Archivo de la etiqueta: Sergio Valls

Para Documentar Nuestro Optimismo: Los Desfiguros y los Osos Ministeriales

Jenaro Villamil

1.-Si hubiéramos sabido que se trataba de Jorge Hank Rhon le hubieran pedido 2 millones de dólares de fianza para evitar el ridículo.

La procuradora general de la República, Marisela Morales aseguró que “no sabía que entre los 11  detenidos” con un arsenal de Tijuana, la madrugada del 4 de junio, estaba el empresario Jorge Hank Rhon (se imaginó que utilizaron al ejército para jugar al Caliente, la R. apostadora).

“Lo primero que te imaginas con esa cantidad de armas es que te van a recibir a balazos, por ello el operativo”, justificó.

Reconoció que no existe algún video sobre el operativo en el que fue detenido Jorge Hank “porque los militares no siempre graban las acciones que emprenden contra la delincuencia” (eso sólo lo hace Genaro García Luna y sus “Equipo”, la R. videoasta).

(Marisela Morales, procuradora General de la República, en entrevista con Adela Micha, en Las Noticias por Adela, Canal 4, 16 de junio 2011).

2.-La PGR se ha convertido en un bolero: agravios, despechos,  valoraciones parciales.

“Ante la inconsistencia de la decisión de la juez se harán valer en los agravios que serán presentados en tiempo y forma por la PGR”.

(Patricia Bugarín Gutiérrez, subprocuradora y titular de la SIEDO, La Jornada, 16 de junio 2011, p. 3).

Sigue leyendo.

Suprema Corte Faculta a Cofetel a Determinar Tarifas de Interconexión

Por votación dividida de 6 votos contra 4, el pleno de la Suprema Corte de Justicia resolvió que la Comisión Federal de Telecomunicaciones puede fijar la tarifa de interconexión para las empresas del ramo, un día después que el mismo organismo determinó que la tarifa en la red móvil de Telcel y Iusacell para este año debe ser de 0.39 centavos por minuto, mientras quedan pendientes 28 desacuerdos de interconexión.

La determinación de la mayoría de los ministros de la Suprema Corte constituye un golpe a los intereses del magnate Carlos Slim, después de que la Comisión Federal de Competencia impusiera una multa de mil millones de dólares en contra de Telcel, la empresa de telefonía móvil más importante del país, con el 70 por ciento del mercado.

Los ministros Juan N. Silva, Guillermo Ortiz Mayagoitia, Jorge Pardo Rebolledo, Luis María Aguilar, Sergio Valls y José Ramón Cossío sostuvieron que la ley le confiere a Cofetel las atribuciones para fomentar una sana competencia entre los prestadores de servicios de telecomunicaciones.

En cambio, el ministro ponente Fernando Franco, así como las ministras Margarita Luna Ramos, Olga Sánchez y el ministro Sergio Aguirre Anguiano señalaron que una disminución de interconexión no garantiza una reducción de precios al usuario final porque “no existe disposición legal que obligue a los concesionarios a repercutir en los precios el incremento o decremento de las tarifas”.

“Yo quisiera saber cuál va a ser la empresa que al final de cuentas les va a decir a sus clientes: ‘Fíjense que gané, fijense que gané la tarifa que yo les cobrara, que era de tanto, que me cobraba tanto mi interconector, ahora resultó que es más baja, ahí les va la devolución de todo esto”, puntualizó la ministra Margarita Luna Ramos.

Sigue leyendo.