Archivo de la etiqueta: Somalia

Veracruz, uno de los diez lugares más peligrosos para los periodistas en 2011: RSF

El Zappo

Infografía del periodismo y la violencia durante 2011. Haz clic en la imagen para verla más grande. Fuente: http://es.rsf.org/

La asociación Reporteros sin Fronteras (RSF) publicó hoy su lista de los 10 sitios más peligrosos para el periodismo en 2011 en la que, lamentablemente, se encuentra un Estado de nuestro país: Veracruz.

La también agencia informativa realiza un balance del año con las siguientes cifras:

66 periodistas muertos (+16%)

1.044 periodistas arrestados
1.959 periodistas agredidos o amenazados

499 medios de comunicación censurados
71 periodistas secuestrados
73 periodistas que huyeron de su país

5 netciudadanos asesinados
199 blogueros y netciudadanos arrestados
62 blogueros y netciudadanos agredidos
68 países afectados por alguna forma de censura de la Red

Al respecto el reporte indica: «Diez ciudades, barrios, plazas, provincias o regiones en los que en 2011 los periodistas y los netciudadanos estuvieron particularmente expuestos a la violencia; diez lugares donde la libertad de informar fue burlada».

Sigue leyendo.

La Tragedia de Monterrey Concentra la Atención de los Medios Internacionales

El Zappo

El Casino Royale un día después. Foto: Univisión. Fuente: http://noticias.univision.com/

En los principales diarios, cadenas televisivas y agencias internacionales de información los enfrentamientos en Libia y la hambruna en Somalia fueron desplazados por el “atentado terrorista” en el Casino Royale de Monterrey como la noticia principal, junto con el decreto de tres días de luto nacional del presidente Felipe Calderón y las declaraciones del mandatario norteamericano Barak Obama.

“El narcoterrorismo acecha a México”, se titula la nota de la cadena de televisión hispana Univisión, la más grande de Estados Unidos, mientras que CNN destacó que Calderón declaró “luto nacional” y la BBC de Londres resaltó que hasta hace unos cinco años Monterrey, tercera ciudad del país, era una de las más seguras hasta que se intensificó la guerra contra el narcotráfico.

El periódico español El País divulgó el relato de “los minutos más largos en la historia de Monterrey” y advirtió que “el más reciente episodio de la ola de violencia ha desafiado la capacidad de asombro de sus habitantes”. “Se trata del peor ataque contra la población civil en la historia reciente de México”, advirtió en otra nota informativa.

Sigue leyendo.