Archivo de la etiqueta: Puebla

Moreno Valle, criminalizar las redes sociales

Jenaro Villamil

Néstor López Espinoza, uno de los "sospechosos" de los posibles atentados del desfile del 5 de mayo.

Néstor López Espinoza, uno de los «sospechosos» de los posibles atentados del desfile del 5 de mayo.

En vísperas de la visita oficial de Enrique Peña Nieto a Puebla para celebrar el aniversario de la batalla del 5 de mayo hace siglo y medio, los operadores del gobernador Rafael Moreno Valle –rebautizado como el Góber Elboso- vieron amenazas y planeación de actos violentos en la página de Facebook Revolución 2013 y en algunos videos subidos a Youtube, denominados Operación 5 de Mayo.

En uno de esos videos, con la imagen de la máscara emblemática del colectivo Anonymous se anunciaba lo siguiente:

“Durante estos meses hemos difundido la Operación 5 de Mayo, la fecha está próxima, será un día de manifestación en la Ciudad de Puebla, así que invitamos al pueblo nacional a manifestarse, el gobierno daña cada vez más al país y debemos hacer algo para evitarlo. Es hora de que el gobierno tema a su pueblo”.

Sigue leyendo

Disminuye Peña Nieto 3 puntos en Preferenicas: Mitofsky

Jenaro Villamil

Foto: Héctor Téllez. Fuente: milenio.com

Con el ex gobernador poblano Mario Marín a su costado izquierdo, el precandidato presidencial priista Enrique Peña Nieto minimizó la disminución de 3 puntos en las preferencias electorales que hoy registró Consulta Mitofsky y advirtió que estas mediciones son “fotografías de un momento dado”.

De acuerdo con Roy Campos, director de Consulta Mitofsky, Enrique Peña Nieto disminuyó 3 puntos en las preferencias electorales, al bajar de 45 a 42 puntos, en comparación con octubre de 2011. Esta disminución sería el saldo de la polémica generada en redes sociales y en medios de comunicación tras la participación del priista en la Feria Internacional del Libro, el 3 de diciembre pasado, cuando no pudo citar completos tres obras y tres autores que hayan marcado su vida.

Peña Nieto, de acuerdo con esta empresa encuestadora, encabeza las preferencias electorales, al igual que el PRI, con 39 por ciento de las preferencias, lo que significó 1 punto menos que en octubre de 2011.

Por su parte, Josefina Vázquez Mota, la precandidata del PAN, está en segundo sitio con 21 por ciento de las preferencias, el mismo porcentaje que en la medición anterior, mientras que el precandidato único de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador registró 17 por ciento.

Sigue leyendo.

Denuncian en Puebla «embestida contra la libertad de expresión» por parte del gobernador Rafael Moreno Valle

El Zappo

A través de un comunicado de prensa, el director general de la publicación poblana en línea e-consulta, Rodolfo Ruiz Rodríguez, denunció hoy una embestida del gobierno de Rafael Moreno Valle contra su esposa, el medio que dirije y la libertad de expresión.

De acuerdo con Ruiz Rodríguez, el ataque consiste en un proceso en contra de su esposa por, supuestamente, «incurrir en duplicidad de funciones». Acto que el director de e-consulta denomina ilegal y que, incluso, fue desechado y archivado por el Tribunal del Estado al ser legalmente improcedente.

Rodolfo Ruiz Rodríguez asegura que, lo que yace realmente en el fondo de esta acusación, es una represalia por parte del gobernador «en su insistente afán de acallar al medio digital que dirijo y del que soy fundador y socio».

Sigue leyendo.

«Estamos cansados de que se nos usen como discurso»: afirman líderes estudiantiles de los TEC’s de México

A continuación compartimos con ustedes una entrevista realizada a los líderes estudiantiles de TEC’s, el nuevo movimiento de estudiantes tecnológicos en México, realizada en la estación de radio Ultra 92.5 en Puebla, en la que hablan acerca del movimiento y su situación actual en el país.

