Archivo de la etiqueta: Reforma

«Peña Nieto es un producto»: Jenaro Villamil

Agencia Reforma / Andro Aguilar Navarrete

Ciudad de México, México (21 octubre 2012).- 00:00 AM

Desde que fue tesorero en el PRI mexiquense durante la campaña para gobernador de Emilio Chuayffet, Enrique Peña Nieto tardó 19 años en ganar la Presidencia de la República, mas no el poder político.

«Ése se lo tiene que quitar a Televisa, a (Ernesto) Zedillo, a (Carlos) Salinas y a (Arturo) Montiel», advierte el periodista Jenaro Villamil.

En 220 páginas, el autor narra en su nuevo libro Peña Nieto, el gran montaje (Grijalbo, 2012) cómo el Presidente electo fue catapultado hacia Los Pinos por la red de intereses tejida a su alrededor: nexos con empresarios, medios de comunicación y políticos encabezados por los antagónicos expresidentes Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, y que no han estado exentos de fisuras políticas.

Sigue leyendo

“La verdadera cara” de TV Azteca y Televisa

Jenaro Villamil

Por si existían temores de que la fusión de Televisa con Grupo Iusacell iba a reforzar el monopolio de la línea editorial entre las dos televisoras que dominan el 95 por ciento de la audiencia masiva en México, en los últimos días Hechos de TV Azteca ha confirmado claramente  esta argumentación de los tres comisionados de la Comisión Federal de Competencia que votaron en contra de la megalianza.

Durante toda esta semana, en el segmento informativo nocturno de Canal 13, en emisiones de Proyecto 40 y con sus replicantes en la prensa, Grupo Salinas ha emprendido una campaña contra el Grupo Reforma, editor de los periódicos Reforma, Metro, Muro, entre otros.

“La verdadera cara del Grupo Reforma” es el título de los pseudoreportajes de linchamiento televisivo. TV Azteca repite y enriquece el guión que meses atrás aplicó Televisa para atacar al periódico de Alejandro Junco de la Vega. Se trata de exhibirlo como un periódico de “doble moral” porque vende anuncios de masajes y en el Metro publica fotos sensacionalistas.

El guión es burdo. El alegato es hipócrita. Más proviniendo de una televisora que hace unos días transmitió el video de un niño que se suicidó en Pachuca. Para ellos eso no es sensacionalismo.

El punto no es la crítica a otro medio. Lo grotesco es que le ocultan a las audiencias que se trata de la defensa de intereses corporativos de Grupo Salinas y no de un ejercicio de la crítica, de la libertad de expresión o del derecho a la información.

Sigue leyendo.

Organizaciones y medios lamentan la muerte de Miguel Ángel Granados Chapa

El Zappo

Distintas organizaciones y medios del país han lamentado la reciente muerte del periodista Miguel Ángel Granados Chapa, ocurrida el pasado domingo 16 de octubre en la Ciudad de México.

A través de un comunicado de prensa, la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex) expresó que se unía al duelo de familiares y amigos de Granados Chapa, «pero sobre todo con el pueblo de México quien perdió a uno de los mejores exponentes de la libertad de expresión; periodista crítico, honesto y congruente».

La Fundalex destaca que Granados Chapa será recordado en todos los medios en los que publicó o participó, así como en las aulas de clases «donde enseñó el camino ético del oficio que practicó durante más de 4 décadas».

La pérdida de Granados Chapa deja un gran vacío tanto para la opinión pública como para la opinión publicada, concluye la fundación, dado el «peso de sus argumentos, como por su claridad específica y su sapiencia documentada».

Sigue leyendo.

