Segunda parte del reportaje que aparece en la edición 1821 del semanario Proceso.Consulta la primera parte aquí.
La Gran Concentración
Actualmente, tanto Televisa como TV Azteca no sólo concentran el 90 por ciento de las concesiones de televisión analógica sino también casi el 80 por ciento de los 117 “canales espejo” que el gobierno federal ha otorgado desde julio de 2004 hasta septiembre de 2010 para garantizar la transición digital.
Televisa tiene 60 “canales espejo” y TV Azteca 31. En otras palabras, Televisa tiene bajo su poder 320 frecuencias, mientras que TV Azteca posee 211. En contraste, los canales Once y 22, que son públicos, tienen 13 “canales espejo”, a pesar de que detentan 26 concesiones y permisos. La empresa Multimedios, filial actualmente de Grupo Televisa y propietaria del canal restringido Milenio TV, tiene 9 concesiones de televisión abierta en el noreste del país y 8 canales “espejo”.
La única cadena televisiva capaz de llegar al 95 por ciento de los telehogares es el Canal 2 de Televisa, mientras que el Canal 13 de TV Azteca llega a poco más del 80 por ciento de los telehogares, de acuerdo con los datos del estudio Panorama de la Comunicación en México, Desafíos para la Calidad y la Diversidad, elaborado por el especialista Raúl Trejo Delarbre.
Para el diputado federal del PAN, Javier Corral, el aval de Cofetel para que los actuales concesionarios puedan multiplexar a través de los canales digitales constituye “el mejor regalo que el Estado pudo hacer a las televisoras, porque se agudiza de forma radical la fuerte concentración existente en la televisión abierta”.
“En pocos meses las grandes televisoras estarán en posibilidades técnicas de tener nuevas redes nacionales y se colocan una vez más en situación de amplia ventaja anticompetitiva frente a los futuros participantes en el mercado de la televisión abierta”, afirmó Corral.
Por su parte, Mony de Swaan, presidente de Cofetel, justificó el aval para multiplexar porque “nos está ganando el avance tecnológico y no podemos frenar. Esta medida también va a beneficiar a Canal Once y a otras señales”.
Sigue leyendo.