Reparte la SEP-Puebla libros de dianética en las escuelas públicas

Arturo Alfaro Galán
La Jornada de Oriente
Periódico La Jornada
Jueves 22 de septiembre de 2011, p. 32

La lideresa vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo; el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle; de espaldas, Cirilo Salas, representante de la sección 51 del SNTE; Guillermo Aréchiga, diputado local del Panal, y el secretario de Educación del estado, Luis Maldonado, en imagen de archivo durante la firma del convenio Impulso por la Calidad Educativa, el pasado 7 de abril. Foto: José Castañares. Fuente: La Jornada de Oriente

Puebla, Pue., 21 de septiembre. La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla ha empezado a distribuir materiales basados en las obras de Lafayette Ronald Hubbard, creador de la Iglesia de la cienciología y la dianética, con el argumento de que servirán para que escuelas y maestros tengan mejor desempeño en la Evaluación Nacional para el Logro Académico en los Centros Escolares (prueba Enlace).

En Puebla, estado gobernado por el mandatario panista Rafael Moreno Valle –allegado a la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo–, 3 mil paquetes formados por el libro Aprendiendo a aprender y el video Camino a la felicidad están siendo distribuidos entre supervisores y docentes de nivel básico.

El titular de la SEP estatal, Luis Maldonado Venegas –cercano a Gordillo Morales–, sostuvo que el material no tiene contenidos religiosos y los maestros decidirán de manera libre si los usan. Reveló que fue donado por Marinela Servitje, hija del fundador de Grupo Bimbo, Lorenzo Servitje, la cual forma parte de organismos internacionales de evaluación educativa como Applied Scholastics y la organización Entiende más, logra más.

Sigue leyendo.

La muerte del mensajero continúa siendo una constante en la región: SIP

“La impunidad –dijo Marroquín– está incentivando aún más el clima de violencia y de inseguridad general de todos los mexicanos”

México, D. F., a 25 de agosto de 2011

El inicio de los trabajos de la Cumbre Hemisférica Universitaria “Políticas Públicas contra la impunidad”, convocado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), se vio empañado esta mañana por la noticia del asesinato del periodista Humberto Millán Salazar, del estado mexicano de Sinaloa.

En el mensaje de apertura de los trabajos, el presidente de la SIP, Gonzalo Marroquín destacó que para esta cumbre se escogió a México porque es “hoy por hoy el país más peligroso para ejercer el periodismo” en el continente americano, sin dejar de mencionar que existen otros países donde la impunidad se repite, con un número menor de casos.

En la Cumbre que tiene el copatrocinio de la Fundación para la Libertad de Expresión, el periódico Síntesis y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, participan estudiantes, académicos y periodistas de 13 países y 22 universidades del continente.

Marroquín, también presidente del diario Siglo 21 de Guatemala, añadió que “la negra mancha de la muerte del mensajero continúa siendo una constante” en los países americanos para forzar la censura y autocensura, “que el siglo pasado forzaron las dictaduras militares y ahora la violencia del crimen organizado”.

Sigue leyendo.

Las televisoras pueden transmitir espots en el plazo fijado por el IFE

Fabiola Martínez

Periódico La Jornada

Lunes 18 de julio de 2011, p. 7

Foto: Notimex. Imagen: http://www.radioformula.com.mx/

Los dos principales concesionarios de canales de televisión en el país (Televisa y Televisión Azteca) tienen la estructura operativa para transmitir promocionales en el plazo que fijó el Instituto Federal Electoral (IFE).

En sus catálogos de oferta comercial estas empresas informan a sus clientes que deben entregar los materiales con tiempo suficiente para su difusión; este plazo no rebasa los tres días. Es decir, precisamente lo que dictó el IFE para sustituir los mensajes políticos (que se difundan en radio y televisión) cuando el contendiente así lo requiera.

En los próximos días, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dará su veredicto sobre las apelaciones promovidas por los concesionarios y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en contra de la resolución del IFE.

