El Zappo
Abogados, periodistas, académicos, defensores de derechos humanos y miembros de la sociedad civil de distintos medios y organizaciones convocan a una conferencia de prensa el martes 11 de octubre a las 10 de la mañana en el Club de Periodistas de la Ciudad de México para presentar un denuncia contra Felipe Calderón, sus altos mandos militares y civiles, así como narcotraficantes en la Haya frente a la Corte Penal Internacional (CPI).
«México vive un estado de emergencia y atraviesa por la crisis humanitaria más dramática de su historia reciente que ha dejado ya más de 50 mil muertos, 230 mil desplazados, 10 mil desaparecidos y 1,300 jóvenes y niños asesinados», dice el comunicado que convoca a este evento, argumentando que también las constantes violaciones a los derechos humanos de la población civil, particularmente de grupos vulnerables como mujeres y migrantes, son motivo para denunciar al presidente frente a la Corte Penal Internacional.
Los «delicuentes dentro y fuera del gobierno» son los principales responsables de estas acciones, y el clima de impunidad que se vive en el país se ve reflejado en el hecho de que únicamente el 12% de los delitos son denunciados y el 8% investigados, asegura el comunicado, que señala la falta de autonomía de la Procuraduría General de la República y la inmunidad del ejecutivo federal como motivos que hacen imposible denunciar ante nuestras propias autoridades «a los altos funcionarios civiles y castrenses por su responsabilidad en esta crisis humanitaria».