Prende Indignación en España

Luis Méndez / Corresponsal

Reforma

Los manifestantes españoles reunidos en La Puerta del Sol son el motor de las protestas en el mundo. Su movimiento comenzó en mayo. Foto: AFP. Fuente: reforma.com

Madrid, España (15 octubre 2011).- Decenas de miles de indignados se sumaron en más de 60 ciudades españolas a la protesta global del 15 de octubre para manifestar su descontento con los partidos tradicionales, las políticas de austeridad y los abusos del sistema financiero

Bajo el lema «Unidos por un cambio global. No somos mercancía en manos de políticos y banqueros», las marchas más multitudinarias se produjeron en Madrid y Barcelona donde los indignados, convocados por el Movimiento 15 de mayo (15-M), escenificaron sus reivindicaciones con consignas contra los recortes presupuestarios, la precariedad, el desempleo que afecta a más del 20 por ciento de la población y los miles de desahucios que se están llevando a cabo en España con el consiguiente desalojo de sus casas de muchas familias que no pueden hacer frente al pago de la hipoteca.

«Estoy aquí para protestar por las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI), la precariedad laboral y la falta de oportunidades para nosotros los jóvenes. También quiero mostrar mi desacuerdo por el hecho de que la crisis económica la estemos pagando los que menos tenemos mientras los verdaderos culpables siguen enriqueciéndose», señala a REFORMA Manuel Domingo, un joven madrileño desempleado que participó en la marcha de los indignados en la Puerta del Sol.

«Esta es una demostración de quiénes somos y de qué queremos, una respuesta contundente y no violenta a las políticas de recortes, a la falta de democracia y a las injusticias sociales», asegura por su parte Natalia, portavoz de la plataforma Democracia Real Ya, integrada en el movimiento 15-M que contagió desde Madrid al resto del mundo.

Sigue leyendo.

Granados Chapa, la última batalla de un guerrero

Jenaro Villamil

Miguel Angel Granados Chapa, columnista y periodista mexicano de referencia durante las últimas cuatro décadas, terminó así los dos últimos párrafos de su “Plaza Pública” de este viernes 14 de octubre en el periódico Reforma:

“Es deseable que el espíritu impulse a la música y a otras artes y ciencias y otras formas de hacer que renazca la vida, permitan a nuestro país escapar de la pudrición que no es destino inexorable. Sé que es un deseo pueril, ingenuo, pero en él creo, pues he visto que esa mutación se concrete.

“Esta es la última vez en que nos encontramos. Con esa convicción digo adiós”.

Directo, intenso, como ha sido su trayectoria, Granados Chapa nos anunció así su batalla final con un mal que lo aquejado en los últimos años y que nos hará prescindir de su “Plaza Pública” en Reforma, de su columna semanal en Proceso y de su imprescindible noticiario en Radio UNAM, pero no de su obra, de su testimonio como periodista, de su infatigable compromiso por el derecho a la información, el derecho a la crítica, a la libertad de expresión que como pocos él ha ejercido en este país, a pesar de los múltiples intentos de los poderes autoritarios por silenciarlo, incluso, por desprestigiarlo. Cómo olvidar que tan sólo a principios de este año TV Azteca y Televisa lo llenaron de improperios para desmentir una de sus columnas que fue confirmada precisamente por ambos poderes fácticos meses después: la fusión de estas empresas en Iusacell.

Sigue leyendo.

Defiende García Luna ‘El Equipo’

Genaro García Luna (segundo de der. a izq.) participó esta mañana en la celebración del Día del Policía. Foto: Julio Candelaria. Imagen: http://www.reforma.com/

Ciudad de México  (2 junio 2011).-El Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, defendió la serie de televisión «El Equipo», en la cual se exaltaba la labor de la Policía Federal.

«Hay algo muy importante que quiero aclarar, en el caso de la serie, la capacidad que tiene la Policía, lo que se muestra en la serie, hoy por hoy está en la Policía Federal, es algo increíble», explicó en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.

Aseguró que cuando se planteó el proyecto, la idea era crear a policías delincuentes o adictos, pero que él propuso a los productores que entrevistaran a los federales para que se pudieran formar una opinión de ellos.

Sigue leyendo.

