Jenaro Villamil
La canciller mexicana Patricia Espinosa confirmó que México estuvo informado del operativo de sobrevuelo de aeronaves de Estados Unidos para labores de espionaje, negó que violaran la soberanía porque están “delineadas y controladas” por el gobierno de Felipe Calderón y manifestó su reprobación ante lo dicho por el director del FBI, Robert Muller, quien criticó la guerra contra el narcotráfico por su falta de éxito.
En medio de severas críticas de las bancadas del PRD, PRI y PT del Senado por la “tibieza”, las contradicciones y la dependencia ante el gobierno de Estados Unidos, la titular de Relaciones Exteriores afirmó que pedirán al gobierno norteamericano que se aplique “todo el peso de la ley” a los implicados en la operación Rápido y Furioso si se confirma la denuncia de un agente de la ATF de Estados Unidos quien informó que se permitió el ingreso ilegal de casi 2 mil armas a territorio mexicano.
A la defensiva, Espinosa indicó que el sobrevuelo de aviones no tripulados de Estados Unidos sobre territorio mexicano impliquen violaciones a la soberanía y a la Constitución, ya que es facultad del presidente de la República autorizar estos sobrevuelos y también lo autoriza la nueva Ley de Seguridad Nacional.
“No son violatorios estos vuelos porque son controlados por el gobierno de México”, insistió la canciller.