El Zappo
En la edición No. 1827 de la revista Proceso, que circula a partir de este domingo, apareció la siguiente carta del comediante Héctor Suárez, quien denunció en Twitter la censura a uno de sus cápsulas cómicas en el programa Iniciativa México. A continuación su propia versión.
Al ver que mis anteriores misivas mandadas a usted hace unos días, para conciliar y darle a usted mi versión, sobre lo ocurrido en la emisión de Iniciativa México, y por la que se me culpa de rebeldía, de actor difícil y conflictivo, injustamente, jamás tuvieron respuesta de su parte, no me deja más alternativa que hacerlo por este medio.
¿Está usted enterado que durante más de 38 años colaboré en la que ahora es su empresa, en programas que no sólo dieronrating sino mucho dinero a Televisa? Y por ende a mí también, naturalmente. ¿Sabe usted que la emisión creada por mí y titulada ¿Qué nos Pasa? Fue una punta de lanza que vino a revolucionar las anodinas comedias que se hacían en televisión?
Comento lo anterior porque ¿Qué nos Pasa? Le dio a Televisa la altura y madurez de una televisión inteligente, analítica y pensante además de valiente. Esta es la televisión y el trabajo que hago y que siempre me ha caracterizado a lo largo de mi carrera. Me pregunto, entonces, ¿por qué solicitar mis servicios en Iniciativa México?
Con respecto a lo acaecido en torno a la emisión Iniciativa México, donde de seguro los señores Rubén y Santiago Galindo, productores de dicho programa, ya le dieron su particular versión de los hechos; pero es mi deseo que usted conozca la mía y así, juntando los dos pareceres, se pueda dar una idea de lo que ocurrió.
Comprendo que los señores Galindo cuiden su fuente de trabajo. Entiendo también que hay muchos medios involucrados en Iniciativa México y que los contenidos deben ser cuidadosos, pero la esencia de la comedia es, por antonomasia, crítica y burla. No se puede pretender hacer reír al público sin ejercer dichos elementos y menos con el temor de “molestar a alguien”. Temerosa y prejuiciosa constante de los señores Galindo, de ahí los repetidos desacuerdos que tuve con los mencionados productores.