Archivo de la etiqueta: Radio Comunitaria

Interpone la CIRT recurso masivo contra modificaciones al reglamento de radio y tv

Alonso Urrutia

Periódico La Jornada

Jueves 7 de julio de 2011, p. 22

Representantes legales de concesionarios entregaron 600 recursos de impugnación. Foto: Carlos Cisneros. Imagen: jornada.unam.mx

La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) interpuso 600 recursos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra de las reformas al reglamento de medios electrónicos que modifica los plazos de entrega y sustitución de promocionales de los partidos políticos en tiempos de campaña y precampaña, así como el reconocimiento que se confiere a las radios comunitarias.

Los empresarios interpusieron el recurso por separado, con el argumento de no haber sido consultados y de la imposibilidad técnica para cumplir con los nuevos plazos.

El director jurídico de la CIRT, Pedro Zamora, acusó al Instituto Federal Electoral (IFE) de hacer peligrar la viabilidad de los comicios presidenciales de 2012.

“Está en riesgo la elección porque van a provocar un incumplimiento por parte de los medios de comunicación, y eso va a provocar que se pueda entrar en una causa de invalidez de la elección.”

Sigue leyendo.

Inicia Debate sobre Publicidad Oficial y Radios Comunitarias en la Corte

Jenaro Villamil

La Suprema Corte de Justicia deberá definir en estos días el litigio que inició la radio comunitaria La Voladora, de la comunidad mexiquense de Amecameca, que se amparó en contra de la decisión de la Secretaría de Salud de negarle publicidad oficial y logró que organizaciones como Artículo 19, Fundar y la Alianza Regional para la Libertad de Expresión e Información presentaran argumentos técnicos como amicus curiae frente a los ministros.

El 28 de junio pasado, se presentó ante la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia los argumentos de los amicus curiae a favor del alegato de  La Voladora. El documento advierte que la ausencia de criterios claros en la asignación de la publicidad oficial atenta contra la libertad de expresión, impacta en la pluralidad informativa del país y viola el derecho que tienen los ciudadanos de recibir información.

Subrayan que el Estado debe estar sometido a criterios distintos a los entes comerciales y privados para distribuir la publicidad oficial, el argumento de la Secretaría de Salud de “invariablemente buscar medios de amplia cobertura” para la difusión gubernamental “no es válido desde una perspectiva del derecho de la información”.

Sigue leyendo.

Las radios comunitarias tienen vocación de legalidad: comunicado de la AMARC-MX

México, D.F., a 27 de junio de 2011.- En relación a las declaraciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), en voz de su Consejero Jaime Ramos, la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, México (AMARC-Mx), expone las siguientes precisiones:

Celebramos que la CIRT reconozca públicamente la deuda social que el Estado Mexicano tiene con las comunidades, y coincidimos totalmente en la necesidad de un marco legal que reconozca a las radios comunitarias, dicha ley deberá ser de conformidad con criterios democráticos y los estándares internacionales de derechos humanos.

Sin embargo, rechazamos las acusaciones que el vocero de la CIRT hace contra las radios comunitarias, y denunciamos que estas acusaciones no persiguen otro fin que el de engrosar sus denostaciones contra el reglamento propuesto por el IFE, con la clara intención de doblegar a los Consejeros Electorales.

Sigue leyendo.