Archivo de la etiqueta: Rodrigo Medina

Marginados los Peñistas de las Listas Plurinominales del PRI

Jenaro Villamil

Votaciones durante la reunion del Consejo Politico del PRI, para elegir candidatos al Senado y Diputados. Foto: Javier Gracia/Milenio. Fuente: milenio.com

Ninguno de los ex gobernadores priistas que se mencionaban como aspirantes a diputados federales o senadores, ni el ex dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, así como ninguna figura vinculada al equipo cercano del aspirante presidencial Enrique Peña Nieto se incorporaron en los primeros lugares de las listas plurinominales del PRI.

En contraste, varios ex funcionarios de Televisa y de TV Azteca, así como el actual presidente de la CIRT, Tristán Canales, se incorporaron a las listas del PRI.  Canales está en el número 11 de la lista plurinominal al Senado. Otros casos son los de Jorge Mendoza, ex presidente de TV Azteca que pasa del Senado a la Cámara de Diputados, o Arelly Gómez González Blanco, hermana de Leopoldo Gómez, vicepresidente de Noticias de Televisa, se integró en el número 8 de la lista plurinominal al Senado de la República.

Otros personajes polémicos fueron el dirigente nacional del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, y Ricardo Aldana, actual tesorero del gremio petrolero, ambos protagonistas del escándalo  Pemexgate del 2000.

En la próxima coordinación de las bancadas del PRI al Senado y a la Cámara de Diputados se perfilan Manlio Fabio Beltrones, actual coordinador priista en la cámara alta, quien está en el número 1 de la primera circunscripción, al tiempo que Emilio Gamboa Patrón, dirigente de la CNOP, encabeza la lista de aspirantes plurinominales al Senado.

Las listas de las cinco circunscripciones plurinominales fueron aprobadas por unanimidad, mientras que la lista de candidatos plurinominales al Senado se aprobó con 137 votos a favor y 5 en contra. Hubo una rebelión de los delegados de Yucatán.

Sigue leyendo.

Del Casino Royale a Apodaca, las Claves de una Crisis en Monterrey

Jenaro Villamil

En la Basílica de Guadalupe se llevó a cabo una misa para recordar a las víctimas del Royale al cumplirse seis meses del ataque. Foto: José Aguilar. Fuente: http://www.elnorte.com

En las rejas desvencijadas del Casino Royale, decenas de cruces y fotografías se mantienen como testimonio desolador de la peor tragedia ocurrida en Monterrey en los últimos años. Sin insultos ni aspavientos, una manta le recuerda al primer mandatario:

“Sr. Presidente Felipe Calderón:

“Le pedimos que honre su palabra.

“CAIGA quien CAIGA”

“Confiamos en usted”.

El mensaje no puede ser más ofensivo en estos días para los familiares de las víctimas. El alcalde panista de Monterrey, Fernando Larrazábal, aparece como el número uno en la lista de candidatos plurinominales a la Cámara de Diputados. Ni más de 50 muertos ni la estela de corrupción que reveló el atentado al Casino Royale afectaron a este edil, el mismo personaje que salió impune del escándalo de la mala construcción de la Megabiblioteca José Vasconcelos, en el sexenio foxista. Larrazábal, entonces, fue el responsable de los millonarios fondos para esta obra desde el Capfce.

Según informa la prensa regiomontana, alrededor de 60 militantes del blanquiazul buscarán impugnar a Larrazábal ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Para conmemorar los seis meses de esta tragedia, se celebró una ceremonia religiosa en la Basílica de Guadalupe. Samara Pérez, una de las sobrevivientes, reveló que buscan fondos para contratar a la empresa de peritajes que estuvo a cargo de la investigación de la muerte del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora.

Sigue leyendo.

Encuesta de la semana

«No habrá justicia para vivos ni para muertos» en el casino Royale

Sanjuana Martínez
Especial para La Jornada
Periódico La Jornada
Domingo 6 de noviembre de 2011, p. 2

Fuente: jornada.unam.mx

Monterrey, NL. Sin funcionarios públicos detenidos, sin peritajes concluyentes, sin detenciones de los dueños, sin arrestar a los grandes jefes del crimen organizado, sin desvelar los nombres de los operadores; a más de dos meses de uno de los mayores ataques contra la población civil perpetrado en México, las víctimas del casino Royale siguen en espera de justicia.

No hay justicia para vivos, ni para muertos, dice con tono de amargura Baldemar Villarreal, padre de dos trabajadores del casino Royale que lograron salvarse. Y lanza una frase lapidaria para rematar: La justicia en México es letra muerta.

Los familiares de las 52 víctimas de la casa de apuestas y los 180 trabajadores que laboraban en el casino Royale han visto con desolación la opacidad en las investigaciones sobre las responsabilidades de miembros de Protección Civil de Nuevo León que cubrieron el ataque, los enredos entre municipio, estado y Federación sobre los peritajes del siniestro, la protección a Raúl Rocha Cantú, dueño del negocio, la ocultación del resto de los propietarios, el manejo turbio para encubrir y proteger a funcionarios implicados de los tres niveles de gobierno, la inacción del gobierno federal para atraer por completo el caso y la falta de apoyo gubernamental a las víctimas para solventar las consecuencias de la tragedia.