Telmex le responde a Televisa por el caso de la Licitación Bestel-ISSSTE

Jenaro Villamil

Un día después que Televisa publicara desplegados en varios medios impresos para criticar al periódico Reforma y responsabilizar a Telmex por el incumplimiento de la empresa telefónica Bestel en el contrato de licitación de una red de telefonía en el ISSSTE, el consorcio telefónico de Carlos Slim respondió que ellos han entregado 253 enlaces, de un total de 585 contratados por Televisa y que esta empresa “está pretextando su falta de cumplimiento ante el ISSSTE por problemas ajenos” al gigante de la telefonía fija.

Por primera vez, Telmex detalla públicamente su posición frente a la licitación de la red de telefonía privada en el ISSSTE. Telmex señala que este instituto le entregó a Televisa la licitación a un precio 25 por ciento más caro que el ofrecido por la empresa de Carlos Slim: 1,661 millones de pesos frente a 2,080 millones de pesos ofrecidos por la telefónica subsidiaria del consorcio de Emilio Azcárraga Jean.

“Afectaron por 419 millones de pesos a los intereses del ISSSTE. ¿Son esos los altos costos de Telmex a los que se refiere Televisa en su comunicado?”, se pregunta el comunicado de la empresa telefónica.

Cabe recordar que la licitación de la red de telefonía privada del ISSSTE se realizó días antes de que su entonces director, Miguel Angel Yunes, abandonara el instituto para irse como candidato del PAN a la gubernatura en Veracruz. Durante ese periodo, se especuló que la licitación a favor de Bestel-Televisa fue el cumplimiento de un acuerdo para apoyar a Yunes en su campaña electoral.

Sigue leyendo.

Televisa Acusa a Telmex por Incumplimiento de Millonario Contrato de Bestel

Jenaro Villamil

En sendas inserciones pagadas a plana completa en varios periódicos de circulación nacional, Grupo Televisa acusó a Telmex, compañía de Carlos Slim, de ser la causante del retraso en la operación de la red de telefonía interna del ISSSTE que se le licitó a favor de Bestel, empresa filial de la televisora, por más de 2 mil millones de pesos.

Con la firma de Manuel Compeán Palacios, director general corporativo de Comunicación de Televisa, la empresa de Azcárraga Jean acusa también al periódico Reforma de “deformar” la realidad, de “servir a los intereses económicos de quien es uno de sus principales anunciantes”, en clara referencia a Telmex, pero no niega que se haya retrasado el servicio que ganó Bestel, durante el periodo en que Miguel Angel Yunes era director del ISSSTE.

En su parte medular, el desplegado de Televisa afirma:

“En lo que toca a Bestel, filial de Televisa, que ganó el concurso para dar el servicio de la red privada virtual del ISSSTE, Reforma no nos consultó para la elaboración de su nota del 28 de febrero y es evidente que tampoco lo hizo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). De haberlo hecho hubiera podido informar a sus lectores que los retrasos en la operación de la red del ISSSTE derivan de que Telmex se ha negado a entregar los enlaces que debiera, en clara violación a su título de concesión. Esa es la razón del retraso, cuyo propósito no es otro que el de forzar a la autoridad a que revierta la licitación a favor de Telmex. Por las buenas o las malas, Telmex quiere quedarse con esta licitación y Reforma le hace el juego. Hay que destacar que el 15 de febrero Televisa presentó una denuncia ante la SCT por la negativa de Telmex a proveer los enlaces. Además, Telmex se ha negado a asistir a las juntas de avenencia técnica de la secretaría”.

Sigue leyendo.

Accede Mubarak a transición demócratica

Agencias

Reforma

El Cairo,  Egipto (1 febrero 2011).- El Presidente egipcio, Hosni Mubarak, dijo que no participará en las próximas elecciones, pero que se mantendrá en el cargo hasta entonces para garantizar la estabilidad en el país.

«Tomaré las medidas necesarias para transferir el poder a quien el pueblo elija», dijo Mubarak. «Por eso, decidí no presentarme como candidato para las próximas elecciones».

El Mandatario afirmó que discutirá cambios a la Constitución, garantizará que todos los poderes políticos contribuyan en las próximas elecciones y que contribuirá a acelerar las mismas.

Sigue leyendo