justicia, no para ideologizar el poder”.

Sigue leyendo.

Televisa censuró escenas del teledrama La Reina del Sur: Doehner

Proceso
Columba Vértiz de la Fuente

MÉXICO, D. F., a 28 de abril (apro).- La llamada de atención que por escrito le hizo la Secretaría de Gobernación a Televisa por no respetar la clasificación de los primeros tres capítulos de la telenovela La Reina del Sur (basada en la novela homónima  del español Arturo Pérez-Reverte), “llegó bastante tarde”, según el director de dicha historia televisiva, Walter Doehner.

El también reconocido cineasta mexicano destaca que la historia, que hizo para Telemundo y Antena 3, pasa desde el 4 de abril por Galavisión (Canal 9 de Televisa) a las 22:30 horas y “le está yendo muy bien”.

La Reina del Sur, interpretada por Kate del Castillo, se proyecta en Telemundo desde febrero con un éxito rotundo de rating.

La Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) de la Secretaría de Gobernación ubicó al menos tres de los primeros capítulos de la telenovela en clasificación D (por su alto contenido de violencia) por lo que debieron transmitirse a partir de las 12 de la noche y Televisa hizo caso omiso por lo que trasmitió esos episodios en clasificación C, después de las 22 horas.

Por ello, la Subsecretaría de Normatividad y Medios de esa instancia gubernamental le envió el 24 de abril la observación por medio de un documento.

Sigue leyendo.