Sigue leyendo.

17 de Mayo, Día Mundial de… ¿el respeto a las preferencias?

Ricardo Baruch

Hace exactamente un año, el 17 de Mayo del 2010, en el Diario Oficial de la Federación aparecía el decreto por el cual la Presidencia determinaba que el 17 de Mayo sería el Día Nacional por la Tolerancia y el Respeto a las Preferencias. A nivel mundial, gobiernos y organizaciones conmemoran el Día Mundial contra la Homofobia, pero para México esa palabra va demasiado lejos. Las reacción de organizaciones de la sociedad civil no se hizo esperar y le reprocharon al gobierno federal por su temor de llamar a las cosas por su nombre, sin embargo no hubo ningún cambio.

Dos activistas de la comunidad LGBT en el último mes: Bárbara Lezama en Puebla yQuetzalcóatl Lieja en Guerrero. Y aún así, el gobierno federal y muchos gobiernos estatales se rehúsan a hablar de la homofobia, la de la sociedad y la de las instituciones.

Este año la conmemoración oficial se llevó a cabo en Oaxaca, uno de los 5 estados que han decretado el 17 de Mayo como Día contra la Homofobia. Ahí, el gobernador del estado Gabino Cué junto con el titular del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (CONAPRED), Ricardo Bucio, encabezaron el acto en el que recordaron la importancia de combatir la intolerancia por parte de los individuos pero, principalmente, por parte de los servidores públicos tales como policías, médicos e incluso diputados.

Sigue leyendo.

Firmarán el Manifesto Puebla Defensores de las Audiencias

México, D. F., a 6 de mayo de 2011

Con la participación de destacados expertos en el tema, los días 12, 13 y 14 de mayo se realizará el Encuentro Internacional de Observatorios de Medios y Defensores de las Audiencias de América Latina, el cual tiene la intención de aglutinar a quienes realizan ésta labor, con el fin de acentuar su importancia, promover su multiplicación y subrayar la aportación de tales figuras en la vida democrática de la región.

Una vez desarrollados los temas bajo el patrocinio de la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex), el Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de las Américas – Campus Puebla (CIJ-UDLAP) y el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (Ciespal), el día 14 se construirá la Red de Observatorios de Medios y Defensores de las Audiencias de Nuestra América.

Sigue leyendo.

Puebla con Moreno Valle, Territorio Televisa

Jenaro Villamil

Rafael Moreno Valle y Emilio Azcárraga Jean. Imagen: e-consulta.com.mx

De la mano del erario público y con el aval del Congreso estatal, el gobierno de Rafael Moreno Valle en menos de cuatro meses ha dado muestras de una generosidad única a favor de la empresa Televisa: comprometió 500 millones de pesos durante 10 años para la costear la operación del Centro de Rehabilitación Integral Teletón que comenzó a construirse el 1 de marzo; financió con 36 millones de pesos la realización y transmisión del evento Espacio 2011, realizado desde el 11 de abril, y será el patrocinador oficial, junto con Televisa Networks, de la expo de la Cámara Nacional de la Industria de Televisión por Cable (Canitec), brazo corporativo de Azcárraga Jean, que se realizará en Puebla entre el 25 y el 27 de mayo.

No había tomado posesión Moreno Valle, quien ganó los comicios del 2010 encabezando  una coalición opositora del PAN-PRD y el Panal, cuando anunció como primer acto de gobierno la construcción de un centro Teletón para su entidad, el décimo octavo del país, y cuyo costo de operación anual será de 360 millones de pesos al año.

El 7 de diciembre de 2010, acompañado por Fernando Landeros Verdugo, presidente de la Fundación Teletón, Moreno Valle se comprometió a donar los terrenos de 6 mil metros cuadrados, localizados en la reserva territorial Atixcáyotl-Quetzalcóatl, y a emitir un decreto para comprometer recursos del presupuesto estatal para el mantenimiento de este centro durante 10 años.

Sigue leyendo.