Archivo de la etiqueta: SEP

Reparte la SEP-Puebla libros de dianética en las escuelas públicas

Arturo Alfaro Galán
La Jornada de Oriente
Periódico La Jornada
Jueves 22 de septiembre de 2011, p. 32

La lideresa vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo; el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle; de espaldas, Cirilo Salas, representante de la sección 51 del SNTE; Guillermo Aréchiga, diputado local del Panal, y el secretario de Educación del estado, Luis Maldonado, en imagen de archivo durante la firma del convenio Impulso por la Calidad Educativa, el pasado 7 de abril. Foto: José Castañares. Fuente: La Jornada de Oriente

Puebla, Pue., 21 de septiembre. La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla ha empezado a distribuir materiales basados en las obras de Lafayette Ronald Hubbard, creador de la Iglesia de la cienciología y la dianética, con el argumento de que servirán para que escuelas y maestros tengan mejor desempeño en la Evaluación Nacional para el Logro Académico en los Centros Escolares (prueba Enlace).

En Puebla, estado gobernado por el mandatario panista Rafael Moreno Valle –allegado a la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo–, 3 mil paquetes formados por el libro Aprendiendo a aprender y el video Camino a la felicidad están siendo distribuidos entre supervisores y docentes de nivel básico.

El titular de la SEP estatal, Luis Maldonado Venegas –cercano a Gordillo Morales–, sostuvo que el material no tiene contenidos religiosos y los maestros decidirán de manera libre si los usan. Reveló que fue donado por Marinela Servitje, hija del fundador de Grupo Bimbo, Lorenzo Servitje, la cual forma parte de organismos internacionales de evaluación educativa como Applied Scholastics y la organización Entiende más, logra más.

Sigue leyendo.

Las telenovelas, factor de atraso: Epigmenio Ibarra

Proceso
Columba Vértiz de la Fuente

MÉXICO, DF., 25 de abril (Proceso).- Contrario a Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública, quien cree que las telenovelas son un “instrumento poderoso” para abatir el rezago educativo y el analfabetismo, Epigmenio Ibarra, productor independiente de televisión, destaca que “parte del atraso cultural-histórico del país es debido a la acción de la pantalla chica y en especial de sus historias de ficción”.

El director de Argos Comunicación se expresa con rigidez:

“En general, la telenovela es uno de los arietes para la deformación del gusto mexicano, para el achatamiento de su sensibilidad, y también uno de los instrumentos de control ideológico más poderosos del Estado, en tanto que promueve estereotipos y maneras de ver el mundo que refuerzan lo más oscuro y lo más refractario de la sociedad del país.”

A mediados de marzo pasado, Lujambio sorprendió durante la ceremonia por los 30 años del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) con la exaltación a la telenovela. Allí entregó la presea al Compromiso con el Futuro de México a gente de Televisa y TV Azteca, entre los cuales la recibió Juan Osorio debido a que promueve al INEA en su historia Una familia con suerte, transmitida por el canal 2. El titular de la SEP impresionó al ensalzar al productor de teledramas de Televisa:

“No sé cuantos valores podríamos estar promoviendo dentro de las telenovelas que millones de personas ven, pero estoy cierto de que Juan nos ayuda, y eso es valiosísimo.”

Entonces, el secretario informó que en sólo 11 años se ha podido bajar la tasa de analfabetismo 2.6 % y que “sólo 1.9% de los jóvenes mexicanos entre 15 y 29 años de edad se encuentra en situación de analfabetismo”. Según el Censo de Población y Vivienda 2010, la tasa de analfabetismo es de 6.9%.

Sigue leyendo.

Puebla con Moreno Valle, Territorio Televisa

Jenaro Villamil

Rafael Moreno Valle y Emilio Azcárraga Jean. Imagen: e-consulta.com.mx

De la mano del erario público y con el aval del Congreso estatal, el gobierno de Rafael Moreno Valle en menos de cuatro meses ha dado muestras de una generosidad única a favor de la empresa Televisa: comprometió 500 millones de pesos durante 10 años para la costear la operación del Centro de Rehabilitación Integral Teletón que comenzó a construirse el 1 de marzo; financió con 36 millones de pesos la realización y transmisión del evento Espacio 2011, realizado desde el 11 de abril, y será el patrocinador oficial, junto con Televisa Networks, de la expo de la Cámara Nacional de la Industria de Televisión por Cable (Canitec), brazo corporativo de Azcárraga Jean, que se realizará en Puebla entre el 25 y el 27 de mayo.

No había tomado posesión Moreno Valle, quien ganó los comicios del 2010 encabezando  una coalición opositora del PAN-PRD y el Panal, cuando anunció como primer acto de gobierno la construcción de un centro Teletón para su entidad, el décimo octavo del país, y cuyo costo de operación anual será de 360 millones de pesos al año.

El 7 de diciembre de 2010, acompañado por Fernando Landeros Verdugo, presidente de la Fundación Teletón, Moreno Valle se comprometió a donar los terrenos de 6 mil metros cuadrados, localizados en la reserva territorial Atixcáyotl-Quetzalcóatl, y a emitir un decreto para comprometer recursos del presupuesto estatal para el mantenimiento de este centro durante 10 años.

Sigue leyendo.

Lujambio, el secretario Telenovela

Ahora ya no sólo hay gobernadores de telenovela sino también secretarios de Estado telenoveleros. El titular de la Secretaría de Educación Pública, Alonso Lujambio, precandidato presidencial del PAN, dio una muestra de este fenómeno cuando alabó los melodramas que produce Juan Osorio, de Televisa, por considerar que son un mecanismo para combatir el rezago educativo.

Durante un evento titulado Entrega de Reconocimiento al Compromiso con el Futuro de México 2011, el principal responsable de la educación pública del país lanzó alabanzas así a Juan Osorio:

“Osiorio dentro de sus novelas promueve el INEA; qué instrumento más poderoso es ése. No sé cuántos valores podríamos estar promoviendo a través de las telenovelas que millones de personas ven, pero estoy seguro que Juan nos ayuda, y eso es valiosísimo”.

“Yo he dicho muchas veces en privado, y lo digo hoy en público: que la televisión, que muchas veces se llama la caja tonta, puede ser la caja más lista, el instrumento más poderoso para la educación de millones de personas”, afirmó Lujambio.

Sigue leyendo.