“La vida es real, se construye de las pequeñas cosas: minutos, horas, ahora, encargos, rutina…y eso debería ser suficiente”, dice la actriz británica Rosamund Pike caracterizada de su personaje Miriam en el filme La versión de mi vida (Barney’s Version, 2010) próximo a estrenarse en nuestro país, en algunas salas el viernes 22 de abril en otras el 29.
La frase de este personaje resume el tema central del filme: los pequeños elementos que construyen toda una vida, en este caso, la del políticamente incorrecto Barney Panofsky, productor de televisión, buen bebedor dewhisky y fumador de puros quien, a sus 65 años, debe hacer una pausa para repasar los momentos clave de su vida.
Basado en la novela del escritor canadiense Mordecai Richler, vemos a través de una serie de flashbacksla juventud de Barney en una bohemia Roma; su primer, corto y trágico matrimonio; su entrada a la televisión canadiense; su segundo matrimonio con una vulgar y adinerada heredera judía; el repentino encuentro del amor de su vida y la disección, desde el apogeo hasta la decadencia, de su tercer matrimonio. En medio de todo esto y como imagen recurrente, está la misteriosa muerte de Bernard Boogie Moscovitch, mejor amigo de Barney, que se convertirá en un fantasma que seguirá al protagonista hasta sus últimos días.