También han visto con escepticismo la detención de 17 presuntos implicados, la mayoría de ellos jóvenes y menores de edad que son presentados como cabecillas de Los Zetas y en muchos casos ni siquiera forman parte de la lista revelada por la Procuraduría General de la República de 18 presuntos culpables de la masacre, de los cuales sólo se ha detenido a ocho personas.

Y finalmente han asistido al bochornoso espectáculo de impunidad ofrecido por autoridades policiacas y judiciales en torno a la protección de Jonás Larrazabal –hermano del alcalde panista de Monterrey–, Fernando Larrazabal; a quien se exhibió como extorsionador de varios casinos y está detenido bajo condiciones de privilegio y por cargos menores a los hechos, mientras el edil regiomontano es sostenido en su puesto por su partido y sin ser molestado por las autoridades correspondientes.

Todo ha sido una burla, la justicia nunca llegará, de eso estamos seguros, dice con desánimo María Teresa Salazar Ibarra, madre de un escolta del casino y esposa de un guardia de seguridad de la misma casa de apuestas.

Sigue leyendo.

De Víctimas y Victimarios: Yo también creo en Larrazabal

Javier Montemayor

Imagen de la campaña de apoyo a Larrazabal.

En la parte final del documental «One Bright Shining Moment: The Forgotten Summer of George McGovern (2005)» de Stephen Vittoria, el candidato derrotado por un margen histórico en la elección presidencial de 1972, George Mc Govern, comparte la siguiente anécdota:  El legendario escritor  Hunter S. Thompson antes de entrevistarlo formalmente le preguntó off the record: «¿Usted cree que en verdad que el pueblo americano pudo conocerlos a usted y a Richard Nixon y como consecuencia decidió su voto libremente? Si es así, no tiene sentido siquiera publicar este libro que he venido preparando. De lo contrario, quizás exista una esperanza.»

A escasas tres semanas de la tragedia del Casino Royale en Monterrey; el tema que más ha merecido la atención de los medios de comunicación no ha sido las historias personales de las víctimas y el impacto que esta tragedia tuvo en las vida de sus familias, ni el cuestionamiento serio y profesional de la estrategia del Presidente Calderón por parte de los comunicadores que la aplaudieron desde sus inicios, tampoco la ludopatía como tema de salud pública, no se exponen tampoco datos duros sobre el vertiginoso auge de los casinos en los últimos años y su conexión con el crimen organizado, así mismo sigue pendiente un balance de la cuestionable administración del gobernador Rodrigo Medina.

La información derivada de la tragedia que ha tenido mayor seguimiento es la de los videos del hermano del alcalde de Monterrey, Jonas Larrazabal  y el Secretario de Desarrollo Humano y Social, Miguel Ángel Domínguez, que han generado un tremendo escándalo mediático , pero a la vez un recordatorio de que en la vida política de México puede ventilarse de todo; sin que exista el riesgo de que la procuración de justicia llegue a estropear el espectáculo.

Sigue leyendo.

Para documentar nuestro optimismo: Entre el Quesino Royale y el Quesoborno fundamos la Queso Nostra

Jenaro Villamil

A continuación pequeñas estampas que reiteran que detrás de toda gran tragedia hay una comedia bufa. Y los políticos mexicanos se especializan en esto. A continuación, el más reciente episodio tras la matanza de 52 personas en el Casino Royale.

1.-Cuidado! Avísenle al CISEN, a la DEA, a la CIA, a la Oficina Antiterrorista que un peligroso quesillo de Oaxaca, con características terroristas, puede detonar en cualquier momento, en el centro de la sucesión panista.

Manuel Jonás Larrazabal “es comerciante, le gusta divertirse en algunos casinos como a mucha gente, eso no le da el carácter de delincuente…El es comercia productos regionales de Oaxaca: quesos, alcohol, bebidas alcohólicas, mezcal, en fin, productos típicos de la región (Es más, de vez en cuando se le puede ver con la Guelaguetza a cuestas apostándola para el próximo bingo regional, la R. folklórica).

“Como él juega y apuesta, a veces gana, a veces pierde. El estima que el dinero de ahí puede provenir”.

(Jesús Martínez García, abogado de Jonás Larrazabal, el queso incómodo, del alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal, al explicar por qué aparece en varios videos recibiendo casi 400 mil pesos en casinos la ciudad regia, Reforma, 1 de septiembre 2011, p. 6).

Sigue leyendo.

Casino Royale, los Tres Días de Shock Después de la Tragedia

Jenaro Villamil

Manifestaciones en la Macroplaza de Monterrey. Foto: Emilio Vázquez/El Universal. Fuente: eluniversal.com.mx

Largo fin de semana después de que el presidente de la República decretara “tres días de luto nacional” ante la matanza de 52 personas en el Casino Royale, de Monterrey, considerado el peor ataque a civiles desde el inicio de la guerra contra el narcotráfico.

Después de estos tres días, la información divulgada por los medios de comunicación nos arroja el siguiente balance:

Sigue leyendo.