Archivo de la etiqueta: Periodismo en línea

Denuncian en Puebla «embestida contra la libertad de expresión» por parte del gobernador Rafael Moreno Valle

El Zappo

A través de un comunicado de prensa, el director general de la publicación poblana en línea e-consulta, Rodolfo Ruiz Rodríguez, denunció hoy una embestida del gobierno de Rafael Moreno Valle contra su esposa, el medio que dirije y la libertad de expresión.

De acuerdo con Ruiz Rodríguez, el ataque consiste en un proceso en contra de su esposa por, supuestamente, «incurrir en duplicidad de funciones». Acto que el director de e-consulta denomina ilegal y que, incluso, fue desechado y archivado por el Tribunal del Estado al ser legalmente improcedente.

Rodolfo Ruiz Rodríguez asegura que, lo que yace realmente en el fondo de esta acusación, es una represalia por parte del gobernador «en su insistente afán de acallar al medio digital que dirijo y del que soy fundador y socio».

Sigue leyendo.

Desinformémonos cumple dos años de registrar la construcción de los de abajo

Mónica Mateos-Vega

Periódico La Jornada

Lunes 10 de octubre de 2011, p. a10

En la imagen, Gloria Muñoz (segunda) con su equipo: Marcela Salas, Amaranta Cornejo, Jaime Quintana y Sergio Castro. Foto: Marco Peláez. Fuente: jornada.unam.mx

La revista electrónica Desinformémonos cumple dos años y confirma el espíritu que animó su creación: dar voz a los indignados en el mundo.

“No manejamos ni nos preocupamos por la información de gobiernos, diputados, presidentes municipales, ni la que se genera desde arriba. Eso no pasa por aquí, a menos que sea un cuestionamiento a esas formas de gobernar, pero ni siquiera es lo más importante, sino la construcción de los de abajo: qué hacen ellos en las calles, cómo se está transformando la política y cómo se están apropiando de ella”, explica Gloria Muñoz, directora de ese proyecto “de comunicación autónoma, libre e independiente”.

La periodista encabeza un equipo de comunicadores, “pero también de personas de los movimientos sociales, gente de los pueblos, jóvenes de los barrios y muchas mujeres, quienes comparten con nosotros sus historias de lucha, de resistencia, de sobrevivencia y de represiones”, señala en entrevista.

Agrega que en dos años ha crecido su red de colaboradores (alrededor de 100 personas), con la cual prepara el número especial de aniversario, que incluirá “sueños, actividades, luchas, resistencias, ilustraciones, fotografías y videos de jóvenes de México, Chile, Brasil, Honduras, Guatemala, Cuba, Hawai, Austria, Ucrania, Georgia, Siberia, Nigeria, España, Argentina, Francia, Italia, Estados Unidos, Bolivia, Uruguay, Haití y Turquía.

“Lo maravilloso de esto es que todo proviene de trabajo voluntario, muy profesional, de personas que creen en esta trinchera y que de alguna manera nos hace parte de sus luchas. Son dos años de mucho aprendizaje, en los cuales el componente más relevante ha sido el activismo.”

Desinformémonos se publica en seis idiomas y recibe mensualmente visitas de 125 países.

Sigue leyendo.