Archivo de la etiqueta: Querétaro

Las Cuentas y los Espectaculares de Peña Nieto

Jenaro Villamil

Un viejo refrán mexicano afirma que ni el dinero ni lo enamorado se pueden ocultar. En el caso de los gastos en mercadotecnia en estas campañas es innegable que el dinero se ve, sobre todo, del lado del aspirante presidencial de la coalición “Compromiso por México”, Enrique Peña Nieto.

En el caso de los anuncios espectaculares que han inundado las avenidas de las principales ciudades de la República, iniciando por la Ciudad de México, Peña Nieto lleva una delantera evidente. El equipo de su contrincante, Andrés Manuel López Obrador, ha puesto el dedo en la llaga demandando una auditoría en el gasto realizado por la propaganda urbana del priista tan sólo en los primeros 14 días de campaña.

A través de su cuenta de Twitter, Ricardo Monreal, coordinador de la campaña de López Obrador convocó a “comprobar el despilfarro de recursos del #PRI y #PAN. Envíenos sus fotografías de espectaculares y bardas a la cuenta @CoordAMLO”.

Esta cuenta, con apenas 6,189 seguidores no tenía hasta la noche del 12 de abril ninguna muestra fotográfica.

A su vez la cuenta de Andrés Manuel López Obrador fue más específica en señalar el dispendio de Peña Nieto:

“@LopezObrador: convoco a integrantes de redes sociales y partidarios de la democracia a aportar datos sobre espectaculares y publicidad de @EPN”.

El tema no pasó de noche. En la conferencia de prensa que ofreció en Querétaro, Peña Nieto reaccionó considerando que estas acusaciones son “una estrategia” que consiste en “repetir muchas veces una mentira, para hacerla verdad”.

Sigue leyendo.

17 de Mayo, Día Mundial de… ¿el respeto a las preferencias?

Ricardo Baruch

Hace exactamente un año, el 17 de Mayo del 2010, en el Diario Oficial de la Federación aparecía el decreto por el cual la Presidencia determinaba que el 17 de Mayo sería el Día Nacional por la Tolerancia y el Respeto a las Preferencias. A nivel mundial, gobiernos y organizaciones conmemoran el Día Mundial contra la Homofobia, pero para México esa palabra va demasiado lejos. Las reacción de organizaciones de la sociedad civil no se hizo esperar y le reprocharon al gobierno federal por su temor de llamar a las cosas por su nombre, sin embargo no hubo ningún cambio.

Dos activistas de la comunidad LGBT en el último mes: Bárbara Lezama en Puebla yQuetzalcóatl Lieja en Guerrero. Y aún así, el gobierno federal y muchos gobiernos estatales se rehúsan a hablar de la homofobia, la de la sociedad y la de las instituciones.

Este año la conmemoración oficial se llevó a cabo en Oaxaca, uno de los 5 estados que han decretado el 17 de Mayo como Día contra la Homofobia. Ahí, el gobernador del estado Gabino Cué junto con el titular del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (CONAPRED), Ricardo Bucio, encabezaron el acto en el que recordaron la importancia de combatir la intolerancia por parte de los individuos pero, principalmente, por parte de los servidores públicos tales como policías, médicos e incluso diputados.

Sigue leyendo.