Archivo de la etiqueta: pasta de conchos

Crónica del 8 de Mayo: Campanas, Marcha, Causas, ¡Ya Basta!

Foto: AFP. Imagen: eleconomista.com.mx

Jenaro Villamil

A las 16 horas del soleado domingo 8 de mayo tañen las campanas de la Catedral metropolitana. Es el saludo, es el llamado a la homilía cívica, es la innegable presencia de una corriente cristiana comprometida que acompaña al contingente que encabezan Javier Sicilia, Olga Reyes y decenas de activistas más que partieron tres días antes de Cuernavaca , Morelos para aglutinar a miles de personas en la Marcha por la Paz, la Justicia y la Dignidad que entra al Zócalo capitalino.

En torno a la convocatoria de Sicilia, escritor, poeta, analista y ahora cabeza visible de este movimiento en ciernes se entrelazan como en un crisol de pluralidades, múltiples causas, agravios, ciudadanos insumisos, encabronados con los efectos de esta guerra con 40 mil muertos (según cifras oficiales), miles de desaparecidos, miles de “levantados”, golpeados, torturados por esos mismos que el gobierno federal insiste en presentarnos como “los buenos” que luchan contra “los violentos”.

Ahí vienen sobre las calles de 5 de mayo, de Madero, de 16 de Septiembre los que se unieron al contingente que partió de Ciudad Universitaria, después de la jornada electrizante del sábado 7 de mayo, con el Réquiem de Mozart como trasfondo espiritual y emotivo de quienes no conciben la protesta sin arte.

Sobre la avenida del Eje Central marcharon los indígenas de San Juan Copala, Oaxaca, con sus trajes rojos, elegantes, fuertes como árboles del tiempo; comunidades indígenas de Morelos, de Michoacán y de Guerrero, víctimas de la reciente ola de violencia racista y narcotizada; también el contingente de madres de jóvenes asesinadas en Ciudad Juárez, con su emblemática cruz rosada de protesta contra los feminicidios.

También marchan la familia Le Barón que se enfrentó a la doble violencia de los cuerpos policiacos y criminales en Chihuahua, portando el lábaro patrio; las víctimas de Tamaulipas, estado castigado por la barbarie, la renuncia anticipada de la razón ante el terrorismo persistente; los padres de los niños asesinados por la negligencia oficial en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora; las viudas de los mineros de Pasta de Conchos, Coahuila; un movimiento de presos políticos de Tlaxcala; quienes portan un enorme cartel demandado “Justicia para Betty Cariño Iyri Jaakola”, entre decenas de contingentes.

Sigue leyendo.

El hubiera no existe

#Trending Topics

Por Arturo Loría

 

El hubiera no existe, pero cuánto ayuda. En definitiva, el Trending topic estrella de esta semana fue #silosminerosfueranmexicanos. Twitter de por sí es un espacio en el que se ven grandes muestras de ingenio, pero pocas veces se habían visto tantas, tan buenas y condensadas en tan poco tiempo.

Desde el miércoles que esta frase comenzó a posicionarse como tema de interés nacional en la red social, y hasta ahora, no han parado de surgir tweets en los que los usuarios mexicanos suponen lo que ocurriría si este evento se hubiera dado en su suelo. O en otras palabras, si éste fuera otro país.

En definitiva, el concepto de “rescate de mineros en un país latinoamericano” es algo con lo que ya estamos familiarizados, sin embargo, la forma en la que los mexicanos estamos relacionados con esta idea es bastante distinta que la de los chilenos.

Uno de los primeros puntos a destacar de este fenómeno, es que resulta interesante ver que el eco de Pasta de Conchos sigue haciendo ruido en los oídos de muchos mexicanos. Fueron las comparaciones con la tragedia ocurrida en la mina de Coahuila el 19 de febrero de 2006 las que iniciaron la ola de comentarios.

Sigue leyendo