Archivo de la etiqueta: Ricardo Aguilar

Estado de México, las Paradojas de Peña Nieto

Jenaro Villamil

Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo Maza. Imagen: eluniversal.com.mx

La noche del viernes 25 de marzo, Enrique Peña Nieto convocó a los cinco principales precandidatos a sucederlo a una “cena de unidad” en la Casa de Gobierno de Toluca. Todos los signos emitidos desde el corazón del grupo Altacomulco indicaban que el “destape” beneficiaría a Alfredo del Mazo Maza, primo en tercer grado del actual mandatario,  alcalde de Huixquilucan, joven y Golden Boy como Peña Nieto.

Horas antes, Luis Videgaray y Ernesto Némer, dos poderosos contendientes, habían declinado a sus aspiraciones. Sólo Eruviel Avila, alcalde de Ecatepec, y Ricardo Aguilar, dirigente estatal del PRI, se mantenían en la ambigüedad.

En esa reunión, Peña Nieto llenó de halagos a la quinteta de sus sucesores. La alcaldesa de Naucalpan, Azucena Olivares también fue convocada, además del secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, quien jugó un papel mucho más activo en la sucesión del que se vio públicamente.

Peña Nieto reiteró que en este proceso no debería haber “ni Malovas ni Aguirres” (en clara referencia, a las defecciones priistas en Sinaloa y Guerrero) e indicó que “el partido” se inclinaba por el alcalde de Ecatepec, Eruivel Avila, un hombre que representaba la antítesis del modelo de los Golden Boy y, por supuesto, ajeno a la dinastía Del Mazo que buscaba en esta contienda su tercera gubernatura.

Sigue leyendo

La TwitterCargada en el Estado de México

Imagen de la cuenta de Twitter de Luis Videgaray.

Jenaro Villamil

De manera sorpresiva para quienes apostaron por una sucesión a favor de la dinastía del Grupo Atlacomulco, desde las primeras horas de este sábado el Twitter de los precandidatos a gobernador se convirtió en el termómetro de un fenómeno tan priista como tradicional: la “cargada” a favor del alcalde de Ecatepec, Eruviel Avila, quien finalmente se impuso como candidato de “unidad” a Alfredo del Mazo Maza, presidente municipal de Huixquilucan.

Desde temprano, Del Mazo Maza convocó en su cuenta de Twitter a una “conferencia de prensa urgente”. A las 10 de la mañana, el diputado federal Luis Videgaray confirmó lo que era un rumor desde altas horas de la noche del viernes:

“El próximo gobernador del #EdoMex se llama @eruviel_avila. Con gran entusiasmo le expreso todo mi apoyo a Eruviel, quien ganará el 3 de julio”.

Sigue leyendo.

Sucesión de Peña Nieto, Todo en familia y con rating

Jenaro Villamil

 

Peña Nieto y del Mazo Maza en un evento en Huixquilucan. Imagen: http://deparenpar.com.mx/

“Aquí no queremos Malovas ni Aguirres”, advirtió el dirigente del PRI mexiquense, Ricardo Aguilar a los diputados locales, federales, alcaldes y líderes regionales reunidos el domingo 20 en la sede partidista en Toluca, en vísperas de la definición del “candidato de unidad” para la gubernatura, que deberá ocurrir a más tardar en la primera semana de abril, según confirmó el actual mandatario estatal Enrique Peña Nieto.

Aguilar hablaba de evitar la deserción de alguno de los aspirantes a la candidatura priista al gobierno del Estado de México, como ocurrió en Sinaloa con Mario López Valdés (Malova) o en Guerrero con Ángel Aguirre Rivero, lo que propició el triunfo de las alianzas PAN-PRD en esas entidades.

Durante esa misma reunión el ex procurador estatal y actual diputado federal, Alfonso Navarrete Prida, advirtió que entre los presentes podían existir “varios traidores”.

El tema de la unidad y la operación para evitar la salida de alguna figura priista que se perfile como candidato de una posible coalición entre PAN y PRD ha obsesionado a la clase política mexiquense, en especial, para la dinastía proveniente del Grupo Atlacomulco y para los grupos del Valle de Toluca, conocidos como Los Tolucos, históricamente confrontados a los políticos del Valle de México, la zona conurbada con la capital del país.

Sigue leyendo

Peña Nieto “Destapa” a los Cinco Precandidatos del PRI

Jenaro Villamil

El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, operó un teledestape para la candidatura del PRI en su entidad afirmando que los cinco aspirantes son Alfredo del Mazo Maza, alcalde de Huixquilucan, Eruviel Avila, edil de Ecatepec, el diputado federal Luis Videgaray, el líder de los priistas en el Congreso estatal, Ernesto Némer, y el dirigente estatal del tricolor, Ricardo Aguilar, al tiempo que afirmó que el 16 de septiembre, al día siguiente de terminar su mandato, confirmará si se postula como precandidato presidencial del PRI para el 2012.

En extensa entrevista con Primero Noticias, la emisión matutina de Televisa, Peña Nieto negó sentir “temor” a las alianzas entre partidos y rechazó que pueda registrarse una desbandada en el PRI mexiquense al definirse la candidatura, entre finales de marzo y principios de abril.

“No critico a las alianzas en sí mismas, sino las alianzas de los partidos cuya plataforma es totalmente contraria. Imagina qué puede esperar un ciudadano, cuál será su estilo y la forma de gobernar de quienes representan esas alianzas antagónicas entre sí”, le señaló Peña Nieto a Carlos Loret de Mola, conductor de la emisión matutina de Canal 2.

Con preguntas cómodas, Peña Nieto también afirmó que los cinco aspirantes a sucederlo como candidatos del PRI  tienen su confianza.

Sigue leyendo.

Escenarios de las Elecciones del Estado de México.

Jenaro Villamil

Fotografía: Miguel Dimayuga. Imagen: proceso.com.mx

Sin duda, el acontecimiento político y mediático de este 2011 serán la campaña y la elección del gobernador del Estado de México. Así lo confirman el 60 por ciento de los internautas que han participado en la encuesta de nuestro blog, pero también los analistas políticos, los grupos económicos, los medios electrónicos e impresos y, por supuesto, los principales precandidatos presidenciales para el 2012.

Las razones de este interés son claras: en el Estado de México se adelantarán los escenarios para la sucesión presidencial del año próximo. No sólo se trata del estado con el mayor número de electores sino en el auténtico laboratorio que pronosticará el reacomodo de las fuerzas políticas para el 2012.

El principal abanderado del PRI, Enrique Peña Nieto, se juega su futuro no sólo como precandidato sino como “presidente virtual en funciones”. De la forma en que resuelva, primero, la elección del candidato priista para este 2011 y de cómo opere la campaña y la elección –descalificada de antemano por el PAN y el PRD en el primer día de sesiones del IEEM-, tendremos el adelanto de lo que le puede esperar al país (y al PRI) para el 2012.

También el principal abanderado de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, ha elegido la elección del Estado de México para relanzar su propia campaña, recuperar el control del PRD, restablecer su alianza con el grupo de Cuauhtémoc Cárdenas y de Marcelo Ebrard, y romper con la estrategia de las alianzas con el PAN que aplicó en el 2010 la dirigencia encabezada por Jesús Ortega.

Sigue leyendo